
Ya es que el pensamiento democristiano es que no me atrae en absoluto, pero para simplificar no estoy de acuerdo en nada con el señor profesor, disiento.

Pues con independencia de cual sea su escuela, justo el párrafo que has señalado en negritas y, más concretamente lo que subrayado, es lo que realmente me preocupa. Está claro que nuestro instinto de supervivencia, llegado el caso, nos pueda hacer agarrarnos a lo que haga falta. Pero justo por eso, si queremos ser una especie de verdad cultural (=humana) es fundamental que tengamos convenidas las cosas guiados por la razón, y con un horizonte amplio que considere al Homo sapiens como una metapoblación, no solo a nivel genético, sino de derechos, y que no se construyan las leyes solo a base de mayorías que se miran el ombligo y se despreocupan de los que quedan fuera de su entorno (familiar, ideológico, nacional, etc,.). Y también muy de acuerdo con que las leyes han de tener muy en cuenta a los que se encuentran más indefensos para evitar que la mayoría use el concepto de "dignidad" como mejor le convenga para quitarse de encima los casos problemáticos.Massi escribió: ↑27 May 2019 11:03 El principal mecanismo para defender al ser humano es el derecho. Pero para ello es necesario que éste no se conciba sin más como el resultado de la voluntad de la mayoría, ya que ésta puede actuar en contra de la universalidad de los derechos, como ya ocurrió con el régimen nacionalsocialista. El derecho debe verse como exigencia de respeto incondicionado a todo ser humano ya que su dignidad es la misma en todos pero se manifiesta especialmente en situaciones de desamparo o indefensión.
Lo dije después de echarle un vistazo a su wiki, más que nada al ver que dedicó su tesis doctoral a un tal Giuseppe Capograssi...hexagono69 escribió: ↑27 May 2019 20:04 Ya me parecia.
Ya es que el pensamiento democristiano es que no me atrae en absoluto, pero para simplificar no estoy de acuerdo en nada con el señor profesor, disiento.![]()
¿Otra democristiana?jilguero escribió: ↑27 May 2019 20:06Pues con independencia de cual sea su escuela, justo el párrafo que has señalado en negritas y, más concretamente lo que subrayado, es lo que realmente me preocupa. Está claro que nuestro instinto de supervivencia, llegado el caso, nos pueda hacer agarrarnos a lo que haga falta. Pero justo por eso, si queremos ser una especie de verdad cultural (=humana) es fundamental que tengamos convenidas las cosas guiados por la razón, y con un horizonte amplio que considere al Homo sapiens como una metapoblación, no solo a nivel genético, sino de derechos, y que no se construyan las leyes solo a base de mayorías que se miran el ombligo y se despreocupan de los que quedan fuera de su entorno (familiar, ideológico, nacional, etc,.). Y también muy de acuerdo con que las leyes han de tener muy en cuenta a los que se encuentran más indefensos para evitar que la mayoría use el concepto de "dignidad" como mejor le convenga para quitarse de encima los casos problemáticos.Massi escribió: ↑27 May 2019 11:03 El principal mecanismo para defender al ser humano es el derecho. Pero para ello es necesario que éste no se conciba sin más como el resultado de la voluntad de la mayoría, ya que ésta puede actuar en contra de la universalidad de los derechos, como ya ocurrió con el régimen nacionalsocialista. El derecho debe verse como exigencia de respeto incondicionado a todo ser humano ya que su dignidad es la misma en todos pero se manifiesta especialmente en situaciones de desamparo o indefensión.
¿No estás de acuerdo con nada de lo que dice en el video?
Ni idea. Me da que el pájaro tiene algo de "capital golondrina", ya que en unas cosas coincide con los de una etiqueta y a veces con los de otras. Supongo que es en parte fruto de su ignorancia
Si, por pelotudo... Pero es lo único que captado...
Juass... Cómo os gusta huir de los debates y andaros por las ramas....
¿Seguro que son los valores democristianos lo que rechazas?hexagono69 escribió: ↑27 May 2019 20:04
Ya es que el pensamiento democristiano es que no me atrae en absoluto, pero para simplificar no estoy de acuerdo en nada con el señor profesor, disiento.![]()
En lo de que me gusta andar por las ramas tienes mucha razón, pero no huyo de los debates. De verdad de la buena, soy ecléctica, pero una ecléctica ignorante. No me fijo en quien dice las cosas sino en lo que dice y eso hace que, si me dices que el pájaro es demo-cristiano, pues te he de decir que ni idea, porque puede que en esto coincida con lo que se entiende por democristiano pero no en otras cosas.
Una idea no deja de ser buena porque la traicionen quienes se dicen sus defensores. Por eso es quizás más prudente ponerle la etiqueta a la idea pero no a la gente, y olvidarse de quien lo dice para centrarse en lo que dice.
No me digas que sientes... ¿compasión?hexagono69 escribió: ↑28 May 2019 12:35 Pues si porque los cristianos y su exquisito cuidado con la vida bien podían traducirse en dar de comer al hambriento, que hay millones y si no comen mueren, desde mi punto de visto es un asunto de mayor interés.
En cambio esta casuistica de que para formar parte de los vivos hace falta haber nacido, me consta que no está inspirada precisamente por valores cristianos. Por la misma, pronto nos iremos haciendo a la idea de que no hace falta haber muerto para dejar de formar parte de los vivos...Te aseguro que las mujeres abortan y han abortado siempre por necesidad, y no entiendo porque es mas importante los derechos de un no nacido, recuerdo requisito fundamental para formar parte del mundo de los vivos, haber nacido, que de los innumerables enjambres de humanos que no tienen comer, si quieren ayudar que empiecen por ahí.