
Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Moderadores: LizzyDarcy, Lía
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Yo también, parece un magnifico regalo de Navidad. 

Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Ya hay primeras páginas en la web de la editorial 
http://www.depoca.es/documentos/EL-secr ... mpleto.pdf
PD Empieza en la página 14, las anteriores son la biografía y puesta en situación y las primeras páginas del libro con créditos y tal.

http://www.depoca.es/documentos/EL-secr ... mpleto.pdf
PD Empieza en la página 14, las anteriores son la biografía y puesta en situación y las primeras páginas del libro con créditos y tal.
Se admiten donaciones para mantener el foro ahora que no hay publicidad
¿Nosotrxs? ¿Una mordaza para representarme?
¿Nosotrxs? ¿Una mordaza para representarme?
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Lo quiero
El problema es que quiero todos los que está sacando esta editorial
.gif)
.gif)

.gif)
¡Dios mío! ¡Todo un momento de felicidad!
¿No es eso bastante para colmar una vida?

Miniclubs de poesía
¿No es eso bastante para colmar una vida?

Miniclubs de poesía
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Creo que este va a ser mi autoregalo de Papa Noel.


- Aliesa de Ponthieu
- La Petipuá
- Mensajes: 9645
- Registrado: 12 Dic 2007 20:03
- Ubicación: En las costas dañadas por el oleaje
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon

Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
¿A qué es una edición preciosa? 

Se admiten donaciones para mantener el foro ahora que no hay publicidad
¿Nosotrxs? ¿Una mordaza para representarme?
¿Nosotrxs? ¿Una mordaza para representarme?
- Aliesa de Ponthieu
- La Petipuá
- Mensajes: 9645
- Registrado: 12 Dic 2007 20:03
- Ubicación: En las costas dañadas por el oleaje
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Chi
Está en la estantería junto a su hermanito " La princesa Tarakanova".gif)

Está en la estantería junto a su hermanito " La princesa Tarakanova"
.gif)
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Al final veo que me habéis dejado de conejillo de indias 
Y la verdad es que después del Trollope, no hay comparación, especialmente en la primera parte, que funciona a modo de presentación de personajes y antecedentes y se hace algo larga. La segunda parte ya se mete en harina y es otra cosa, aunque no se salva de la verborrea. En ella, el pasado se cuela de la forma mas imprevisible posible en la vida de Aurora y su esposo, con un asesinato de por medio que debe ser resuelto para devolver la tranquilidad a la vida de todos.
Lo mejor, la forma tan extrema en que los personajes muestran sus sentimientos (tiene su gracia visto desde nuestro siglo xxi), excepto la pobre Lucy, que aparece como la perfecta mujercita de una forma en que dan muy pocas ganas de convertirse en algo similar, no como en el de la transgresora Aurora, que incita a imitarla y romper con los corsés, siempre que no se caiga en la estupidez, ya que esto sale caro.
Y la insidiosa señora Powell es insuperable
Por cierto, ese destripe del primer mensaje estropea toda, toda la sorpresa, así que ni se os ocurra leerlo.

Y la verdad es que después del Trollope, no hay comparación, especialmente en la primera parte, que funciona a modo de presentación de personajes y antecedentes y se hace algo larga. La segunda parte ya se mete en harina y es otra cosa, aunque no se salva de la verborrea. En ella, el pasado se cuela de la forma mas imprevisible posible en la vida de Aurora y su esposo, con un asesinato de por medio que debe ser resuelto para devolver la tranquilidad a la vida de todos.
Lo mejor, la forma tan extrema en que los personajes muestran sus sentimientos (tiene su gracia visto desde nuestro siglo xxi), excepto la pobre Lucy, que aparece como la perfecta mujercita de una forma en que dan muy pocas ganas de convertirse en algo similar, no como en el de la transgresora Aurora, que incita a imitarla y romper con los corsés, siempre que no se caiga en la estupidez, ya que esto sale caro.
Y la insidiosa señora Powell es insuperable

Por cierto, ese destripe del primer mensaje estropea toda, toda la sorpresa, así que ni se os ocurra leerlo.
Se admiten donaciones para mantener el foro ahora que no hay publicidad
¿Nosotrxs? ¿Una mordaza para representarme?
¿Nosotrxs? ¿Una mordaza para representarme?
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
lucia escribió:Al final veo que me habéis dejado de conejillo de indias
¿Quién mejor?


- Aliesa de Ponthieu
- La Petipuá
- Mensajes: 9645
- Registrado: 12 Dic 2007 20:03
- Ubicación: En las costas dañadas por el oleaje
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Eyre escribió:lucia escribió:Al final veo que me habéis dejado de conejillo de indias
¿Quién mejor?![]()




Yo tengo pendientes este y el Trollope (que me lo dejaron estos Reyes)
.gif)
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Aliesa de Ponthieu escribió:Yo tengo pendientes este y el Trollope (que me lo dejaron estos Reyes)
¿La señorita Mackenzie? Ese quería leerlo pronto

- Felicity
- Comité de bienvenida
- Mensajes: 48651
- Registrado: 28 Jul 2006 11:52
- Ubicación: La cala más perdida de Eivissa.
- Contactar:
Re: Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
Que provocación Victoriana, me encanta 

Recuento 2019
Hay un momento en la vida, en el que tienes que dejar de vivir y empezar a sobrevivir...
Hay un momento en la vida, en el que tienes que dejar de vivir y empezar a sobrevivir...
El secreto de Aurora Floyd - Mary Elizabeth Braddon
El secreto de Aurora Floyd
Mary Elizabeth Braddon

Título original Aurora Floyd
Traductor Eva Mª González
Páginas 580
Idioma Español
Editorial DÉpoca
Mary Elizabeth Braddon

Título original Aurora Floyd
Traductor Eva Mª González
Páginas 580
Idioma Español
Editorial DÉpoca
El secreto de Aurora Floyd, una de las más reconocidas novelas de intriga y misterio victorianas, cuenta la historia de la bella señorita Floyd, hija única de una actriz de provincias y el noble y rico banquero Archibald Floyd, que debido a la inesperada muerte de su esposa al dar a luz, se ve obligado a criar a su hija en soledad. Desde muy temprana edad, Aurora desarrolla intereses «poco femeninos» para la época, y a medida que crece se ve envuelta en el misterio y el escándalo. El pasado de Aurora encierra un secreto que obliga a su apesadumbrado padre a enviarla de inmediato a una escuela privada de señoritas en París.
A su regreso a Inglaterra, dos hombres se enamoran perdidamente de Aurora, el estirado y recto aristócrata Talbot Bulstrode, y el afable y sencillo John Mellish. Pero, ¿cuál permanecerá a su lado si se descubre que Aurora tiene un pasado tan «oscuro»?
Estamos ante una heroína victoriana atípica, una joven bella y apasionada de carácter fuerte y rebelde, dispuesta a desafiar el estricto código moral de su época, constituyendo una afrenta contra el ideal femenino de la perfecta mujer victoriana.
El secreto de Aurora Floyd incluye elementos de misterio, chantaje, traición, usurpación de identidades, crímenes, decadencia moral… y lo que constituye un «final escandaloso y subversivo» para la época, que hacen de esta célebre novela la quintaesencia del drama victoriano.