En principio incluye biografías, autoayuda, libros de viajes, arte y otros que no sean ensayos o de divulgación.
Moderadores: madison, Caroline
-
imation
- Vivo aquí
- Mensajes: 16249
- Registrado: 30 Nov 2010 10:57
- Ubicación: Pamplona
Mensaje
por imation » 21 Mar 2017 10:47

Tapa blanda: 312 páginas
Editor: Peninsula (4 de abril de 2017)
ISBN-13: 978-8499425917
Sinopsis:
El Nilo no es un río. El mayor de los ríos africanos es el corazón de cientos de pueblos y testigo infatigable del ascenso y el ocaso de las dinastías de faraones más poderosas de la Tierra. Su nombre evoca secretos ocultos en pirámides y alimenta el orgullo de civilizaciones milenarias que aún hoy luchan por su supervivencia.
El Nilo es hoy la paz del norte de Uganda pero también la guerra de Sudán del Sur; es la vida en los valles de Etiopía y la muerte en los calabozos de Egipto o Sudán. Es dictadura, desigualdad, progreso, esperanza y ansias de libertad. Es también el sueño de una revolución. Pese a sus cicatrices, el Nilo sigue siendo cuna del mestizaje de las grandes culturas africanas y mediterráneas de ayer y de hoy.
Durante varios meses, Xavier Aldekoa ha recorrido el Nilo, desde las fuentes hasta su desembocadura, para descubrir sus gentes, sus culturas y sus tradiciones. A través de las historias de quienes habitan sus orillas, nos acerca otros mundos que, pese a todo, no son tan lejanos. Porque el Nilo es un pedazo del alma de la cultura occidental. Una oportunidad de mirar al diferente. De entender al otro y entendernos a nosotros mismos.
Confundimos información con conocimiento
***
Se dispersa y se reúne, viene y va
-
Aben Razín
- Vivo aquí
- Mensajes: 43020
- Registrado: 19 Feb 2009 15:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Mensaje
por Aben Razín » 21 Mar 2017 10:48
Gracias por abrir el hilo, imation
¡Parece interesante!,

Pasado: Política de Aristóteles.
Presente: Cerebro y meditación de Matthieu Ricard y Wolf Singer.
Futuro: Meditaciones de Marco Aurelio.
-
Buccan
- Me estoy empezando a viciar
- Mensajes: 256
- Registrado: 12 Dic 2017 09:54
- Ubicación: Menorca
-
Contactar:
Mensaje
por Buccan » 12 Jul 2018 09:44
Después de leer Océano África, me apetecía más de este autor, y de África (zona que le tengo especial cariño e incomprensión), y no me ha defraudado...
Buenas historias y buena hoja de ruta entre países o zonas, mezclando historia, situación actual y curiosidades... huyendo un poco del "escribir solo las lágrimas pero no qué las provoca"
¡Salud y buen viento!
Me compro una docena de libros cuando tengo dinero para comprar un traje.
Blog
Recuento 2019