La Biblioteca de babel.jpg
Ver aparecer este hilo en lo alto de "Mis mensajes" y decidir releer los cuentos, todo uno.
Es tan bueno Borges. Alguien comentaba por ahí arriba: "me debo haber leído
La Biblioteca de Babel cien veces. Aquí hay otra que confiesa ese mismo vicio. Y,a demás, no lo hago a escondidas y avergonzándome. No. Me inyecto las palabras y oraciones de ese cuento en la vena directamente y me salen así, copiadas, en mis conversaciones: "Mi porvenir se alegra con esa elegante esperanza", o "... es computable en cero". De la lectura (enemillonésima) que hice anoche aprendí algo nuevo: "Axaxaxas mlö" es el título de uno de los volúmenes que administra el bibliotecario-narrador. Es, posiblemente, uno de los volúmenes más conocidos de su parcela. Ayer relacioné por vez primera ese título con la lengua a la que pertenece. Sí. En
Tlön, Uqbar, Orbis Tertius se confiesa que esa expresión está en la lengua de Tlön y que significa "el río luneció". Borges es maravilloso. "axaxaxas", que yo traduzco como río, es, en verdad, una palabra compuesta por un adjetivo y un verbo que se traducirían, respectivamente, "duradero" y "fluir"... No hay flujo más duradero que un río. Por cierto, la lengua de Tlön no tiene sustantivos... ¿no es una idea sugerente? Probad a hablar sin sustantivos y os acercaréis a la lengua de Tlön. ¿Qué maravilloso juego se podría hacer con pre-adolescentes con esas premisas para que aprendieran de una p... vez lo que es un sustantivo... El próximo curso intentaré ponerlo en práctica...
En cada lectura de los cuentos de Borges aprendes algo.
Por cierto, además de
La Biblioteca de Babel y
Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, leí
El acercamiento a Almotásim, quizá uno de los más flojitos. Sigo sin entenderlo a cabalidad... pero todo llegará...
Seguiremos. Besos a los borgianos.
klatubaradaniktó
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.