El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Moderador: LizzyDarcy
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Lo leí primero siendo un adolescente, porque siempre me llamo mucho la atención de escuchar el nombre, mi padre tenía un libro que me tuvo ese verano casi con una artritis en el codo, pero lo disfrute muchísimo.
Ya algunos años después, lo volví a leer en kindle, y me siguió encantando, luego he visto varias películas sobre el libro, excepto una de los años 70, y sinceramente todas son muy entretenidas pero alejadas del libro.
Siempre que puedo recomiendo su lectura, porque sé que el libro físico da mucho respeto al ver el tamaño, pero una vez terminado no lo olvidarás.
Ya algunos años después, lo volví a leer en kindle, y me siguió encantando, luego he visto varias películas sobre el libro, excepto una de los años 70, y sinceramente todas son muy entretenidas pero alejadas del libro.
Siempre que puedo recomiendo su lectura, porque sé que el libro físico da mucho respeto al ver el tamaño, pero una vez terminado no lo olvidarás.
1
- Despinetta
- Me estoy empezando a viciar
- Mensajes: 438
- Registrado: 22 Jul 2022 18:36
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Es una de esas historias únicas.
De inicio, asusta... Hasta que empiezas a leer y te ha atrapado Dumas con la historia del joven Dantés, su desgracia, su tormento... Su venganza.
La descripción es impresionante: con dos o tres rasgos y el diálogo visualizanos esos intensos personajes, sus peripecias, sus deseos en una numerosa cantidad de seres que interactúan para el desenlace que el autor ha determinado... O ha ido pensando.
Para mí, es una de las obras que se deben leer a eso de los veinte; es novela de crecimiento.
De inicio, asusta... Hasta que empiezas a leer y te ha atrapado Dumas con la historia del joven Dantés, su desgracia, su tormento... Su venganza.
La descripción es impresionante: con dos o tres rasgos y el diálogo visualizanos esos intensos personajes, sus peripecias, sus deseos en una numerosa cantidad de seres que interactúan para el desenlace que el autor ha determinado... O ha ido pensando.
Para mí, es una de las obras que se deben leer a eso de los veinte; es novela de crecimiento.
In uomini, in soldati... Sperare fedeltà?
Leyendo:
Cuentos...
Insolación.
..
Leyendo:
Cuentos...
Insolación.
..
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Terminé la lectura de El conde de Montecristo hace unas horas. Me ha gustado mucho. La primera y la última parte sobre todo. En ambas hubo momentos en que, sin exagerar, no podía soltar el libro porque lo que se estaba contando me estaba causando gran impacto. Las partes intermedias, aún siendo también magníficas, bajan el ritmo y la intensidad. En algunos momentos, mientras leía esas partes, tuve la sensación de que sobraban páginas. Pero más allá de eso, que solo es una impresión puntual, mi valoración general es que este libro es una maravilla. Es de esos que tienen una historia y unos personajes que no se olvidan.
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Lo leí siendo adolescente y me gustó muchísimo, de esos libros que te enganchan y tienes que seguir leyendo hasta el final que, por otra parte, no deseas que llegue. No me he atrevido a releerlo por si no me gusta tanto como lo hizo entonces.
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 55974
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Pasado: La corte literaria de José Antonio de Mónica Carbajosa.
Presente: Historia de Mayta de Mario Vargas Llosa.
Futuro: La espiral del silencio de Elisabeth Noelle-Neumann.
Presente: Historia de Mayta de Mario Vargas Llosa.
Futuro: La espiral del silencio de Elisabeth Noelle-Neumann.
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
“El conde de Montecristo” es la obra cumbre de Alexandre Dumas. Es difícil hacer una reseña de las casi 1300 páginas (en la maravillosa edición de Alma Editorial) de esta obra. El argumento del libro, que ya pertenece al imaginario colectivo, es simple: Edmon Dantès es condenado injustamente y apresado en el castillo de If durante 14 años. Después de huir y conseguir un maravilloso tesoro dedica el resto de su vida a planear y llevar a cabo su venganza. El libro lo tiene todo, absolutamente todo: mapas, tesoros, bandidos, grutas, soldados, duelos, romance, un niño enterrado vivo, envenenamientos, pachás, traiciones, asesinatos, nobles y pobres y tramas, muchas tramas que, como los engranajes de un reloj suizo, encajan a la perfección para llevarnos de la mano, a través de giros de guion teatrales y con unos agilísimos diálogos al más puro estilo Dumas, hacia un apoteósico final que, no alcanzo a entender el porqué, han cambiado en cada una de las diferentes (y horrendas) adaptaciones a la televisión y cine.
A la obra hay que acercarse teniendo en cuenta que es un folletín que se publicaba por entregas y que, por lo tanto, hace honor a lo que de él se espera: giros de guion, situaciones llevadas al extremo, casualidades imposibles (parece inevitable que los personajes coincidan en cualquier posada de cualquier país del mundo y se saluden como si fuese la cosa más normal del mundo), digresiones e historias dentro de la historia.
En definitiva, una obra maestra inconmensurable de la que el propio Garcia Márquez dijo que era la novela que a él le hubiese gustado escribir.
A la obra hay que acercarse teniendo en cuenta que es un folletín que se publicaba por entregas y que, por lo tanto, hace honor a lo que de él se espera: giros de guion, situaciones llevadas al extremo, casualidades imposibles (parece inevitable que los personajes coincidan en cualquier posada de cualquier país del mundo y se saluden como si fuese la cosa más normal del mundo), digresiones e historias dentro de la historia.
En definitiva, una obra maestra inconmensurable de la que el propio Garcia Márquez dijo que era la novela que a él le hubiese gustado escribir.
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Los 20 me quedan muy lejos, pero empiezo la aventura con mucha ilusión. Ire contando.
La felicidad es un sillita al sol 

- Despinetta
- Me estoy empezando a viciar
- Mensajes: 438
- Registrado: 22 Jul 2022 18:36
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Narra. A mí también me quedan lejos... Y los reviví.
In uomini, in soldati... Sperare fedeltà?
Leyendo:
Cuentos...
Insolación.
..
Leyendo:
Cuentos...
Insolación.
..
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
El libro cabalga veloz junto con la envidia y la ira.
Leer los primeros comentarios de este extenso hilo, 161 páginas, es recordar a muchos forer@s que se fueron y otros que siguen por la casa. Estoy nostálgica, que le voy hacer.
Leer los primeros comentarios de este extenso hilo, 161 páginas, es recordar a muchos forer@s que se fueron y otros que siguen por la casa. Estoy nostálgica, que le voy hacer.
La felicidad es un sillita al sol 

Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Es una lectura apasionante, no da respiro.
Me hubiera encantado estar en el despacho de Danglars y no perder detalle de la conversación con Montecristo. ¡Qué momentazo!

El odio es ciego, la cólera aturdida y quien toma a su cargo la venganza, se arriesga a beber un amargo brebaje.
Me hubiera encantado estar en el despacho de Danglars y no perder detalle de la conversación con Montecristo. ¡Qué momentazo!

El odio es ciego, la cólera aturdida y quien toma a su cargo la venganza, se arriesga a beber un amargo brebaje.
La felicidad es un sillita al sol 

- Cuentolosiento
- Me estoy empezando a viciar
- Mensajes: 411
- Registrado: 03 Ene 2023 11:32
- Ubicación: En cuclillas detrás de la mesa del fondo.
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
Cómo disfruté de este libro en mi adolescencia. Algún día tendré que releerlo. 

¿Quién demonios se ha llevado mi gato? Erwin Schrödinger.
Re: El conde de Montecristo - Alexandre Dumas
He terminado el primer volumen, voy hacer un paréntesis para leer otros que tengo en la fila y seguiré en unos días con esta apasionada lectura.
Ahora bien, el hombre no será perfecto hasta que no sepa crear y destruir como Dios; ya sabe destruir; luego tiene andado la mitad del camino.
Ahora bien, el hombre no será perfecto hasta que no sepa crear y destruir como Dios; ya sabe destruir; luego tiene andado la mitad del camino.
La felicidad es un sillita al sol 
