
Bueno, ya te digo que, a mitad de esta semana, lo comienzo a mi marcha lenta, pero segura,

Moderador: magali
Bueno, aún quedan un par de meses, pero me gusta ser muy previsora, y eso de hacer cajitas en poco tiempo no me gusta, así que las cosas que no son de uso diario ya las estamos empaquetando (que también te digo, ¿por qué dos personas tienen 87.423 tazas para el desayuno en casa?Aben Razín escribió: ↑21 Nov 2022 09:14 Entiendo que estás de traslado, ¿no?,![]()
Bueno, ya te digo que, a mitad de esta semana, lo comienzo a mi marcha lenta, pero segura,![]()
Tenemos la misma enfermedad entonces (bueno, yo también me encapricho de ellas sin necesidad de viajarAben Razín escribió: ↑21 Nov 2022 12:19 Con mi esposa, somos de coleccionar tazas como recuerdo de los lugares que hemos visitado, así que...![]()
Yo compré un libro muy interesante en la librería del memorial que hay en Hohenschönhausen. No sé si lees en inglés, porque no tengo ni idea de si está traducido al español (en su día lo busqué para tenerlo también en español y no lo había, pero fue hace años).Aben Razín escribió: ↑21 Nov 2022 12:19 voy leyendo poco a poco y dejaré mis comentarios que espero sean de recuerdo, aunque estés compartiendo la lectura. Desde que estuve en Berlín y conocí algo la situación y la importancia de la Stasi, tuve ganas de informarme,![]()
Mi nivel de inglés está en un intermedio muy escaso, de manera que no me podría atrever con una obra de esta envergadura. Te agradezco enormemente tu recomendación que, a buen seguro, enriquecería mi conocimiento de esta materia. Por ahora, me quedo con Stasiland,Tatiasha escribió: ↑22 Nov 2022 10:48 Yo compré un libro muy interesante en la librería del memorial que hay en Hohenschönhausen. No sé si lees en inglés, porque no tengo ni idea de si está traducido al español (en su día lo busqué para tenerlo también en español y no lo había, pero fue hace años).
Se llama Stasi: The Untold Story Of The East German Secret Police, de John O. Koehler, y es un libro que me encanta, si te interesa el tema, te lo recomiendo muy mucho.
Nos ponemos de momento entonces con StasilandAben Razín escribió: ↑22 Nov 2022 12:03Mi nivel de inglés está en un intermedio muy escaso, de manera que no me podría atrever con una obra de esta envergadura. Te agradezco enormemente tu recomendación que, a buen seguro, enriquecería mi conocimiento de esta materia. Por ahora, me quedo con Stasiland,Tatiasha escribió: ↑22 Nov 2022 10:48 Yo compré un libro muy interesante en la librería del memorial que hay en Hohenschönhausen. No sé si lees en inglés, porque no tengo ni idea de si está traducido al español (en su día lo busqué para tenerlo también en español y no lo había, pero fue hace años).
Se llama Stasi: The Untold Story Of The East German Secret Police, de John O. Koehler, y es un libro que me encanta, si te interesa el tema, te lo recomiendo muy mucho.![]()
En la portada reza Casos, documentos y archivos reales que muestran el verdadero poder de la Stasi alemana y algunos de los cuales dieron origen a la película La vida de los otros.
Me lo ha quitado Arden del teclado, pero si no la has visto, a mí también me pareció muy buena.
Hay otra cifra que demuestra la situación por la que estaba pasando la RDA y la Stasi sobre 1989: había habitaciones de este centro de seguridad que tenía hasta 20 destructoras de papel que, por supuesto, no daban a basto y encima algunas, por el uso excesivo, se estropeaban, sin repuesto alguno e inmediato.Tatiasha escribió: ↑01 Dic 2022 16:45 Sí, Aben, hay dos cifras que son alucinantes, una es esa que dan y otra la cantidad esa de tiempo que dicen que se necesitaría para reconstruir el rompecabezas de documentos que intentaron destruir cuando vieron que se iba todo a pique.
Bueno, la de los años que estuvo Alemania dividida y levantado ese muro también son dos cifras que telita...
¿Julia?,
La intentaré ver en alguna plataforma. Estoy muy interesado en el tema. Ahora, ando en algunos capítulos ¿de relleno? -no creo que se puedan calificar así-, pero creo que tampoco añaden mucho más. Será también que me cuesta muchísimo concentrarme en la lectura -¿falta de silencio interior?-,
Sí, Aben, la verdad es que la autora también dedica parte del libro a hablar de su propia experiencia y sentimientos en Berlín, quizás esa parte se te hace más así si lo que te interesa es el tema principal, por eso lo veo un libro más personal que otros que he leído de la época.Aben Razín escribió: ↑02 Dic 2022 08:54Hay otra cifra que demuestra la situación por la que estaba pasando la RDA y la Stasi sobre 1989: había habitaciones de este centro de seguridad que tenía hasta 20 destructoras de papel que, por supuesto, no daban a basto y encima algunas, por el uso excesivo, se estropeaban, sin repuesto alguno e inmediato.Tatiasha escribió: ↑01 Dic 2022 16:45 Sí, Aben, hay dos cifras que son alucinantes, una es esa que dan y otra la cantidad esa de tiempo que dicen que se necesitaría para reconstruir el rompecabezas de documentos que intentaron destruir cuando vieron que se iba todo a pique.
Bueno, la de los años que estuvo Alemania dividida y levantado ese muro también son dos cifras que telita...
¿Julia?,![]()
La intentaré ver en alguna plataforma. Estoy muy interesado en el tema. Ahora, ando en algunos capítulos ¿de relleno? -no creo que se puedan calificar así-, pero creo que tampoco añaden mucho más. Será también que me cuesta muchísimo concentrarme en la lectura -¿falta de silencio interior?-,![]()