Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Pues yo voy por la mitad más o menos y lo que más me gusta es la forma de narrar del autor.
Mediante retazos de la vida cotidiana, va hilando la vida de las dos familias.
Me transmite mucha rabia el ponerme en la piel de algunos personajes por su condición de doblemente víctimas y esa cobardia de algunos otros, aunque no me atrevería a juzgarlos,
no sé que haría en una situación similar....
Me da pena Gorka y como se ve arrastrado por los demás a cosas que él no haria. La fuerza que ejerce el entorno, sobre todo en pueblos pequeños, explica la potencia social que tenia ETA en esa época
Me ha costado pero al final lo he terminado. Me ha gustado pero debo decir que más al principio que al final. Se me ha hecho un poco lioso tanto ir para adelante y para atrás y cambios de narrador. También he echado de menos algo de profundidad en la historia.
Terminado, bueno un libro sencillo de leer, temática dificil con la que todos convivimos muchos años, yo siendo de Guipúzcoa pues conocidas y dificiles de hablar efectivamente. Esta contado en novela por eso me parece algunas cosillas chirriantes como el final que espero se hayan dado casos asi, aunque no se yo tan estilo rosa o comieron perdices....y fueron felices y no pasa nada, en fin es una novela que quiere reflejar ambos puntos de vista y sufrimiento y no está nada mal, sin decantarse claramente por un lado.
Como para conocer un poco la realidad que se vivió no está mal, a pesar del final, que me chirria algo como la Sra Miren
Llevo algo más de 200 páginas.
A veces tengo que parar de leer, porque es agobiante.
Me parece muy interesante la evolución del personaje de Miren. Y una frase que acabo de leer, de Bittori..."los que no nos saludan en el pueblo, nos saludan en San Sebastián"....
Voy lenta porque a veces esta lectura me agobia mucho.
Especialmente me agobia el personaje de Miren....La actitud de Nerea ante la muerte de su padre me parece muy humana, según Bittori, egoísta, pero una vez leí el capítulo bajo su punto de vista la comprendí más....no me doy cuenta ahora si llegó a saber lo de las cartas de amenaza a su padre, pero creo que sí le quedó claro por qué insistió tanto en enviarla a Zaragoza a estudiar
Hoy en Página Dos (TVE La Dos a las 21:20, creo) entrevista a Fernando Aramburu. En principio va a hablar de su nuevo libro "Autorretrato sin mí", pero supongo que caerá algo sobre "Patria".
Alf de Melmac escribió:Hoy en Página Dos (TVE La Dos a las 21:20, creo) entrevista a Fernando Aramburu. En principio va a hablar de su nuevo libro "Autorretrato sin mí", pero supongo que caerá algo sobre "Patria".
Gracias por la información, Alf
Pasado: Mito y pensamiento en la Grecia antigua de Jean-Pierre Vernant.
Presente: Kaddish por el hijo no nacido de Imre Kertész.