La música en un fragmento literario

La música amansa a las fieras.

Moderador: Emilio6

Avatar de Usuario
magali
Vivo aquí
Mensajes: 12064
Registrado: 04 Sep 2010 01:30
Ubicación: La beauté est une promesse de bonheur (Stendhal)
Contactar:

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por magali »

—¿Leonard Cohen?
—El mismo. Un buen hombre, dulce. Me enseñó a escribir versos con rima consonante. Me explicó que la mayoría comete el error de empezar con su mejor frase, y luego forzar la rima siguiente con algo mediocre. El truco está en poner la rima forzada en la primera frase, así nadie se percata. Si se te ocurre la hermosa «Your hair on the pillow like a sleepy golden storm» y luego, para que rime, escribes la banal «We made love in the morning, our kisses deep and warm», te lo has cargado. Pero si cambias el orden y escribes: «We made love in the morning, our kisses deep and warm, your hair on the pillow like a sleepy golden storm», entonces ambas frases adquieren una elegancia natural. Es así como lo escuchamos, porque pensamos que el poeta escribe en el mismo orden en que piensa. No es extraño, los seres humanos estamos programados para creer que lo que ocurre es consecuencia de un hecho anterior, no al contrario.
—Hum. ¿Lo que sucede es consecuencia de lo que va a ocurrir, no a la inversa?
—¡Exacto, Harry! ¿Lo entiendes?
—No estoy seguro. ¿Ejemplos?

[...]

El título de la canción de Leonard Cohen que ella había citado mal daba vueltas por su mente: «Hey, that’s no way to say goodbye».
Sí, claro que lo era.

Leonard Cohen - Hey, That's No Way to Say Goodbye (Audio)

I loved you in the morning, our kisses deep and warm
Your hair upon the pillow like a sleepy golden storm
Yes, many loved before us, I know that we are not new
In city and in forest they smiled like me and you
But now it's come to distances and both of us must try
Your eyes are soft with sorrow
Hey, that's no way to say goodbye
I'm not looking for another as I wander in my time
Walk me to the corner, our steps will always rhyme
You know my love goes with you as your love stays with me
It's just the way it changes, like the shoreline and the sea
But let's not talk of love or chains and things we can't untie
Your eyes are soft with sorrow
Hey, that's no way to say goodbye
I loved you in the morning, our kisses deep and warm
Your hair upon the pillow like a sleepy golden storm
Yes, many loved before us, I know that we are not new
In city and in forest they smiled like me and you
But let's not talk of love or chains and things we can't untie
Your eyes are soft with sorrow
Hey, that's no way to say goodbye
Eclipse (Harry Hole 13) - Jo Nesbø. Traducción de Lotte Katrine Tollefsen

Imagen
Avatar de Usuario
magali
Vivo aquí
Mensajes: 12064
Registrado: 04 Sep 2010 01:30
Ubicación: La beauté est une promesse de bonheur (Stendhal)
Contactar:

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por magali »

—Está ahí de nueve a cuatro y libra los fines de semana —prosiguió Øystein—. Como si tuviera un trabajo fijo, vamos. Majete, ya te digo, prudente, casi paranoico. No le importa hablar del negocio, pero no cuenta nada personal, igual que tú. Salvo que este no te dice ni su nombre.
—Así que Al es…
—Le puse nombre por la canción de Paul Simon. «You Can Call Me Al», ¿no?
Harry rio entre dientes.

Eclipse (Harry Hole 13) - Jo Nesbø. Traducción de Lotte Katrine Tollefsen

Imagen
Avatar de Usuario
magali
Vivo aquí
Mensajes: 12064
Registrado: 04 Sep 2010 01:30
Ubicación: La beauté est une promesse de bonheur (Stendhal)
Contactar:

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por magali »

Øystein se echó a reír. Metió un CD en el reproductor y subió el volumen.
—¿Has oído lo último de Talking Heads?
—¿Naked 1987?
—88.


Talking Heads - Naked - 01 Blind

Eclipse (Harry Hole 13) - Jo Nesbø. Traducción de Lotte Katrine Tollefsen

Imagen
Avatar de Usuario
magali
Vivo aquí
Mensajes: 12064
Registrado: 04 Sep 2010 01:30
Ubicación: La beauté est une promesse de bonheur (Stendhal)
Contactar:

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por magali »

Tras abandonar la plaza por una de las dos puertas que dan a la calle Zamora, echó a andar despacio, saboreando el ruido de sus pasos en la noche. Una vez en su piso, en la última planta del Dania Palace, se quitó el abrigo y la bufanda, se sacó con alivio los zapatos y se puso las zapatillas. Ya en el salón, puso el Rinaldo de Friedrich Händel en el tocadiscos. Con la maravillosa aria Cara sposa de fondo, se acercó a la foto enmarcada del aparador. Primero sonaron las cuerdas y luego la voz de un castrato. De pianissimo a fortissimo. ¿Acaso existía una música más «civilizada» que aquélla? ¿Más compleja y más sutil?
—Hoy he conocido a alguien, Begoña —dijo—. Es una mujer. Se llama Lucía. Seguro que te caería bien. Es competente, seria, nada frívola. Como las que te gustan a ti. ¡Ah! No te preocupes: es demasiado joven para mí. Además, dudo que yo sea su tipo…

Lucía, de Bernard Minier. Traducción de Dolors Gallart

"Cara sposa" - Rinaldo (Händel) - Philippe Jaroussky

Cara sposa / Handel (from Rinaldo)
Avatar de Usuario
Ashling
Vivo aquí
Mensajes: 28527
Registrado: 01 Sep 2007 20:06
Contactar:

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por Ashling »

Gracias a Van Morrison, llegué a James Hunter, Georgie Fame, el Dr. John, Candy Dulfer, los Chieftains, Pee Wee Ellis, Damien Rice o David Gray. Con él buceé en la historia del soul y del blues. Un día, en Niza, vi a Bono de U2, de rodillas, besándole la mano a Van Morrison después de que cantaran juntos Gloria. Al final de la canción, el tipo (Morrison) se montó en una limusina que apareció detrás del ecenario y se largó. Bono se quedó allí, con cara de no saber muy bien qué coño había pasado.


No estoy de cine, Toni García Ramón
Imagen
Avatar de Usuario
Ashling
Vivo aquí
Mensajes: 28527
Registrado: 01 Sep 2007 20:06
Contactar:

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por Ashling »

"Cuando no podía bailar, corría, utilizaba la misma música para las dos actividades, ambas las practicaba con compulsión. Una no sabe lo que es bailar con desesperacñon adolescente hasta que lo hace escuchando Papa Don't Preach a todo volumen, o la sensación de huida que proporcionaba correr con Cemetry Gates de los Smiths en el walkman. Estaba enamorada de Morrissey. Depeche Mode también me llevaban lejos y The Cure y Elton John me hacían llorar como cuando me miraba al espejo tratando de encontrar algo que amar. Bailaba, corría y huía, solo quería escapar."

La mala costumbre, Alana S. Portero


Enlace




Enlace
Imagen
Avatar de Usuario
magali
Vivo aquí
Mensajes: 12064
Registrado: 04 Sep 2010 01:30
Ubicación: La beauté est une promesse de bonheur (Stendhal)
Contactar:

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por magali »

[...] le pide después de cenar que le recite en italiano letras de canciones que a él tanto le gustaban y ella lo hace con gusto, divertida pero no burlona, sin atreverse a decirle al abuelo que lo sabe todo, que todo se sabe. Oye, abuelo, esto suena muy bien, che colpa ne ho, se il cuore è uno zingaro e va, catene non ha, il cuore è uno zingaro e va, finché troverà, il prato più verde che c’è, raccoglierà le stelle su di sé, e si fermerà chissàe, e si fermerà, y le dice, vamos a cantarla ahora los dos, y él le contesta, anda, que las cosas que se te ocurren, siempre acabo haciendo disparates contigo, y ella la hace sonar de nuevo en el móvil y va señalándole la letra, las dos cabezas muy juntas, él no atina, se ríen, la repiten [...]

il cuore è uno zingaro - NICOLA DI BARI lyric (1971)




En la boca del lobo - Elvira Lindo
Avatar de Usuario
Gretogarbo
Vivo aquí
Mensajes: 11953
Registrado: 11 Abr 2007 11:10
Ubicación: Aquí pero deseando regresar

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por Gretogarbo »

Pared por medio de su habitación, en otra casa, tocaba alguien el piano, un piano antiguo a juzgar por sus sonidos débiles y amortiguados.
La música favorita del pianista era de óperas antiguas muy conocidas, y a don Fausto le parecía que el Miserere del
Trovador o el aria de Lucía venían a saludarle a su cuarto con sus notas románticas y tristes.
Las tragedias grotescas, de Pío Baroja

Miserere, de Il trovatore, de Giuseppe Verdi, arreglado por Franz Liszt e interpretado por Alessandro Fonseca


Enlace
Recuento 2023
Ayer: Las muchachas de Sanfrediano. Vasco Pratolini
La librería. Penelope Fitzgerald
Hoy: Dispararon al pianista. F. Trueba, J. Mariscal
La niña que bebió luz de luna. K. Barnhill
Avatar de Usuario
Gretogarbo
Vivo aquí
Mensajes: 11953
Registrado: 11 Abr 2007 11:10
Ubicación: Aquí pero deseando regresar

Re: La música en un fragmento literario

Mensaje por Gretogarbo »

En la sala había comenzado el pianista el preludio del vals de Strauss El hermoso Danubio Azul. Don Fausto, para terminar la discusión, dijo:
— Bueno, señores, que empieza el baile. Vamos.

Las tragedias grotescas, de Pío Baroja

Recuento 2023
Ayer: Las muchachas de Sanfrediano. Vasco Pratolini
La librería. Penelope Fitzgerald
Hoy: Dispararon al pianista. F. Trueba, J. Mariscal
La niña que bebió luz de luna. K. Barnhill
Responder