El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
- Tolomew Dewhust
- Foroadicto
- Mensajes: 4888
- Registrado: 16 Ago 2013 11:23
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Y, ¿dónde van a estar mejor que en Cádiz?
Hay seres inferiores para quienes la sonoridad de un adjetivo es más importante que la exactitud de un sistema... Yo soy uno de ellos.
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)



Tod@s podemos ser herman@s pero no gemel@s. Frase con una parte de verdad, una parte de razón, una parte de corazón y una parte de esperanza.
- jilguero
- Vivo aquí
- Mensajes: 22205
- Registrado: 05 Abr 2010 21:35
- Ubicación: En las ramas del jacarandá...
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
En la Barca de Vejer parecen estar a gusto.
Y la verdad es que ponen de su parte para que la población aumente, tal como se puede ver en este otro video (cambiar T por m)

https://www.facebook.coT/sghistorianatu ... 165294603/
En sus cuevecillas parecen sentirse bastante libres y solo levantan el vuelo a ratos.
La falsa espera

El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre (A. Camus)
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Gracias. Igual lo hacen por ejercicio, a saberjilguero escribió: ↑03 Oct 2023 11:19En la Barca de Vejer parecen estar a gusto.
Y la verdad es que ponen de su parte para que la población aumente, tal como se puede ver en este otro video (cambiar T por m)![]()
https://www.facebook.coT/sghistorianatu ... 165294603/
En sus cuevecillas parecen sentirse bastante libres y solo levantan el vuelo a ratos.

Tod@s podemos ser herman@s pero no gemel@s. Frase con una parte de verdad, una parte de razón, una parte de corazón y una parte de esperanza.
- Tolomew Dewhust
- Foroadicto
- Mensajes: 4888
- Registrado: 16 Ago 2013 11:23
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Mira, me has hecho recordar a un compañero que se llamaba Rafael, ya difunto, el pobre. Natural de Barbate, sin carné de conducir -no era obligatorio cuando él accedió al Cuerpo- y que abonaba una pequeña cantidad de dinero a otro policía para que lo trajera y lo llevara desde su casa hasta la capital, los días de trabajo.
Pues los días que no venía el compañero que sí tenía carné y vehículo, Rafael cogía el autobús a Barbate, solo que el buen hombre se apeaba siempre, siempre, siempre en La Barca de Vejer, donde se tomaba su copita y luego ya enganchaba a otro (a otro cliente, no otro autubús) para que le terminase de subir la cuesta hasta su pueblo. Se llevó así 20 años, y era un espectáculo acompañarlo en el autubús -una vez lo hice, porque de verdad tenía curiosidad y me había invitado a comer en su casa- donde todo el mundo lo saludaba, y luego buscarse otro medio de transporte en La Barca.
El bar de carretera de aquel sitio de paso era otro bujío como este,

Hay seres inferiores para quienes la sonoridad de un adjetivo es más importante que la exactitud de un sistema... Yo soy uno de ellos.
- Tolomew Dewhust
- Foroadicto
- Mensajes: 4888
- Registrado: 16 Ago 2013 11:23
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
El día que fui a su casa a comer, aquella tarde conocí al Pozí, que no sé si recuerdas precisamente de ese programa de televisión. Una celebridad allí en Barbate...
Hay seres inferiores para quienes la sonoridad de un adjetivo es más importante que la exactitud de un sistema... Yo soy uno de ellos.
- jilguero
- Vivo aquí
- Mensajes: 22205
- Registrado: 05 Abr 2010 21:35
- Ubicación: En las ramas del jacarandá...
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Sí, lo recuerdo. Aunque para mi Quintero está asociado a las madrugadas en que me desvelaba y lo escuchaba hacer sus reflexiones.Tolomew Dewhust escribió: ↑03 Oct 2023 16:21 El día que fui a su casa a comer, aquella tarde conocí al Pozí, que no sé si recuerdas precisamente de ese programa de televisión.
Ayer escuché a una hija suya en la radio. Hablaron de la voz que tenía y cómo manejaba los silencios. Le preguntaron si le envejeció la voz y ella dijo que sí y que él al final no quería hablar en público por eso.
La falsa espera

El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre (A. Camus)
- jilguero
- Vivo aquí
- Mensajes: 22205
- Registrado: 05 Abr 2010 21:35
- Ubicación: En las ramas del jacarandá...
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Hace tiempo, Cata, hablamos de la comunicación entre los árboles por la raíces y hice un resumen para que no tuvieras que leerte los textos. Ahora ha llegado a mis manos este video y me ha parecido una buna manera de recordar el tema de forma más amena.
La falsa espera

El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre (A. Camus)
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Yo no sé si ves o no la incoherencia entre lo que te pongo en grande. Pero eso me recuerda a cuando algún biólogo iluminado quiso eliminar una plaga introducida en algún sitio con uno de sus depredadores o enfermedades y acabaron con dos problemas en vez de uno. Pensaron que lo sabían todo y que no podían equivocarse. Igual la ruta de los ibis nunca fue de Suiza a Italia, igual la culpa no fue toda del hombre ni en todos los sitios, igual las mini edades del hielo tuvieron algo que ver, o el drenado de marismas para control de la malaria…jilguero escribió: ↑01 Oct 2023 20:20El hombre es una especie más y, como tal, su efecto forma parte de lo natural. Pero es una especie cuyos efectos son mucho más devastadores.
Lo que he entendido de lo leído en las noticias es que las poblaciones europeas del Ibis eremitas se habían extinguido por la caza, la pérdida de sus hábitats y los pesticidas (sello humano). Desde hace años grupos de biólogos de diferentes países, por separado, se han puesto a criar la especie y liberar los jóvenes.
La población de Suiza la enseñaron a migrar a Italia para pasar el invierno. Lo hacían a finales de septiembre. Pero, debido al cabio climático (con el componente humano incluido), los ibis han empezado a migrar más tarde, en octubre. Cundo llegan a los Alpes hace demasiado frío y no hay ya las corrientes térmicas que le ayuden a cruzarlos con éxito.
Como observaron que un ejemplar no había muerto en los Alpes, sino que había llegado a Cádiz, han decido enseñarles a hacer una ruta de migración alternativa, más larga, pero que tiene la recompensa de no tener que cruzar por los Alpes y favorecer que se mezclen los suizos con los gaditanos para aumentar la diversidad genética.
Los de aquí son sedentarios porque no necesitan migrar en invierno por ser bastante templados. Los suizos confían en que hayan memorizado la ruta y que en primavera hagan ellos solitos el viaje de vuelta a Suiza. Es una especie gregaria con lo cual tienen claro que se van a mezclar bien.
Pero no saben si los suizos se van a contagiar y se hacen sedentarios; si cuando migren los suizos, se van a contagiar algunos españoles y se van a ir para Suiza... Vamos, que los ornitólogos se lo van a pasar pipa vigilando qué ocurre.
Por todo esto, jefa, yo creo que estamos ante una situación muy influenciada por el hombre, que ha sido el causante de que desaparecieran las poblaciones europeas y también de intentar recuperarlas criándolas en cautividad. Y por medio se ha colado la elevación de temperaturas que no hace viable la migración de Suiza a Italia, y de ahí que ahora estén queriendo crear una nueva ruta de migración entre Centroeuropa y el sur de España.
Y en esto último entras en un dilema moral semejante al del DDT en los países africanos: ¿merece la pena condenarles a tener que gastar unos recursos que no tienen en luchar contra el mosquito y mantener de forma artificial su esperanza y calidad de vida menor de la que sería usando DDT para evitar un daño en la cadena trófica?
Por cierto, aquí ya se están viendo bandadas de pájaros dirección sur, y andamos rondando los 30ºC.
Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
- jilguero
- Vivo aquí
- Mensajes: 22205
- Registrado: 05 Abr 2010 21:35
- Ubicación: En las ramas del jacarandá...
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
No, jefa, no la veo a priori. Pero tampoco tengo suficientes conocimientos meteorológicos como para ngar que no la haya.
En la zona donde están ellos en el valle las temperaturas bajan más tarde y ellos empiezan la migración más tarde. Habría qué saber las corrientes térmicas de los Alpes, si además de de la temperatura dependen de otros factores estacionales. Exactamente lo que decía la noticia era: "Entonces ya no encontrará térmicas adecuadas en los puertos alpinos". No sé si los días más cortos no afectaran más en la zona montañosa.
Sí, eso es posible. En general, soy bastante escéptica con los proyectos de recuperación que no vayan acompañados de recuperación de hábitats. El hombre pone muy buena voluntad pero, a veces, no deja de ser un nuevo elemento distorsionador.
Sí, pero las mini edades de hielo pudieron acabar con algunas poblaciones o desplazarlas hacia latitudes más bajas, pero luego se habrían vuelto a expandir. Lo peor es cuando destruye su hábitat de forma irreversible.
Sobre todo cuando los que lo imponen son los países que los han usado para libarse ellos de los mosquitos. Si no se quiere que lo usen, habría que invertir mucho más en buscar soluciones de otro tipo allí.
Mi opinión, jefa, es que el efecto del hombre en estas cosas suele ser innegable, lo cual no quiere decir que no sea también fruto de los cambios naturales. Y creo que somos demasiados humanos sobre el planeta y esperar a que el control venga vía epidemias o guerras me resulta muy burdo para una especie racional.
La falsa espera

El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre (A. Camus)
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Las térmicas se mueven por diferencias de temperatura. Aquí hemos tenido un par de semanas que se veían muchísimas rapaces. Estos últimos días ya no se ven tantas. Las que sí están desconcertadas son las plantas: lluvia seguida de subida ligera de temperatura les ha dado señal de volver a florecer.
Y el control poblacional lo están realizando ya: por una parte “educan” niños de 35 años egoístas para los que los niños son una molestia que les impide seguir saliendo y viajando, y por otro empobreciendo a la población a la vez que mantienen la ilusión de prosperidad. De los grandes países del mundo, se cree que China ya ha alcanzado el máximo de su población. Y de países grandes quedarían Indonesia, Brasil e India para tirar de la población, pero tampoco se cree que puedan compensar muchos más años.
En Europa las pirámides de población son tremendas. El que no tenga dinero propio o familia fuerte las va a pasar muy mal si las tendencias no cambian. Incluyendo la de tener a más gente cobrando directamente de las AA.PP. que de la empresa privada en España. Pagas 100 y recaudas 51 vía impuestos significa que si no tienes gente que pague los otros 49 el sistema se va al carajo. Y la inmigración descontrolada de gente sin estudios ni ganas de trabajar solo agrava el problema. Los que vienen legalmente y con ganas de trabajar ya nos están salvando el culo en muchos sitios.
Y el control poblacional lo están realizando ya: por una parte “educan” niños de 35 años egoístas para los que los niños son una molestia que les impide seguir saliendo y viajando, y por otro empobreciendo a la población a la vez que mantienen la ilusión de prosperidad. De los grandes países del mundo, se cree que China ya ha alcanzado el máximo de su población. Y de países grandes quedarían Indonesia, Brasil e India para tirar de la población, pero tampoco se cree que puedan compensar muchos más años.
En Europa las pirámides de población son tremendas. El que no tenga dinero propio o familia fuerte las va a pasar muy mal si las tendencias no cambian. Incluyendo la de tener a más gente cobrando directamente de las AA.PP. que de la empresa privada en España. Pagas 100 y recaudas 51 vía impuestos significa que si no tienes gente que pague los otros 49 el sistema se va al carajo. Y la inmigración descontrolada de gente sin estudios ni ganas de trabajar solo agrava el problema. Los que vienen legalmente y con ganas de trabajar ya nos están salvando el culo en muchos sitios.
Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
- jilguero
- Vivo aquí
- Mensajes: 22205
- Registrado: 05 Abr 2010 21:35
- Ubicación: En las ramas del jacarandá...
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Sí, eso lo sé. Pero lo que desconozco es los cambios que estacionalmente se puedan producir a un nivel tan local como los puertos de montaña de los Alpes. Imagino que cuando lo comentan los que están enseñando a migrar a los ibis lo dirán porque algo habrán notado.
Pero bueno, en cualquier caso, parece que, en adelante, los ibis eremitas gaditanos van a recibir la visita de los suizos. Lo que no sé si le hará mucha gracia. Supongo que dependerá de que haya cobijo y comida para todos. El tiempo lo dirá.
La falsa espera

El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre (A. Camus)
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Luego se quejarán de que se diluyan las características diferenciadoras de la población gaditana.
Y dejo una foto de una cigüeña de hace un rato. Hay una grúa cercana que les guata bastante y hay unas cuantas que paran ahí. Se intuyen más que otra cosa, pero todos esos resaltes son cigüeñas.
Y dejo una foto de una cigüeña de hace un rato. Hay una grúa cercana que les guata bastante y hay unas cuantas que paran ahí. Se intuyen más que otra cosa, pero todos esos resaltes son cigüeñas.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
- jilguero
- Vivo aquí
- Mensajes: 22205
- Registrado: 05 Abr 2010 21:35
- Ubicación: En las ramas del jacarandá...
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Mujer, en este caso se ahorran el tener que hacer ellos intercambio de polluelos. Piensa que son poblaciones que se han formado partir de reproducción en cautividad, con el consiguiente peligro de endogamia.
Y tanto que le gusta la grúa.

La falsa espera

El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre (A. Camus)
Re: El bujío de Santa Catalina 2 (Bordeando la realidad)
Tenemos otra grúa en la que dejé de contar al llegar a los 7 nidos. Esa no han podido desmontarla. 

Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.