Estoy totalmente de acuerdo con Julia.
También creo que Javier Gutiérrez es uno de los mejores actores que tenemos (no es que a mí también me resulte atractivo, pero lo entiendo, parece una persona interesante e inteligente), y, una vez más, se mete en el papel y hace que no pienses en otros personajes a los que ha interpretado.
La película me gustó mucho. Un amigo con el que fui al cine no paraba de reírse. Yo no es que soltara carcajadas, pero lo pasé muy bien. No cae en sentimentalismos ni cursilerías, en tópicos fáciles ni en "son como nosotros". Plantea más bien la necesidad de aceptar la diversidad, el que no tener la vida como los demás no implica no saber desenvolverte no que no puedas relacionarte con normalidad. O dentro de la normalidad que tenga cada uno.
Es increíble cómo lo hacen los actores. Y en general, es que Julia lo ha expresado muy bien en eso: "No son personajes con papeles ñoños, no te permiten tener piedad o compasión, tampoco creo que esa idea de dignificar a los discapacitados que parece que sale en todos los comentarios sobre la película, sea la apropiada, son ellos los dignifican a personajes que están en horas bajas"
No he visto las otras candidatas, pero me alegro mucho de que decidieran llevar esta a los Oscar.