Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Título:Mi hermana, mi reina Título original:All Manners of Things Autor/a: Wendy J. Dunn Traductora: Tatiana Marco Marín Editorial: Libros de seda Fecha de publicación: Nº de páginas: 512
Sinopsis:
María de Salinas, dama y fiel amiga de Catalina de Aragón, esposa de Enrique VIII, está en sus últimas horas. Ha compartido toda una vida con su desventurada reina y prima y, con ella, el destierro en un país, Inglaterra, lejos de la Castilla que la vio nacer. Hace tres años que la vio morir y ahora, demasiado enferma para viajar, escribe a su hija, Catherine Willoughby, la joven condesa de Suffolk, una carta en la que le cuenta su vida: una vida que no puede ser contada sin la de su reina y mejor amiga, Catalina de Aragón, hija menor de los Reyes Católicos. En dicha carta, le cuenta por qué tomó las decisiones que tomó en su vida, empezando por la de mantenerse siempre fiel a su reina y por qué quiso compartir su destino y quedarse en Inglaterra con ella, viviendo buenos y malos tiempos y hasta el final aciago de la infeliz reina.
Al principio pensé que iba a ser una lectura densa, llena de anotaciones a pie de página. Pero bueno, una vez empiezas la lectura y te metes en la historia, lo cierto es que para nada es denso.
Lo cierto es que desconocía por completo la historia de esta mujer y de los que fueron sus maridos.
No tenía ni idea de que el que iba a ser rey iba a ser Arturo, pero su prematura muerte hizo que quien subiera al trono fuera su horrible hermano Enrique VIII.
La verdad es que me está resultando muy interesante.
Me faltan 50 páginas para terminar y la verdad es que me está gustando mucho.
Me parece una vida durísima la de Catalina de Aragón, bueno, por muy reyes, nobles y demás que fueran, lo cierto es que no eran más que moneda de cambio en manos de unos pocos. Catalina primero lo fue de sus padres y luego de Enrique.
Muy recomendable, la verdad es que me ha gustado mucho. Tanto cómo está escrito con lo que nos cuenta. Para mí completamente desconocido todo el tema.
Sé que la clase pobre en esa época sufría y pasaba infinidad de penurias, pero no envidio a las nobles y a los hijos de los reyes, que eran prometidos nada más nacer.
Por ponerle una pega, el desenlace demasiado rápido para lo desarrollado del resto del tiempo.