¡¡¡Terminado!!!
Dos tardes me ha durado y aún así... a ver, me ha entretenido, gustado a ratos pero sobre todo hay que reconocer que engancha. A mí también me ha gustado más Jon que Antonia, de hecho tampoco me parece para tanto el personaje...

vale sí, es muy lista y tiene una memoria prodigiosa pero...
tampoco hace nada que no pudiera hacer un policía medio espabilado, no? |
Los capítulos cortos, los diálogos, la acción sin descanso, el narrador cachondo... en fin, todo ayuda a que vayas pasando páginas y páginas. También es cierto que a pesar de las 500 páginas y pico, con una letra más pequeña, menos interlineado y márgenes más pequeños igual ni llegaba a las 400
En cuanto al caso, uno acaba sintiéndose engañado...
¿entonces todo esto era por Antonia? Los secuestros de hijos de famosos, el tema de los pecados... ¿era sin más para atraer su atención? Pues vaya... encima el primero ni siquiera es el hijo de la banquera También acabamos sin saber quién es Sandra, ni por qué el policía finge su muerte y luego se mete en todo este follón. |
Por otro lado no entiendo muy bien al Mentor,
¿no os da la sensación que les deja con el culo al aire todo el rato? Les mete en el caso, pero a la mínima les quiere sacar... no les ofrece ningún tipo de cobertura. Y por otra parte no sé si resulta muy creíble la forma en la que meten a Jon en el grupo, ¿de verdad Antonia no ha tenido un compañero fijo hasta ahora? En fin, todo el grupo especial este me parece una chapuza de mucho cuidado. |
Hay muchos temas que quedan colgados, como...
el embajador, el periodista, Parra ¿seguiremos con todo esto en el segundo? |
Sí hay que reconocerla a Gómez-Jurado las pelotas a la hora de buscar víctimas, podría haberse inventado unos personajes en lugar "inspirarse" en otros reales
Me han sobrado algunos chistes fáciles y/o tópicos como lo de la gente de Bilbao

Entiendo que en el momento de leerlo puede hacer gracia, pero llega un momento que tanto cansa y creo que la calidad de la novela mengua.
En fin, best-seller muy bien escrito para atrapar al personal, no hay más que ver cómo está funcionando toda la saga. A mi no me ha parecido para tanto, ni los personajes ni la trama en general, pero también es cierto que hacía mucho que no se me pegaba tanto un libro en las manos (también ayuda que tuviera tiempo, claro). Y bueno, en un tiempo me pongo con el segundo.