Pues me ha resultado curioso.
¿El relato de una casualidad o un relato fantástico?
Obviamente el azar es impredecible, así que es posible que una persona elija dos hoteles diferentes, uno ni siquiera es digno de ese nombre, y de todas las habitaciones en cada uno de ellos, además, se le da una habitación donde dos personas diferentes se alojaron en cada una de ellas, se escribieron cartas y están ambas en un armario, y son respuesta unas de otras. Muy improbable pero no imposible. Probabilidades las mismas de que a una misma persona le toque la lotería dos veces seguidas, puesto que la probabilidad es una entre millones solo una vez, ya dos es casi imposible, pero aún así, es posible.
https://www.lainformacion.xxx/economia- ... o/6540951/
xxx=com
Es decir, que podemos estar ante un relato sobre un hecho, digamos de corte "real", por muy improbable que nos parezca. Y a partir de ahí, especular sobre lo ocurrido con las pequeñas pinceladas que nos cuenta el autor. Unas cartas donde se habla de una huida porque no quiere ir a un lugar, y después un número de teléfono anotado por otra persona, ¿por quién? y el número es de un hospital. El autor no nos dice de qué hablan las otras cartas, con lo que pienso que no es tan importante, ¿o sí? ¿Se vuelve loca porque él la ha dejado? ¿O huye de él? Yo diría que el tema del cuento es el enigma de la historia de lo que ocurrió con los que escribieron las cartas. Tenemos un cuento que contiene un relato que cuenta un enigma, del que solo sabemos unas pinceladas.
También podríamos estar ante un relato de corte fantástico, el mundo escindido del que habla el autor, donde, además, también estarían los que escriben las cartas, para ello nos da alguna pista sobre el tipo de hoteles, parecen igual exactamente, hasta con el mismo tipo de armario forrado de papel de periódico. Igual la cosa va por ahí.