Olga Tokarczuk
Moderador: natura
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 55614
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: Olga Tokarczuk
Os dejo este artículo de Berna González Harbour,
https://www.elmundo.yy/cultura/musica/2 ... b4587.html
(yy = es)
https://www.elmundo.yy/cultura/musica/2 ... b4587.html
(yy = es)
Pasado: El pensamiento de Nietzsche de Luis Jiménez Moreno.
Presente: La guerra de nuestros antepasados de Miguel Delibes.
Futuro: Manual de pintura y caligrafía de José Saramago.
Presente: La guerra de nuestros antepasados de Miguel Delibes.
Futuro: Manual de pintura y caligrafía de José Saramago.
Re: Olga Tokarczuk
Hola @Aben RazínAben Razín escribió: ↑11 Ago 2020 10:07 Os dejo este artículo de Berna González Harbour,
https://www.elmundo.yy/cultura/musica/2 ... b4587.html
(yy = es)

Solo por comentar: a mí ese enlace me lleva a un artículo con título "El Cigala, al atardecer, en el Parador de Sigüenza"

¿Llegaste a leer algo de esta escritora?
He visto en este hilo y en algún otro algún comentario tuyo mostrando interés y por saber tu opinión. ¡Gracias!

“If happy I can be I will, if suffer I must I can” (Absalom, Absalom!) William Faulkner
Rec. 2023
Rec. 2023
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 55614
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: Olga Tokarczuk
Pues tengo que ser sincero: no he leído nada de esta autora, aunque estaba en la agenda, de manera que no te puedo dar ninguna opinión al respecto, @isuhefu 

Pasado: El pensamiento de Nietzsche de Luis Jiménez Moreno.
Presente: La guerra de nuestros antepasados de Miguel Delibes.
Futuro: Manual de pintura y caligrafía de José Saramago.
Presente: La guerra de nuestros antepasados de Miguel Delibes.
Futuro: Manual de pintura y caligrafía de José Saramago.
Re: Olga Tokarczuk
De Tokarczuk leí Los errantes y me pareció una buena novela, algo discontinua quizás pero con pasajes brillantes. Sin embargo la buena buena, es más, la que me pareció absolutamente maravillosa es Un lugar llamado Antaño, y me sorprende un poco la tibieza de algunos comentarios sobre esta novela igual que me alegré de ver el tuyo en el hilo del libro @isuhefu, y con el que coincido totalmente. Es especial, es maravillosa y desde luego es un novela que merece ser leída más de una vez.
Saludos.
Saludos.
1
Re: Olga Tokarczuk
Hola @Ames
Pensaba que nadie había leído mi comentario en el hilo de UN LUGAR LLAMADO ANTAÑO
Tiene tan poca participación el pobre...
Me alegra que nuestras opiniones sean tan parecidas, será que tenemos gustos similares
Yo lo leí poquito a poco, disfrutando como si se tratara de comer un postre exquisito
lo voy a releer, seguro y lo bueno es que está tan dividido en pequeños capítulos que se puede identificar fácilmente la parte que se quiere releer.
Me he regalado LOS ERRANTES. Lo leeré más adelante.
Pensaba que nadie había leído mi comentario en el hilo de UN LUGAR LLAMADO ANTAÑO

Me alegra que nuestras opiniones sean tan parecidas, será que tenemos gustos similares

Yo lo leí poquito a poco, disfrutando como si se tratara de comer un postre exquisito

Me he regalado LOS ERRANTES. Lo leeré más adelante.
“If happy I can be I will, if suffer I must I can” (Absalom, Absalom!) William Faulkner
Rec. 2023
Rec. 2023
Re: Olga Tokarczuk
No tiene mucha participación, no,... aunque tampoco es que yo haya ayudado muchoisuhefu escribió: ↑28 Oct 2021 13:48 Hola @Ames
Pensaba que nadie había leído mi comentario en el hilo de UN LUGAR LLAMADO ANTAÑOTiene tan poca participación el pobre...
Me alegra que nuestras opiniones sean tan parecidas, será que tenemos gustos similares![]()
Yo lo leí poquito a poco, disfrutando como si se tratara de comer un postre exquisitolo voy a releer, seguro y lo bueno es que está tan dividido en pequeños capítulos que se puede identificar fácilmente la parte que se quiere releer.
Me he regalado LOS ERRANTES. Lo leeré más adelante.

Yo recuerdo conectar muy rápido con la novela y a los diez minutos estaba haciendo un mapa con el río, el molino, los bosques, los caminos,... y recuerdo también que me hice muy fan de Espiga. Con Los errantes la conexión no fue igual, era más discontinua, aunque me alegro de haberla leído. Y por cierto que en Los errantes hay una pequeña referencia a Moby Dick que me hizo ilusión, porque hay ciertas cosas que creo que intenta (y logra) hacer Tokarczuk que relacionaba precisamente con esa novela (y no se parecen en casi nada más), y que tienen que ver justo con lo que comentas de la relectura. Una vez los conoces te puedes mover por ellos casi como quieras, releyendo un día aquí y otro allá, si tienes más tiempo juntando capítulos que sabes que tienen una correspondencia pero que en el libro están salteados,... con otras novelas también puedes releer pasajes pero no dan esa facilidad para jugar porque no tienen esa estructura que tiene algo de collage o de puzzle.
Un saludo isuhefu.
1
Re: Olga Tokarczuk
Pues, la verdad @Ames es que sí leí tu comentario, y es una autora de la que me encantó Los errantes, así que tengo pendiente leer Un lugar llamado antaño, pero no sé por qué no le ha llegado aún el momento, así que sigue en lista pero con clara intención de lectura 

Dysphoria mundi de Paul B. Preciado. Daddy cerca profe de Xavier Anglada.
Recuento libros leídos 2023
Recuento libros adquiridos 2022
Recuento de libros adquiridos 2023
Recuento libros leídos 2023
Recuento libros adquiridos 2022
Recuento de libros adquiridos 2023
Re: Olga Tokarczuk
Hola @Arden, el comentario en narrativa contemporánea lo hizo isuhefu pero mi experiencia con la novela de Tokarczuk fue muy parecida, a mí también me pareció una maravilla. Espero que la disfrutes cuando la leas
.
Saludos.

Saludos.
1
Re: Olga Tokarczuk
A ver si se animan a traducir pronto Los libros de Jakob, que hace tiempo que leo cosas sobre esta obra y esa que tengo más ganas de leer de ella. Hay una edición francesa de hace unos años y justo ahora ha salido una edición inglesa de una editorial muy buena, Fitzcarraldo. He estado unos días por Inglaterra este mes y lo busqué en alguna librería pero no hubo suerte, además de que es un tocho considerable y no creo que lo hubiera podido llevar en mi mochila minúscula.
1
Re: Olga Tokarczuk
Una entrada en el blog The Marginalian sobre Olga Tokarczuk:
https://www.themarginalian.org/2022/11/ ... bel-prize/
Os recomiendo este blog.
https://www.themarginalian.org/2022/11/ ... bel-prize/
Os recomiendo este blog.
“If happy I can be I will, if suffer I must I can” (Absalom, Absalom!) William Faulkner
Rec. 2023
Rec. 2023
Re: Olga Tokarczuk
Bueno, pues finalmente han traducido Los libros de Jacob al español y se publica creo que en febrero o marzo en Anagrama
Muchas ganas le tengo

Muchas ganas le tengo
1
- natura
- Vivo aquí
- Mensajes: 15576
- Registrado: 19 Dic 2009 18:51
- Ubicación: En tol centro... y pa dentro
Re: Olga Tokarczuk
———————
Earth without Art is just Eh
Earth without Art is just Eh
Re: Olga Tokarczuk
Dysphoria mundi de Paul B. Preciado. Daddy cerca profe de Xavier Anglada.
Recuento libros leídos 2023
Recuento libros adquiridos 2022
Recuento de libros adquiridos 2023
Recuento libros leídos 2023
Recuento libros adquiridos 2022
Recuento de libros adquiridos 2023
Re: Olga Tokarczuk
Hola! Paso a dejar mi aporte sobre esta autora polaca que, aún luego de dos lecturas, me sigue pareciendo intrigante. A raíz del nobel, he leído dos libros de Tokarczuk muy distintos entre sí:
El primero es Un lugar llamado antaño, que me pareció excelente. Un realismo mágino con reminiscencias de Cien años de soledad de García Márquez pero signado por las particularidades de Polonia y sus sucesivas guerras y ocupantes. Personajes inolvidables, generaciones que se van sucediendo y un lugar (llamado Antaño
) que permanece.
El otro que leí es Los errantes, que como lo definió la propia Tokarczuk, es una "novela constelar" o fragmentaria. La autora se dedica aquí a desmenuzar el fenómeno moderno del viaje, lo que significa hoy por hoy viajar en contraste con lo que significaba décadas atrás. Bucea también en los motivos por los que la gente viaja hoy en día. Y todo ello a partir de observaciones en apariencia mundanas sobre los aviones, los trenes, las esperas, lo inmediato y veloz del viaje hoy en día, etc.
Es un libro con un claro anclaje en la realidad actual, con una mirada que de tan subjetiva esquiva la categoría de ensayo y con ficciones intercaladas que lo transforman en una ¿novela? bastante particular.
Si bien ambas lecturas me gustaron, personalmente prefiero Un lugar llamado antaño y se lo recomendaría a cualquier amante de la literatura en general y del realismo mágico en particular. Los errantes es quizás una obra más moderna, alejada del formato típico de novela, que puede resultar algo incómoda para un lector no muy habituado a obras más experimentales.
El primero es Un lugar llamado antaño, que me pareció excelente. Un realismo mágino con reminiscencias de Cien años de soledad de García Márquez pero signado por las particularidades de Polonia y sus sucesivas guerras y ocupantes. Personajes inolvidables, generaciones que se van sucediendo y un lugar (llamado Antaño

El otro que leí es Los errantes, que como lo definió la propia Tokarczuk, es una "novela constelar" o fragmentaria. La autora se dedica aquí a desmenuzar el fenómeno moderno del viaje, lo que significa hoy por hoy viajar en contraste con lo que significaba décadas atrás. Bucea también en los motivos por los que la gente viaja hoy en día. Y todo ello a partir de observaciones en apariencia mundanas sobre los aviones, los trenes, las esperas, lo inmediato y veloz del viaje hoy en día, etc.
Es un libro con un claro anclaje en la realidad actual, con una mirada que de tan subjetiva esquiva la categoría de ensayo y con ficciones intercaladas que lo transforman en una ¿novela? bastante particular.
Si bien ambas lecturas me gustaron, personalmente prefiero Un lugar llamado antaño y se lo recomendaría a cualquier amante de la literatura en general y del realismo mágico en particular. Los errantes es quizás una obra más moderna, alejada del formato típico de novela, que puede resultar algo incómoda para un lector no muy habituado a obras más experimentales.