
La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Moderador: Runita
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Iba a empezar a leerlo hoy de noche, pero con los comentarios que veo, no sé qué hacer,
.

- DarkLady Juliet
- Vivo aquí
- Mensajes: 5000
- Registrado: 06 Sep 2010 00:25
- Ubicación: En Darkilandia, en los libros y en Madrid también.
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Pues, @Megan , te lo vas leyendo y vienes aquí a contarnos tus impresiones y te contestamos y nos echamos unas risas, lo que viene siendo lo habitual
Si lo que te apetece es eso, un rato de desvarío. Porque si lo que te apetece es leer una buena novela de misterio... ya... eso...

Si lo que te apetece es eso, un rato de desvarío. Porque si lo que te apetece es leer una buena novela de misterio... ya... eso...

Recuento 2023, agenda lectora y estantería Goodreads
Todo empezó con un libro Traductores: puentes entre mundos
Todo empezó con un libro Traductores: puentes entre mundos
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
La verdad es que tengo unos cuantos pendientes, prefiero empezar con otro que tenga buenos comentarios y no perder el tiempo con este, gracias, mi querida Darky,DarkLady Juliet escribió: ↑04 Ene 2023 10:42 Pues, @Megan , te lo vas leyendo y vienes aquí a contarnos tus impresiones y te contestamos y nos echamos unas risas, lo que viene siendo lo habitual![]()
Si lo que te apetece es eso, un rato de desvarío. Porque si lo que te apetece es leer una buena novela de misterio... ya... eso...![]()

- Sur
- Foroadicto
- Mensajes: 3219
- Registrado: 03 May 2014 23:03
- Ubicación: En lo más alto de la más alta torre.
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Lo acabé hace unos días, pero con todo el lío de las fiestas, ni me acordé de pasar a comentar.
Es entretenido, pero la verdad es que le falta contenido. La trama no recupera ni logra mejorar las carencias en ningún momento, la idea es buena, pero no está ni de lejos lo suficientemente desarrollada. Falta profundidad y contenido y más desarrollo tanto de personajes como de historia presente y pasada.
A continuación dejo comentario CON SPOILERS, si no has terminado el libro, no leas si no quieres destriparte la historia
Pilla palomitas y ponte cómodo/o
Yo no me he ubicado en ningún momento, no conocía a los personajes ni a la prota y no entendía por qué hacían lo que hacían, ni qué demonios estaba pasando ahí, la situación no tenía sentido y, como no tienes antecedentes de nada ni de nadie, vas perdido y sin entender por qué una chica embarazada de cinco meses ha estado aislada de su familia veinte años y ahora de repente recibe una carta de su tía quien la adoptó cuando su madre fue asesinada (porque el tema del asesinato de Mariana nunca es un misterio, al menos a mi parecer), y que además le dice que, si está leyendo esa carta, es porque la han asesinado a ella también, pero que si quiere saber quién mató a su madre y a ella misma, vaya a la casa de sus abuelos a pasar 12 días de Navidad encerrada con un grupo de familiares a quienes NO conoce de nada y sobre los cuales le advierte que NO se fíe pues entre ellos está el o los asesinos, ¿y qué harán allí? Aislados sin móviles y sin ningún medio para comunicarse con el exterior, jugar a las adivinanzas para encontrar llaves y llevarse la casa de premio.
¿Qué harías tú en la misma situación, correr hacia la casa y encerrarte allí con un grupo de desconocidos y posibles asesinos o irte pitando en dirección contraria?
Bueno pues la prota, Lily, sale escopetada hacia la casa porque, con todo y su evidente embarazo (que primero parece que no se le nota, y a medida que pasan los capítulos, la panza le crece como un balón de Nivea
), le URGE irremediablemente encerrarse 12 días en la casa donde encontró muerta a su madre y con la que ha tenido pesadillas y traumas durante todos esos veinte años.
Tú podrás decir, joé, es que la chica está sola con un bombo del que el papá se desentendió en cuanto supo de su existencia, está sola, vive en un cuchitril y quiere jugárselo todo por conseguir el casoplón donde vivió de niña con sus primos y sus tíos que eso parecía Hogwarts y donde había más gente que en la casa de Médico de familia...
Pues no, porque la casa ya era suya y de su hija por derecho de herencia sin que tuviera que compartir ni un rinconcito con el resto de sus primos. Juega al juego para saber quien se cargó a su madre y, de paso, quién mató a su tía.
Pero falla el desarrollo, la trama no se sostiene, los enormes riesgos que corren Lily y su hija nonata son demasiado grandes y absurdos y sus motivaciones para hacer lo que hace resultan insuficientes y no justifican la situación que tienen que pasar y la gente que tiene que morir para sacar a la luz a los asesinos.
Como digo, la idea no me disgusta, y el estilo narrativo (salvo errores que creo son más de traducción que otra cosa) no me parece malo, pero a la historia le falta relleno y sentido.
Siento el rollazo que os he metido, me he quedado agusto

Es entretenido, pero la verdad es que le falta contenido. La trama no recupera ni logra mejorar las carencias en ningún momento, la idea es buena, pero no está ni de lejos lo suficientemente desarrollada. Falta profundidad y contenido y más desarrollo tanto de personajes como de historia presente y pasada.
A continuación dejo comentario CON SPOILERS, si no has terminado el libro, no leas si no quieres destriparte la historia

Pilla palomitas y ponte cómodo/o

Yo no me he ubicado en ningún momento, no conocía a los personajes ni a la prota y no entendía por qué hacían lo que hacían, ni qué demonios estaba pasando ahí, la situación no tenía sentido y, como no tienes antecedentes de nada ni de nadie, vas perdido y sin entender por qué una chica embarazada de cinco meses ha estado aislada de su familia veinte años y ahora de repente recibe una carta de su tía quien la adoptó cuando su madre fue asesinada (porque el tema del asesinato de Mariana nunca es un misterio, al menos a mi parecer), y que además le dice que, si está leyendo esa carta, es porque la han asesinado a ella también, pero que si quiere saber quién mató a su madre y a ella misma, vaya a la casa de sus abuelos a pasar 12 días de Navidad encerrada con un grupo de familiares a quienes NO conoce de nada y sobre los cuales le advierte que NO se fíe pues entre ellos está el o los asesinos, ¿y qué harán allí? Aislados sin móviles y sin ningún medio para comunicarse con el exterior, jugar a las adivinanzas para encontrar llaves y llevarse la casa de premio.

¿Qué harías tú en la misma situación, correr hacia la casa y encerrarte allí con un grupo de desconocidos y posibles asesinos o irte pitando en dirección contraria?
Bueno pues la prota, Lily, sale escopetada hacia la casa porque, con todo y su evidente embarazo (que primero parece que no se le nota, y a medida que pasan los capítulos, la panza le crece como un balón de Nivea

Tú podrás decir, joé, es que la chica está sola con un bombo del que el papá se desentendió en cuanto supo de su existencia, está sola, vive en un cuchitril y quiere jugárselo todo por conseguir el casoplón donde vivió de niña con sus primos y sus tíos que eso parecía Hogwarts y donde había más gente que en la casa de Médico de familia...

Pues no, porque la casa ya era suya y de su hija por derecho de herencia sin que tuviera que compartir ni un rinconcito con el resto de sus primos. Juega al juego para saber quien se cargó a su madre y, de paso, quién mató a su tía.
Pero falla el desarrollo, la trama no se sostiene, los enormes riesgos que corren Lily y su hija nonata son demasiado grandes y absurdos y sus motivaciones para hacer lo que hace resultan insuficientes y no justifican la situación que tienen que pasar y la gente que tiene que morir para sacar a la luz a los asesinos.
Como digo, la idea no me disgusta, y el estilo narrativo (salvo errores que creo son más de traducción que otra cosa) no me parece malo, pero a la historia le falta relleno y sentido.
Siento el rollazo que os he metido, me he quedado agusto


"Los monstruos nacen del dolor, la pena, la pérdida y la furia."
La canción secreta del mundo.
La canción secreta del mundo.
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Pues sí que te has quedado a gusto, si.
Nada que objetar a todo lo que dices. Es tal que así.
Nada que objetar a todo lo que dices. Es tal que así.
Si tienes una biblioteca con jardín, lo tienes todo. Cicerón
Calendario de MC
Recuento 2023
Pendientes
Calendario de MC
Recuento 2023
Pendientes
- Peloponesa
- Lector voraz
- Mensajes: 245
- Registrado: 07 Jul 2011 19:37
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Lo empecé en navidades y estoy atascada. No me engancha, me caen todos fatal, no entiendo el juego ni me tiene el menor sentido y, de momento, no ha pasado prácticamente nada más que la llegada de todos los personajes a la casa, y eso que ya llevo unos cuantos capítulos…puffff
1
- DarkLady Juliet
- Vivo aquí
- Mensajes: 5000
- Registrado: 06 Sep 2010 00:25
- Ubicación: En Darkilandia, en los libros y en Madrid también.
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Jejeje, nosotras lo estuvimos comentando todo el rato y eso le daba algo más de vidilla.Peloponesa escribió: ↑18 Ene 2023 18:57 Lo empecé en navidades y estoy atascada. No me engancha, me caen todos fatal, no entiendo el juego ni me tiene el menor sentido y, de momento, no ha pasado prácticamente nada más que la llegada de todos los personajes a la casa, y eso que ya llevo unos cuantos capítulos…puffff
Recuento 2023, agenda lectora y estantería Goodreads
Todo empezó con un libro Traductores: puentes entre mundos
Todo empezó con un libro Traductores: puentes entre mundos
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Pues no te entiendo, aquí lo leímos en grupito y los personajes nos cayeron genial todos, bien construidos, muy creíbles, personajes robustos. Y esa maestría de la autora para atar bien los cabos de cada cosa que sucede, consiguiendo convencerte de cualquier cosa gracias a lo bien que le da sentido a todo.Peloponesa escribió: ↑18 Ene 2023 18:57 Lo empecé en navidades y estoy atascada. No me engancha, me caen todos fatal, no entiendo el juego ni me tiene el menor sentido y, de momento, no ha pasado prácticamente nada más que la llegada de todos los personajes a la casa, y eso que ya llevo unos cuantos capítulos…puffff

1
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict

Si tienes una biblioteca con jardín, lo tienes todo. Cicerón
Calendario de MC
Recuento 2023
Pendientes
Calendario de MC
Recuento 2023
Pendientes
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Yo te recomiendo que te leas nuestros spoilers y así te ahorres el tiempo de tu vida que vas a malgastar con este libro y las neuronas que se te van a suicidar si sigues leyendo.Peloponesa escribió: ↑18 Ene 2023 18:57 Lo empecé en navidades y estoy atascada. No me engancha, me caen todos fatal, no entiendo el juego ni me tiene el menor sentido y, de momento, no ha pasado prácticamente nada más que la llegada de todos los personajes a la casa, y eso que ya llevo unos cuantos capítulos…puffff

Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Hola chicas, qué tal!! yo empecé a leerme el libro a finales de diciembre y lo dejé (por alguna razón como que no me enganchaba, jejeje).. y lo retomé la semana pasada! qué decir, qué decir!!! jejejeje... nada que no hayáis contado, por lo menos me he reído con vuestros comentarios
Ahora toca leerme otra novela, pero esta vez novela negra de verdad!!! alguna recomendación?
Me ha gustado mucho leeros!!

Ahora toca leerme otra novela, pero esta vez novela negra de verdad!!! alguna recomendación?
Me ha gustado mucho leeros!!
- DarkLady Juliet
- Vivo aquí
- Mensajes: 5000
- Registrado: 06 Sep 2010 00:25
- Ubicación: En Darkilandia, en los libros y en Madrid también.
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Me alegra que al final hayas podido disfrutar el libro "de alguna manera"
Desde luego, entretenido ha estado.
Para novelas negras, vete al subforo, porque tenemos un miniclub en marzo pero es el cuarto de una saga... Ahora, que si tienes tiempo, ponte al día con los tres anteriores, que te queda un mes

Desde luego, entretenido ha estado.
Para novelas negras, vete al subforo, porque tenemos un miniclub en marzo pero es el cuarto de una saga... Ahora, que si tienes tiempo, ponte al día con los tres anteriores, que te queda un mes

Recuento 2023, agenda lectora y estantería Goodreads
Todo empezó con un libro Traductores: puentes entre mundos
Todo empezó con un libro Traductores: puentes entre mundos
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
pues tres de una saga antes de marzo, jajajaja.. a lo mejor acabo con un poco de empacho.. las sagas prefiero repartirlas!!DarkLady Juliet escribió: ↑01 Feb 2023 10:30 Para novelas negras, vete al subforo, porque tenemos un miniclub en marzo pero es el cuarto de una saga... Ahora, que si tienes tiempo, ponte al día con los tres anteriores, que te queda un mes![]()
de momento me voy a leer Fouché de Zweig este fin de semana, a ver qué tal!!
Re: La casa de los enigmas - Alexandra Benedict
Finalmente, ayer de noche lo empecé, pero sobre todo porque no leí los spoliers y porque sentía esa curiosidad morbosa por ver qué tal malo era,DarkLady Juliet escribió: ↑04 Ene 2023 10:42 Pues, @Megan , te lo vas leyendo y vienes aquí a contarnos tus impresiones y te contestamos y nos echamos unas risas, lo que viene siendo lo habitual![]()
Si lo que te apetece es eso, un rato de desvarío. Porque si lo que te apetece es leer una buena novela de misterio... ya... eso...![]()

Ahora ya puedo decir, que terminado el capítulo 11, estoy odiando a Sara, comenzando a odiar a Lily y por supuesto a Benedict.
Me tiene tan harta saber mil y una vez que Lily se fue de la casa Arcana porque su madre murió y que ahora sabe por Liliana que fue asesinada. Estoy hasta la coronilla de que nos recuerde permanentemente que Sara es una maldita y que Lily se lleva bien con Tom y con Ronnie. Que está embarazada, ¡¡ya lo sé!! Y mil cosas más que ya no vienen a cuento. Nunca vi tanta repetición de las situaciones de los personajes. Creo que toma a los lectores por tontos, con una vez que lo diga basta, no somos tan estúpidos, ¡¡por favor!! |
Bueno, ya me saqué las ganas de decir lo que siento, pero seguro venga con más, ahora entiendo todos los sentimientos de ustedes, ¡besos!
