Merridew escribió:jose2v escribió:Esto revela poca coherencia en todos los medios.
No, esto revela que la información no es solamente actualidad, sino es una madeja de lana de la que se va tirando del hilo. Sería imposible tener todos los datos del atentado nada más ser cometido, para ello hace falta una investigación. Es como una película en la que vas atando cabos hasta saber quién es el malo.
También hay que remitirse a las fuentes. La única que se tenía en un principio era el propio Gobierno, luego más tarde había fuentes policiales, de los bomberos, etc. Siguiendo el hilo, se descubrían más fuentes, etc.
Luego, qué hiciera cada uno con la información es cosa del medio, pero de ahí a afirmar la poca coherencia de todos los medios o la manipulación dista un mundo.
A ver si soy capaz de expresarme bien. Ese dia sobre las 7:30 estallan los trenes. Hay un gran desconcierto. Es mas no se sabe si ha sido un atentado o un accidente. Se confirma el atentado (digamos que a las 10). Primera hipotesis: ha sido ETA. Comparecencia de Arnaldo Otegui, se desvincula del atentado. Sobre las cuatro se detecta la furgoneta con la cinta del Coran. Agencias Internacionales de Investigacion creen que ha sido el Islamismo Integrista. Sobre las 9:30 llamada a un periodico Britanico en el que se asume el atentado. Esa noche llamada del presidente a los medios: ha sido ETA. Cada cual publica su noticia de portada. Solo El Mundo desdice la informacion del Presidente, achacando el atentado a Alqaeda. El resto dan credito a la informacion del presidente. Que hace que un medio, ante unos hechos determinados crea al presidente y otros no. Del vehiculo se tenia conocimiento a las 4 de la tarde. Arnaldo Otegui se habia desmarcado del atentado. Mira los datos que habia antes del cierre de la redaccion de los periodicos. Cada periodico saca su propia conclusion. Luego, muchos de los que han creido al presidente, dan validez a otras informaciones que ya tenian, he incluso alguna radio crea su propia noticia: terroristas suicidas. Mientras que el periodico que no ha creido la informacion del presidente, acaba defendiendo la tesis de ETA. Existian las dos hipotesis en el primer dia. Es mas facil creer a un presidente que a un terrorista ( a pesar de que en aquella epoca ETA llamaba antes de sus atentados), Arnaldo Otegui era la primera y unica vez que se ha desvinculado de un atentado. Entonces yo me pregunto; si un informante ( en este caso Aznar) te dice que es esto. Publicas "Es esto" o "Esto no es". En que medida un periodista se puede fiar de sus informantes.