El asunto catalán 2

Debates y otros temas con fundamento. Para participar, solicitar acceso al grupo de tertulia.
Avatar de Usuario
Pulp
Vivo aquí
Mensajes: 9818
Registrado: 12 Jun 2013 12:12

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por Pulp »

Viendo ahora en directo las múltiples intervenciones en el Congreso de los Diputados me gustaría comentar una cosa:

Me importa un rábano que se pueda hablar en catalán en el Congreso, o en el Parlamento Europeo. Cero. Lo que realmente me importa es que pueda continuar hablando en catalán en mi día a día, que se me entienda en catalán cuando voy a un comercio en Catalunya (difícil a día de hoy), que en la Universidad pueda recibir los cursos en catalán (casi imposible), que en la comunidad de propietarios de mi comunidad se haga la reunión en catalán (misión imposible).

Pero también me importa que mis amigos (los catalanohablantes) no cambien la lengua cuando se dirijan a una persona con unos rasgos faciales diferentes, cuando entren en un comercio, cuando hablen con personas por la calle... que no se dirijan inevitablemente (e inexplicablemente) en castellano como primera lengua en Catalunya, porque de ellos también es responsabilidad que la lengua catalana no muera como está muriendo.

Repito, me importa bien poco qué idioma se hable en el Congreso.

(nada, sigo estudiando, pero no quería dejar de dar mi punto de vista)
Avatar de Usuario
lucia
Cruela de vil
Mensajes: 83370
Registrado: 26 Dic 2003 18:50

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por lucia »

En la comunidad de vecinos la reunión debería ser con cada cual hablando en el idioma que prefiera.

Y si lo que se lee en Twitter es indicativo de algo, hay mucha gente que ha decidido no usar el catalán a pesar de ser bilingües desde que aprendieron a hablar por culpa de los separatistas. Es un mecanismo de defensa análogo al de los ucranianos con el ruso: tú me puteas, yo dejo de hablar en ese idioma y rompo con toda esa herencia cultural que compartimos.
Nuestra editorial: www.osapolar.es

Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.

Imagen Mis diseños
Avatar de Usuario
Pulp
Vivo aquí
Mensajes: 9818
Registrado: 12 Jun 2013 12:12

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por Pulp »

Lucia, por supuesto cada uno debe hablar en las reuniones de vecinos en el idioma que desee, yo lo hago y espero que todo el mundo lo haga, sin embargo, me refiero a quien dirige esa reunión de vecinos, que habitualmente a pesar de ser de habla catalana la hace en castellano para que nadie (algunos nadies) se ofendan.

No querer hablar en catalán porque un separatista noséqué noséqué me parece de tener poco criterio o pocas ganas, pero oiga que cada uno haga lo que desee en ese aspecteo, yo me refería, en todo caso, si me has leído bien, a mis amigos, conocidos y saludados CATALANOHABLANTES que se dirigen en primer término en castellano en cualquier inicio de conversación.

Detalles.
Avatar de Usuario
diruizp
Lector voraz
Mensajes: 103
Registrado: 31 Dic 2008 15:32

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por diruizp »

Pues yo pensaba que, más que en retroceso, el catalán había prosperado desde los 80 a hoy. Nunca hubiera pensado que está muriendo en la actualidad.

Hace tiempo que no visito Cataluña, pero las últimas veces que he ido, el fenómeno de preguntar algo en castellano y recibir la respuesta en catalán era cada vez más frecuente. Por eso de mi impresión.
Kiu multe legas kaj multe marŝas, tiu multe vidas kaj scias multon
Avatar de Usuario
Massi
Vivo aquí
Mensajes: 10098
Registrado: 12 Sep 2017 22:07
Ubicación: Confinatus...

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por Massi »

Pulp escribió: 19 Sep 2023 15:30 Lucia, por supuesto cada uno debe hablar en las reuniones de vecinos en el idioma que desee, yo lo hago y espero que todo el mundo lo haga, sin embargo, me refiero a quien dirige esa reunión de vecinos, que habitualmente a pesar de ser de habla catalana la hace en castellano para que nadie (algunos nadies) se ofendan.
Ya me gustaría que mis limitaciones linguisticas puedan servirme de pretexto para librarme de la obligación de aceptar el cargo de Presidente cuando me toque.... :boese040:

Dicho esto, en Sarajevo y en cualquier parte del mundo tiene que haber una lengua oficial, y no por esto se van morir las demás.... Ni nadie tampoco... :hombros:
"Toda época se nutre de ilusiones, si no, los hombres renunciarían pronto a la vida y ése sería el final del género humano." J.Conrad

https://www.youtube.com/watch?v=5piJ_ss5ioE
Avatar de Usuario
RedSedna
No tengo vida social
Mensajes: 1449
Registrado: 19 Jun 2008 20:54
Ubicación: Mirando al mar

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por RedSedna »

lucia escribió: 19 Sep 2023 15:22 ...tú me puteas, yo dejo de hablar en ese idioma y rompo con toda esa herencia cultural que compartimos.
Pues como a toda Hispanoamérica le de por romper la herencia cultural que comparten con quien la invadió, arrasó, expolió y sometió (puteó, bien puteada) estamos finos. Vamos a quedar hablando castellano tu, yo y una conocida que tengo en Valladolid. ¡Ah! y los de Vox
Tu libertad para mover los brazos termina donde empieza mi nariz
Avatar de Usuario
Massi
Vivo aquí
Mensajes: 10098
Registrado: 12 Sep 2017 22:07
Ubicación: Confinatus...

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por Massi »

RedSedna escribió: 19 Sep 2023 17:33
lucia escribió: 19 Sep 2023 15:22 ...tú me puteas, yo dejo de hablar en ese idioma y rompo con toda esa herencia cultural que compartimos.
Pues como a toda Hispanoamérica le de por romper la herencia cultural que comparten con quien la invadió, arrasó, expolió y sometió (puteó, bien puteada) estamos finos.
Juass ... por mucho que chille, si no fuera en español, a López Obrador no le entendería ni el tato... :grinno:
"Toda época se nutre de ilusiones, si no, los hombres renunciarían pronto a la vida y ése sería el final del género humano." J.Conrad

https://www.youtube.com/watch?v=5piJ_ss5ioE
jose2v
Vivo aquí
Mensajes: 7499
Registrado: 15 Oct 2008 17:13
Ubicación: En mi azotea.

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por jose2v »

Digo yo que la libre circulación de personas, cosa tan vieja como el comercio, en algo influye.

El otro día buscando titol, título en catalán según lo que encontré, en el diccionario me apareció la palabra titil, usada en Nicaragua para referirse a las mollejas. Pues bien, ningún hispanohablante sabría que es titil a no ser que fuese nicaragüense.

Así que mientras tengamos un lenguaje básico para comprendernos podemos ir tirando.

:hombros:
:meditando: ¿Juzgando somos más felices o estamos más amargados? :meditando:
Avatar de Usuario
azucena
Inquisidora oficial de primera
Mensajes: 13094
Registrado: 13 Mar 2006 13:25

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por azucena »

Pulp escribió: 19 Sep 2023 14:30 Viendo ahora en directo las múltiples intervenciones en el Congreso de los Diputados me gustaría comentar una cosa:

Me importa un rábano que se pueda hablar en catalán en el Congreso, o en el Parlamento Europeo. Cero. Lo que realmente me importa es que pueda continuar hablando en catalán en mi día a día, que se me entienda en catalán cuando voy a un comercio en Catalunya (difícil a día de hoy), que en la Universidad pueda recibir los cursos en catalán (casi imposible), que en la comunidad de propietarios de mi comunidad se haga la reunión en catalán (misión imposible).

Pero también me importa que mis amigos (los catalanohablantes) no cambien la lengua cuando se dirijan a una persona con unos rasgos faciales diferentes, cuando entren en un comercio, cuando hablen con personas por la calle... que no se dirijan inevitablemente (e inexplicablemente) en castellano como primera lengua en Catalunya, porque de ellos también es responsabilidad que la lengua catalana no muera como está muriendo.

Repito, me importa bien poco qué idioma se hable en el Congreso.

(nada, sigo estudiando, pero no quería dejar de dar mi punto de vista)
Pues la administradora de fincas de mi bloque habla en catalán y en castellano en las reuniones, según con quien hable, pero sólo escribe en catalán.Le pedí que a mí me enviase las actas y demás información en castellano y me dijo que no, que cómo sólo se lo había pedido yo no le diese más trabajo y las leyese en catalán. Como era un capricho mío, pues me aguanté, pero que sepas que todos los que llevan fincas lo hacen en castellano, Pulp.

Y sobre cambiar el idioma cuando se tiene otros rasgos faciales, tienes razón, no he conocido a ninguna persona, quizás tú que eres muy purista de la lengua, pero quitándote a ti, no conozco a nadie que sepa el nombre de todas las semillas y cereales cómo se los sabía una panadera boliviana, madre mía qué control, y lo sé porque delante mío corrigió bastantes nombres a una compañera catalana que estaba escribiendo las etiquetas de varios bollos raros con semillas más raras todavía (yo no las conocía ni en catalán ni en castellano jejejejeje)

Me alegra leerte, aunque no estemos de acuerdo en estas cosas ¡a seguir estudiando!
1
Avatar de Usuario
Massi
Vivo aquí
Mensajes: 10098
Registrado: 12 Sep 2017 22:07
Ubicación: Confinatus...

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por Massi »

jose2v escribió: 19 Sep 2023 18:48 Digo yo que la libre circulación de personas, cosa tan vieja como el comercio, en algo influye.
Cierto, pero el caso es que en tiempos coloniales los flujos migratorios eran más controlados... :hombros:

Imagen
"Toda época se nutre de ilusiones, si no, los hombres renunciarían pronto a la vida y ése sería el final del género humano." J.Conrad

https://www.youtube.com/watch?v=5piJ_ss5ioE
Avatar de Usuario
Pulp
Vivo aquí
Mensajes: 9818
Registrado: 12 Jun 2013 12:12

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por Pulp »

azucena escribió: 19 Sep 2023 19:07
Pulp escribió: 19 Sep 2023 14:30 Viendo ahora en directo las múltiples intervenciones en el Congreso de los Diputados me gustaría comentar una cosa:

Me importa un rábano que se pueda hablar en catalán en el Congreso, o en el Parlamento Europeo. Cero. Lo que realmente me importa es que pueda continuar hablando en catalán en mi día a día, que se me entienda en catalán cuando voy a un comercio en Catalunya (difícil a día de hoy), que en la Universidad pueda recibir los cursos en catalán (casi imposible), que en la comunidad de propietarios de mi comunidad se haga la reunión en catalán (misión imposible).

Pero también me importa que mis amigos (los catalanohablantes) no cambien la lengua cuando se dirijan a una persona con unos rasgos faciales diferentes, cuando entren en un comercio, cuando hablen con personas por la calle... que no se dirijan inevitablemente (e inexplicablemente) en castellano como primera lengua en Catalunya, porque de ellos también es responsabilidad que la lengua catalana no muera como está muriendo.

Repito, me importa bien poco qué idioma se hable en el Congreso.

(nada, sigo estudiando, pero no quería dejar de dar mi punto de vista)
Pues la administradora de fincas de mi bloque habla en catalán y en castellano en las reuniones, según con quien hable, pero sólo escribe en catalán.Le pedí que a mí me enviase las actas y demás información en castellano y me dijo que no, que cómo sólo se lo había pedido yo no le diese más trabajo y las leyese en catalán. Como era un capricho mío, pues me aguanté, pero que sepas que todos los que llevan fincas lo hacen en castellano, Pulp.

Y sobre cambiar el idioma cuando se tiene otros rasgos faciales, tienes razón, no he conocido a ninguna persona, quizás tú que eres muy purista de la lengua, pero quitándote a ti, no conozco a nadie que sepa el nombre de todas las semillas y cereales cómo se los sabía una panadera boliviana, madre mía qué control, y lo sé porque delante mío corrigió bastantes nombres a una compañera catalana que estaba escribiendo las etiquetas de varios bollos raros con semillas más raras todavía (yo no las conocía ni en catalán ni en castellano jejejejeje)

Me alegra leerte, aunque no estemos de acuerdo en estas cosas ¡a seguir estudiando!
A mi también me gusta leerte, Azu! Y qué más da no opinar lo mismo si lo hacemos desde el respeto, a estas alturas!

Pues eso, los administradores de la comunidad de mi padre lo hacen en castellano, los de mi hermana, también, y los de la mía... también. Y sí, la reunión en castellano, excepto cuando yo pregunto que se dirige a mi en catalán.

Azucena, es una crítica esta mía hacia los catalanohablantes que se quejan, piden el catalán en el Congreso, y después hablan en castellano más que en otro idioma. Oiga, el idioma se conserva y cuida si se habla en la calle, no en el Congreso.

(y sí, sigo estudiando, harta, harta y harta estoy)
jose2v
Vivo aquí
Mensajes: 7499
Registrado: 15 Oct 2008 17:13
Ubicación: En mi azotea.

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por jose2v »

Massi escribió: 19 Sep 2023 19:28
jose2v escribió: 19 Sep 2023 18:48 Digo yo que la libre circulación de personas, cosa tan vieja como el comercio, en algo influye.
Cierto, pero el caso es que en tiempos coloniales los flujos migratorios eran más controlados... :hombros:

Imagen
Te refieres a poblaciones esclavizadas y me hablas de flujos migratorios controlados. Vale.
Sí me hablases del Mare Nostrum y las diferentes provincias romanas con su ciudadanía, pues mira, entendería lo de flujos migratorios.
:meditando: ¿Juzgando somos más felices o estamos más amargados? :meditando:
Avatar de Usuario
azucena
Inquisidora oficial de primera
Mensajes: 13094
Registrado: 13 Mar 2006 13:25

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por azucena »

Pulp escribió: 19 Sep 2023 20:04
azucena escribió: 19 Sep 2023 19:07
Pulp escribió: 19 Sep 2023 14:30 Viendo ahora en directo las múltiples intervenciones en el Congreso de los Diputados me gustaría comentar una cosa:

Me importa un rábano que se pueda hablar en catalán en el Congreso, o en el Parlamento Europeo. Cero. Lo que realmente me importa es que pueda continuar hablando en catalán en mi día a día, que se me entienda en catalán cuando voy a un comercio en Catalunya (difícil a día de hoy), que en la Universidad pueda recibir los cursos en catalán (casi imposible), que en la comunidad de propietarios de mi comunidad se haga la reunión en catalán (misión imposible).

Pero también me importa que mis amigos (los catalanohablantes) no cambien la lengua cuando se dirijan a una persona con unos rasgos faciales diferentes, cuando entren en un comercio, cuando hablen con personas por la calle... que no se dirijan inevitablemente (e inexplicablemente) en castellano como primera lengua en Catalunya, porque de ellos también es responsabilidad que la lengua catalana no muera como está muriendo.

Repito, me importa bien poco qué idioma se hable en el Congreso.

(nada, sigo estudiando, pero no quería dejar de dar mi punto de vista)
Pues la administradora de fincas de mi bloque habla en catalán y en castellano en las reuniones, según con quien hable, pero sólo escribe en catalán.Le pedí que a mí me enviase las actas y demás información en castellano y me dijo que no, que cómo sólo se lo había pedido yo no le diese más trabajo y las leyese en catalán. Como era un capricho mío, pues me aguanté, pero que sepas que todos los que llevan fincas lo hacen en castellano, Pulp.

Y sobre cambiar el idioma cuando se tiene otros rasgos faciales, tienes razón, no he conocido a ninguna persona, quizás tú que eres muy purista de la lengua, pero quitándote a ti, no conozco a nadie que sepa el nombre de todas las semillas y cereales cómo se los sabía una panadera boliviana, madre mía qué control, y lo sé porque delante mío corrigió bastantes nombres a una compañera catalana que estaba escribiendo las etiquetas de varios bollos raros con semillas más raras todavía (yo no las conocía ni en catalán ni en castellano jejejejeje)

Me alegra leerte, aunque no estemos de acuerdo en estas cosas ¡a seguir estudiando!
A mi también me gusta leerte, Azu! Y qué más da no opinar lo mismo si lo hacemos desde el respeto, a estas alturas!

Pues eso, los administradores de la comunidad de mi padre lo hacen en castellano, los de mi hermana, también, y los de la mía... también. Y sí, la reunión en castellano, excepto cuando yo pregunto que se dirige a mi en catalán.

Azucena, es una crítica esta mía hacia los catalanohablantes que se quejan, piden el catalán en el Congreso, y después hablan en castellano más que en otro idioma. Oiga, el idioma se conserva y cuida si se habla en la calle, no en el Congreso.

(y sí, sigo estudiando, harta, harta y harta estoy)
Lo que quería decir es que no todos lo hacen en castellano... las prisas, las prisas
Por privado te digo el nombre de la empresa de administración de fincas por si quieres cambiar.
:60: :60: :60:
1
Avatar de Usuario
Massi
Vivo aquí
Mensajes: 10098
Registrado: 12 Sep 2017 22:07
Ubicación: Confinatus...

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por Massi »

jose2v escribió: 19 Sep 2023 22:00
Massi escribió: 19 Sep 2023 19:28
jose2v escribió: 19 Sep 2023 18:48 Digo yo que la libre circulación de personas, cosa tan vieja como el comercio, en algo influye.
Cierto, pero el caso es que en tiempos coloniales los flujos migratorios eran más controlados... :hombros:

Imagen
Te refieres a poblaciones esclavizadas y me hablas de flujos migratorios controlados. Vale.
Sí me hablases del Mare Nostrum y las diferentes provincias romanas con su ciudadanía, pues mira, entendería lo de flujos migratorios.
Pues ya ves cuánto han mejorado... :lista:
"Toda época se nutre de ilusiones, si no, los hombres renunciarían pronto a la vida y ése sería el final del género humano." J.Conrad

https://www.youtube.com/watch?v=5piJ_ss5ioE
Avatar de Usuario
Massi
Vivo aquí
Mensajes: 10098
Registrado: 12 Sep 2017 22:07
Ubicación: Confinatus...

Re: El asunto catalán 2

Mensaje por Massi »

Puigdemont agradece el esfuerzo de Albares con el catalán en la UE pero exige más "diligencia" a Sánchez
El prófugo toma nota de las gestiones del Gobierno para lograr la oficialidad del catalán y se felicita "porque nunca habíamos llegado tan lejos".
En Bruselas tienen que alucinar... Hablando de lo lejos donde se puede llegar, seguro que entenderán ahora lo de los Piolines... :hombros:
"Toda época se nutre de ilusiones, si no, los hombres renunciarían pronto a la vida y ése sería el final del género humano." J.Conrad

https://www.youtube.com/watch?v=5piJ_ss5ioE
Responder