Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Editorial: Alfaguara Páginas: 360 ISBN: 9788420435725 Fecha de publicación: 09/10/2019 Precio: 20,90 €
Sinopsis: Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente.
Tiempos recios es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Un suceso que involucró a varios países y en el que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir.
ratonB escribió: ↑09 Oct 2019 14:25
Ya lleva unas cuantas novelas dedicadas a dictadores hispanoamericanos del XX. Con el tiempo será una buena colección de novela histórica temática.
Para mí, La fiesta del Chivo, es una excelente novela,
Pasado: El alcalde de Casterbridge de Thomas Hardy.
Presente: Mito y pensamiento en la Grecia antigua de Jean-Pierre Vernant.
ratonB escribió: ↑09 Oct 2019 14:25
Ya lleva unas cuantas novelas dedicadas a dictadores hispanoamericanos del XX. Con el tiempo será una buena colección de novela histórica temática.
Para mí, La fiesta del Chivo, es una excelente novela,
Yo La fiesta del Chivo la tengo en casa y de verdad que me apetece, pero es que Trujillo me da repelús infinito. Si en una novela de marcado carácter cómico como La maravillosa vida breve de Óscar Wao el personaje me ponía los pelos de punta, no quiero ni pensar como debe ser leerse una novela centrada en él.
ratonB escribió: ↑09 Oct 2019 14:25
Ya lleva unas cuantas novelas dedicadas a dictadores hispanoamericanos del XX. Con el tiempo será una buena colección de novela histórica temática.
Para mí, La fiesta del Chivo, es una excelente novela,
Yo La fiesta del Chivo la tengo en casa y de verdad que me apetece, pero es que Trujillo me da repelús infinito. Si en una novela de marcado carácter cómico como La maravillosa vida breve de Óscar Wao el personaje me ponía los pelos de punta, no quiero ni pensar como debe ser leerse una novela centrada en él.
A mi me entraron ganas de leer La fiesta del chivo justo después de conocer a Trujillo en el libro de Junot Diaz. Por cierto que en la novela de éste,La maravillosa vida de Oscar Wao citaban a Vargas Llosa y su novela, vaya bucle metaliterario. No recuerdo bien pero creo que no salía bien parado.
Gerona. Pérez Galdós, Benito. Cómo hablar de los libros que no se han leído. Bayard, Pierre
asangrefria escribió: ↑09 Oct 2019 14:43
Yo La fiesta del Chivo la tengo en casa y de verdad que me apetece, pero es que Trujillo me da repelús infinito. Si en una novela de marcado carácter cómico como La maravillosa vida breve de Óscar Wao el personaje me ponía los pelos de punta, no quiero ni pensar como debe ser leerse una novela centrada en él.
No tengas mi recomendación como imprescindible, pero creo que la deberías de leer, independientemente de otras lecturas que hayas hecho sobre este período de la República Dominicana. En La fiesta del Chivo estamos ante una novela de ficción, con muchos tintes históricos, pero, al fin y al cabo, una novela.
Pasado: El alcalde de Casterbridge de Thomas Hardy.
Presente: Mito y pensamiento en la Grecia antigua de Jean-Pierre Vernant.
ratonB escribió: ↑09 Oct 2019 21:21
A mi me entraron ganas de leer La fiesta del chivo justo después de conocer a Trujillo en el libro de Junot Diaz. Por cierto que en la novela de éste,La maravillosa vida de Oscar Wao citaban a Vargas Llosa y su novela, vaya bucle metaliterario. No recuerdo bien pero creo que no salía bien parado.
Creo que, junto a Conversación en La Catedral, son de las mejores novelas que ha escrito. Así que invito a su lectura, como le he recomendado a @asangrefria
Pasado: El alcalde de Casterbridge de Thomas Hardy.
Presente: Mito y pensamiento en la Grecia antigua de Jean-Pierre Vernant.
ratonB escribió: ↑09 Oct 2019 21:21
A mi me entraron ganas de leer La fiesta del chivo justo después de conocer a Trujillo en el libro de Junot Diaz. Por cierto que en la novela de éste,La maravillosa vida de Oscar Wao citaban a Vargas Llosa y su novela, vaya bucle metaliterario. No recuerdo bien pero creo que no salía bien parado.
Creo que, junto a Conversación en La Catedral, son de las mejores novelas que ha escrito. Así que invito a su lectura, como le he recomendado a @asangrefria
Y, dicho esto, iré a la librería habitual para reservar un ejemplar,
Pasado: El alcalde de Casterbridge de Thomas Hardy.
Presente: Mito y pensamiento en la Grecia antigua de Jean-Pierre Vernant.