¿Quién no ha leído a Lope de Vega y Calderón entre otros muchos autores? Buñuel, Almodóvar, Fellini, ¿qué sería de una buena película sin un buen guión?
Moderador: Arden
-
Chubbchubb
- Vivo aquí
- Mensajes: 15735
- Registrado: 19 Ago 2010 02:32
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Chubbchubb » 10 Sep 2014 16:36
AMOR DE DON PERLIMPLÍN CON BELISA EN SU JARDÍN, de Federico García LorcaEscrita en 1933
Don Perlimplín teme y se refugia en sus libros. Marcolfa se puede morir en cualquier momento e intenta ayudarlo. Belisa es una linda muchacha y ya está bastante madurita, pero pronto será casada con Don Perlimplín en manos de su Madre. Algo sucede en la noche de bodas y el Duende devela la verdad. Él descubre su cuerpo. Ella su alma. Y nace el Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, una obra obra experimental, poética y nada sencilla.
-
Sue_Storm
- Vivo aquí
- Mensajes: 10620
- Registrado: 22 Jun 2009 12:57
- Ubicación: En la ciudad del Paraíso
Mensaje
por Sue_Storm » 10 Sep 2014 17:26
A mí me encanta
Amor, amor
que estoy herido,
herido de amor huido,
herido,
muerto de amor.
Decid a todos que ha sido
el ruiseñor.
Bisturí de cuatro filos,
garganta rota y olvido.
Cógeme la mano, amor,
que vengo muy mal herido,
herido de amor huido,
herido,
¡muerto de amor!Serrat le puso música a estos versos.
Es una obrita menor en la producción de Lorca, qué duda cabe, pero repito que me gusta.
-
Chubbchubb
- Vivo aquí
- Mensajes: 15735
- Registrado: 19 Ago 2010 02:32
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Chubbchubb » 10 Sep 2014 17:47
A mí también me parece una obra muy entrañable

Y además me ha entrado antojo de releerla, y, si no recuerdo mal, no era demasiado larga... así que igual me pondré con ella esta noche mismo

-
Chubbchubb
- Vivo aquí
- Mensajes: 15735
- Registrado: 19 Ago 2010 02:32
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Chubbchubb » 10 Sep 2014 23:18
Ya la releí... ¡Ay, qué final!...

Por cierto, Sue, no conocía la canción de Serrat, pero ya le he puesto remedio

Muchas gracias

-
Arden
- Vivo aquí
- Mensajes: 13806
- Registrado: 28 Oct 2008 09:59
Mensaje
por Arden » 10 Sep 2014 23:44
¡Qué curioso! A mí me suena cantado por Ana Belén

La edad de la penumbra de Catherine Nixey. En Riquet del plomall de Amélie Nothomb.
-
Sue_Storm
- Vivo aquí
- Mensajes: 10620
- Registrado: 22 Jun 2009 12:57
- Ubicación: En la ciudad del Paraíso
Mensaje
por Sue_Storm » 10 Sep 2014 23:54
Es que la cantaba Ana Belén (de su disco Lorquiana), pero la música es de Serrat.
-
Arden
- Vivo aquí
- Mensajes: 13806
- Registrado: 28 Oct 2008 09:59
Mensaje
por Arden » 10 Sep 2014 23:57
Ah, ya decía yo que me sonaba
y es que a mí Ana Belén me encanta y ese disco lo ponía yo muy a menudo. |
La edad de la penumbra de Catherine Nixey. En Riquet del plomall de Amélie Nothomb.
-
Chubbchubb
- Vivo aquí
- Mensajes: 15735
- Registrado: 19 Ago 2010 02:32
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Chubbchubb » 11 Sep 2014 00:05
He escuchado las dos versiones, sí, y me ha gustado más cantada por Ana Belén. Y eso que a mí Serrat me gusta también como cantante, no solo como compositor, pero, no sé por qué, y aunque estos versos en la obra sean de Perlimplín, a mí me han sonado mejor en esa voz de mujer aterciopelada...

-
SISÍFO
- No tengo vida social
- Mensajes: 1109
- Registrado: 08 Dic 2010 14:55
Mensaje
por SISÍFO » 04 Ene 2015 01:45
Me ha sorprendido esta obra para bien.

Me ha gustado el planteamiento, ya que a don Perlimplín le convencen para que se case muy a su pesar con Belisa. Y ya no digo más porque lo mejor es lo que viene a continuación y especialmente el final. De hecho el final es lo mejor y no me lo esperaba así para nada.

Me ha parecido muy original, aunque también muy cortita.
<<No te afanes, alma mía, por una vida inmortal, pero agota el ámbito de lo posible>> (Píndaro)
-
Shorby
- Foroadicto
- Mensajes: 3942
- Registrado: 09 Nov 2011 18:19
- Ubicación: Madrid
-
Contactar:
Mensaje
por Shorby » 09 Ene 2019 19:26
Lo he leído hace poquito, me ha encantado conocer esta obra de Lorca.
La pillé de casualidad y la verdad es que la he disfrutado un montón.