Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Yo lo compré en farmacia, no suelen tenerlo (al menos en la que está debajo de casa) pero lo piden y llega rápido. De hecho para la última intentona compré otro frasco por si era ese el problema (obviamente el problema era mío )
No sé si es que muevo mucho, muevo poco, leche caliente, fría...
Hoy he visto kefir en el Corte Ingles y en Mercadona, y en Alcampo he comprado pero es que no me va mucho.
Ahora mismo acabo de poner la yogurtera, a ver que tal, he comprado un yogurt artesano, y leche de la nevera del super, no he añadido leche en polvo ni crema de leche.
No hay que moverlo nada hasta que no esté cuajado, Larus. Yo echo la leche al recipiente que sea ya con el cuajo y lo dejó quieto el tiempo que se enfría para poder meterlo al frigo. ¿20 minutos como mucho? Si lo haces en individuales menos.
Aquí ese lo venden un muchos sitios, supermercados, carnicerías,...
Y la leche de oveja, quemada o no.
Un día probé con la que nos traen al grupo de consumo, entera de vaca sólo pasteurizada, salió bien pero no nos gustó mucho.
Leyendo: Coníferas, Marta Carnicero. Ensayos, George Orwell.
Pues mi primera tanda de yogures estupendos, solo el que estuve toquiteando ha salido con un poco de liquido, los otros se ve perfectos, asi que contenta.
La leche en polvo se la empezaron a añadir a los yogures cuando empezaron a hacerlos menos ácidos, porque así los mantenían densos y los tenían que dejar menos tiempo fermentando, con su consiguiente ahorro de costes (hacen mas yogures en el mismo tiempo).