¿Quién no ha leído a Lope de Vega y Calderón entre otros muchos autores? Buñuel, Almodóvar, Fellini, ¿qué sería de una buena película sin un buen guión?
Moderador: Arden
-
Pseudoabulafia
- Vivo aquí
- Mensajes: 16812
- Registrado: 11 Feb 2011 23:45
Mensaje
por Pseudoabulafia » 27 Dic 2013 20:04
Título: El montaplatos; El invernadero; Una noche de juerga
Autor: Harold Pinter
Título original: The dumb waiter(1957); The Hothouse(1958); A Night Out(1959)
Año de primera publicación: 1957; 1958; 1959
Año de esta edición: 2007
Editorial: Losada
ISBN: 9789500363266
Traducción: Rafael Spregelburd
Número de páginas: 225
Sinopsis de contraportada:
Con este volumen, Losada continúa la publicación de la dramaturgia de Harold Pinter, flamante Premio Nobel de Literatura, en las cuidadosas versiones de Rafael Spregelburd.
El montaplatos (1957) pone en relación a dos asesinos a sueldo que esperan a su víctima en la sordidez de un sótano. De pronto, a través de un montaplatos, comienzan a llegarles los pedidos más insólitos. El invernadero (1958, estrenada recién en 1980) despliega los conflictos que tienen lugar en una institución incierta -¿casa de reposo, clínica de salud mental?- a partir de la muerte de uno de sus pacientes. En Una noche de juerga (1959), Albert Stokes, un joven de 28 años, intenta revertir el vínculo de sometimiento que tiene con su madre tras ser víctima de una humillación en una Fiesta.
En todos los casos, el ambiguo transcurrir entre [o real y lo imaginario, entre lo cotidiano y lo siniestro, se cierne sobre los personajes como una atmósfera agobiante y desestabilizadora.
Otras obras de esta recopilación comentadas en el foro:
-
El invernadero.
Última edición por
Pseudoabulafia el 09 Ene 2015 12:00, editado 1 vez en total.
-
Chubbchubb
- Vivo aquí
- Mensajes: 15722
- Registrado: 19 Ago 2010 02:32
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Chubbchubb » 29 Dic 2013 18:07
Pinter tiene obras que me han encantado, y otras que... :nooo: De las de este volumen solo he leído
El montaplatos y es de las que puedo decir que sí, que me gustó. No es la que más me ha gustado del autor, pero tiene un desarrollo y sobre todo un desenlace muy interesantes

-
Olga
- No tengo vida social
- Mensajes: 2326
- Registrado: 28 May 2007 15:10
- Ubicación: Riberas de lo desconocido.
-
Contactar:
Mensaje
por Olga » 29 Dic 2013 21:50
El montaplatos fue la primera obra que leí de Pinter, y sí que me impactó. Para mí fue un descubrimiento. Recuerdo sobre todo el final
y cómo puede concentrarse tanto contenido en una línea de diálogo y una acotación que podrían pasar por anodinas. |
-
Chubbchubb
- Vivo aquí
- Mensajes: 15722
- Registrado: 19 Ago 2010 02:32
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Chubbchubb » 29 Dic 2013 22:20
Exacto, la obra entera cobra sentido con las últimas tres líneas

Empezar por esta obra es una buena opción para tener ganas de más Pinter

-
Pseudoabulafia
- Vivo aquí
- Mensajes: 16812
- Registrado: 11 Feb 2011 23:45
Mensaje
por Pseudoabulafia » 01 Feb 2014 00:14
Leída "
El montaplatos".
Me ha gustado bastante.

Empezando por la situación que va desvelándose poco a poco sin llegar a aclarar del todo. No es que al final quede claro todo pero sí lo suficiente como para poder tomar una idea.
¡Y qué británico lo de las ganas de tomarse un té!
Sobre la trama.
Destripe muy gordo:
A parte de lo de ir "entreviendo" a partir de las conversaciones que los dos protagonistas son ¿unos asesinos a sueldo? ¿miembros de una célula clandestina? creo que la parte fundamental, claro, es la relación que establecen con el "otro lado del montacargas".
Ellos tienen las mismas dudas que el lector (supongo). ¿quién hay arriba? Sin embargo, sorprende la rapidez con la que ceden sus alimentos para agradar a quien sea que esté arriba, a pesar de que no tienen prácticamente nada. ¿Un jefe anónimo al que sirven (servimos) ciegamente?
El final lo he tenido que releer un par de veces porque no me quedaba claro, y me he ayudado con un texto explicativo. Realmente, que Ben vaya a matar a Gus hace que el final sea muy bueno.  |
Última edición por
Pseudoabulafia el 09 Ene 2015 11:58, editado 1 vez en total.
-
natura
- Vivo aquí
- Mensajes: 12454
- Registrado: 19 Dic 2009 18:51
- Ubicación: En tol centro... y pa dentro
Mensaje
por natura » 06 Feb 2014 22:48
No sé cómo me lié yo sola para sacar esta obra de la biblioteca junto con "El concierto de los peces". Resultado: he devuelto las dos esta mañana, El concierto... se quedó a medias y esta me la he terminado poco antes de soltarla.
Estoy de acuerdo con los comentarios de El montaplatos: las últimas líneas te cambian la perspectiva de la obra radicalmente, sorprenden y consiguen que releeas algún párrafo que cobra nuevo sentido. Bien llevada la tensión, tampoco lo alarga excesivamente y consigue mantener la atención del lector. Me ha parecido la mejor de las tres.
El invernadero me ha resultado menos accesible, demasiado simbolista hasta en los nombres de los personajes. No he acabado de entender si es una crítica a las instituciones mentales, a la política o a qué.
Y en Una noche de juerga me he sentido demasiado agobiada con la figura de la madre, el hijo atrapado por esa relación absorvente y el remate de la fiesta de la que sale tan humillado. Lo mejor, de nuevo, el final.
No he acabado de pillarle el punto y no creo que lea nada más de este autor.
-
Chubbchubb
- Vivo aquí
- Mensajes: 15722
- Registrado: 19 Ago 2010 02:32
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Chubbchubb » 06 Feb 2014 23:30
Pinter es especialito, natura

Hay que pillarle el punto, y depende también de la obra... Si te vuelves a animar algún día, prueba con
El amante y con
El engaño (quizás la encuentras traducida por
Traición)

-
natura
- Vivo aquí
- Mensajes: 12454
- Registrado: 19 Dic 2009 18:51
- Ubicación: En tol centro... y pa dentro
Mensaje
por natura » 07 Feb 2014 00:13
Esa es la palabra que le define,
Chubb, "especialito"

. Vale, me apunto los que dices para alguna futura visita a la biblio

-
Eyre
- Vivo aquí
- Mensajes: 53367
- Registrado: 25 Nov 2007 22:34
Mensaje
por Eyre » 08 Ene 2015 10:11
natura escribió:El invernadero me ha resultado menos accesible, demasiado simbolista hasta en los nombres de los personajes. No he acabado de entender si es una crítica a las instituciones mentales, a la política o a qué.
El día 16 voy a verla en Avilés

Estreno absoluto del nuevo montaje, adaptación realizada por Eduardo Mendoza, con dirección de Mario Gas. Reparto: Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Isabelle Stoffel (que me fascinó en
La rendición)...
http://avilescultura.com/recursos/doc/2 ... 173555.pdf
Tal vez abra hilo independiente.
-
Aben Razín
- Vivo aquí
- Mensajes: 46259
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Mensaje
por Aben Razín » 08 Ene 2015 10:16
¡Estaré atento a tus comentarios, Eyre!
Me gustó mucho Harold Pinter y no dudo que repetiré...

Pasado: Paisajes después de la batalla de Juan Goytisolo.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
-
Eyre
- Vivo aquí
- Mensajes: 53367
- Registrado: 25 Nov 2007 22:34
Mensaje
por Eyre » 08 Ene 2015 10:24
Aben

No creo que me defraude con ese plantel

-
Aben Razín
- Vivo aquí
- Mensajes: 46259
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Mensaje
por Aben Razín » 08 Ene 2015 10:28
Eyre escribió:Aben

No creo que me defraude con ese plantel

¡Por supuesto, Eyre!

Pasado: Paisajes después de la batalla de Juan Goytisolo.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
-
Chubbchubb
- Vivo aquí
- Mensajes: 15722
- Registrado: 19 Ago 2010 02:32
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Chubbchubb » 08 Ene 2015 12:10
Eyre escribió:natura escribió:El invernadero me ha resultado menos accesible, demasiado simbolista hasta en los nombres de los personajes. No he acabado de entender si es una crítica a las instituciones mentales, a la política o a qué.
El día 16 voy a verla en Avilés

Estreno absoluto del nuevo montaje, adaptación realizada por Eduardo Mendoza, con dirección de Mario Gas. Reparto: Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Isabelle Stoffel (que me fascinó en
La rendición)...
http://avilescultura.com/recursos/doc/2 ... 173555.pdf
Tal vez abra hilo independiente.
¡Qué buena pinta tiene ese montaje! Ya nos contarás qué tal está, en este hilo o en otro (tal vez mejor uno independiente, creo yo

)
¿Por qué no te sumas al
recuento teatral? Vas más de una vez al año al teatro, por lo que he podido intuir de tus comentarios, y siempre es bienvenida la opinión de alguien de otras ciudades, porque así estamos también al día de lo que se va haciendo por el resto del territorio

-
Eyre
- Vivo aquí
- Mensajes: 53367
- Registrado: 25 Nov 2007 22:34
Mensaje
por Eyre » 08 Ene 2015 13:07
Ay, Chubb

gracias por la invitación, pero no sé, en todo este tiempo tampoco he llevado recuento de libros en el foro.
Cuando puedo, comento por aquí lo que veo, aunque a veces no me he animado porque he pensado que igual no tenía mucho interés...
Miraré el hilo, en cualquier caso. Y abriré tema centrado en
El invernadero para contaros dentro de unos días
Eh voilà:
http://www.abretelibro.com/foro/viewtop ... =7&t=79890
-
Aben Razín
- Vivo aquí
- Mensajes: 46259
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Mensaje
por Aben Razín » 08 Ene 2015 20:23
¡Ya me he pasado por el hilo, Eyre!

Pasado: Paisajes después de la batalla de Juan Goytisolo.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.