Gracias a todos de nuevo
Ahora quería responder ciertas cosillas que he visto por ahí. Con vuestro permiso:
Barrikada:
“Cabe destacar la forma minuciosa en que el autor se mete dentro de la mente de Carón y muestra sus pensamientos.”
No lo sabes bien, Barrikada, no lo sabes bien…
“Eso sí, a mí me ha parecido que al principio era muy niño y al final tenía un comportamiento de niño mucho más maduro...”
Eso quería mostrar, como Carón madura durante la historia, pero en tan poco espacio parece que da un salto.
Ororo:
“La historia ya es triste de por sí como para, además, recargar tanto una narración. He acabado saturada.”
Yo también acabé saturado, esta historia me afectó mucho escribirla…
“En cuanto a la historia, ¿no puede pasar nada bueno? He acabado también machacada entre tanta paliza, locura, indefensión, depredadores y muerte.”
Por extensión me fue imposible poner ciertas escenas, donde Carón y Luna se van descubriendo el uno al otro. Charlas bajo los cerezos en flor (Hanami), baños en el río ya que parte se introduce por el muro y hace un pequeño lago en la mansión. También en ese río, una noche, ocurre una escena especial ya que ambos celebran el “Tōrō nagashi”, fiesta donde se hacen farolillos de papel con una vela y los dejan flotar para señalar el camino a los espíritus. También se escribe un mensaje en el papel… y he aquí que ocurre una cosa… pero no lo voy a contar

.
Imation:
Mayar está bien escrito 1. intr. maullar.
“También me gustaría saber si la leyenda del os lirios es inventada también o realmente existe .”
Es una versión cambiada y libre de la leyenda china de Manju y Saka. Me gustó mucho y quise darle cabida, pero arreglándola para el relato.
Ratpenat:
“Este relato está muy bien, muy bien. Volveré y lo comentaré mejor”
Esperando estoy

…
Ukiah:
"pd. alguien ha contado las palabras?"
Pues entró justito, siempre utilizo para escribir mis relatos la plantilla de concurso que Lucía subió en alguno anterior, sin cambiar nada. Palabras textuales de la jefa al recibirlo:
Y ahí te he visto, apurando las seis páginas.
Kassio:
Como ya te contesté en otro mensaje, Luna y Carón no se abrazan en esa escena. Luna lo atraviesa y lo hace con su madre.
Desierto:
“Por cierto, lo albinos no tienen los ojos grises, sino rojos (o rosas o violetas)”
El color rojizo es por las venitas de los ojos que la luz le da cierta coloración ya que no tienen, pero leí en algún sitio que también podían ser, aparte de violetas, grises. Ahora no recuerdo porque el artículo estaba en favoritos del anterior ordenador… Por cierto, para el personaje de Luna me basé en la modelo
Nastya Kumarova y en esta foto. Pensaba que sus ojos eran grises…
Berlín:
Puedes hacer con mi historia lo que quieras

, pero es verdad que lo que cuentas también tiene cabida, pero por falta de espacio… Carón crea su muro de protección de nuevo con ayuda de Luna.
Blinder:
Te tengo que enviar un paquete de pañuelos a la próxima. Tu mensaje me emocionó mucho.
Y creo que no me dejo nada
