Y, además, el ácido úrico por las nubes.

Moderador: julia
Igual no hay...MISTRAL escribió:No sabía nada de este apartado....por fa, he estado buscando pero seguramente por mi torpeza, no he encontrado nada sobre fermentados y kombucha. Me podríais ayudar?
Si por favor, me resulta interesante.
julia escribió: ↑08 Sep 2018 13:52 las dietas para diabéticos son, en general, ligeramente altas en proteinas con hidratos de carbono muy controlados.
Yo por la mañana soy incapaz de tomar un embutido o un huevo, asi que me van bien estas recetas altas en proteinas.
Bizcocho de salvado de avena.
Ingredientes:
Se baten los huevos, y se le añaden los yogures y el endulcorante, se baten mezclandolos bien, se añaden las cucharadas de avena y la levadura, se integran bien y se ponen en un molde ( uso uno metálico desmontable y lo forro con papel de horno),
- 2 huevos,
2 yogures 0/0 de sabores: he probado de fresa y esta muy rico, era el que tenia en casa, y de limón.
6 cucharadas soperas de salvado de avena,
Endulcorante o no no a gusto. Yo le echo sucralosa liquida, mi hermana investigó y dice que es el más saludable, a mi me dieron una lista,
1/2 sobre de levadura en polvo tipo royal.
Se mete en horno precalentado a 180 ( primer golpe de calor) que se baja a unos 165, y se hornea unos 20 minutos comprobando. El tiempo de horneo depende del molde y de cantidad, yo he preparado hoy uno con el doble de los ingredientes, y lo he tenido unos 30 minutos a 170 grados, ha salido perfecto.
No es el bizcocho ideal, pero esta rico como sustitución de galletas y biscotes, lo guardo en una fiambrera en el horno o lo congelo una vez frío a raciones.
Mousse de chocolate,
IngredientesSe ponen en agua la hojas de gelatina.
- 4 claras de huevo, ( yo uso de las venden en botellitas en los supermercados )
5 hojas de gelatina
1,y 1/2 cucharadas de cacao desgrasado sin azúcar
De 3 a 6 cucharaditas de endulcorante, en función de lo que nos guste.
opcional dos o tres tarrinas de crema de leche de las que equivalen a una cucharada.
Mientras montamos las claras bien firmes.
Disolvemos bien la gelatina escurridas, en las cucharadas de leche bien caliente en el bol en el que vayamos a trabajar.
Añadimos el cacao en polvo y las tarrinitas de crema de leche si no nos gusta intenso o prescindimos de ellas si nos gusta tirando a sabor a chocolate negro,
Una vez bien homogenizado, vamos añadiendo las claras de huevo montadas en varias tandas, al principio cuesta pero una vez hecha la primera tanda, las siguientes son mucho más fáciles.
Cuando tenemos ya bien hecha la mezcla se reparte en los recipientes que queramos usar y se deja enfriar en la nevera.
La receta original llevaba una yema de huevo opcional, tambien se puede usar de las que venden pasteurizadas.
Nose, afortunada tú.nosequé escribió: ↑27 Mar 2019 17:16 Mi receta para nunca hacer dietas![]()
Comer de todo, en plato de postre.
Cuatro veces a la semana nuestras legumbres, lentejas, judías y garbanzos.
Todos los días verduras y frutas.
Escasos o ningunorebozados o fritos. Jamás comida precocinada y tampoco bollería o panes de bolsas industriales. Llevan grasas y azucares para hartar.
Proteinas de carne y pescado las justas.
Cinco comidas al día, pequeñas y en escala. Desayuno fuerte, almuerzo de fruta, comida de dos platos y fruta, merienda de fruta o verdura y poquita cena, muy poquita. Mucho andar y mucha risa.![]()
Valeeee, no es una receta, pero es que me apetecía decirlo.![]()