Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Cartas Durrell-Miller. 1935-1980
Lawrence Durrell y Ian S. MacNiven (editor)
Título original: Correspondance 1935-1980 (Enero 1963)
Traducción: María Faidellia
Nº de páginas: 600
Editorial: EDHASA
Encuadernación: Tela
ISBN: 9788435012218
Fecha edición: 1992
Edhasa escribió:La franqueza y espontaneidad de estas cartas, la importancia de los temas tratados, el genio de los corresponsales -el joven Durrell en Corfú, Henry Miller en París-, las convierten en un diálogo vertiginoso, rico, divertido y agudo.
En la serie Los Durrell, hay varios capítulos donde se habla de esa especial relación entre los dos. Creo que hay una fascinación, por parte de Lawrence Durrell, porque le descubre un mundo de libertades que él desconocía; de ahí, su viaje a París.
Pasado: El perro del hortelano de Lope de Vega.
Presente: El alcalde de Casterbridge de Thomas Hardy.
Futuro: Mito y pensamiento en la Grecia antigua de Jean-Pierre Vernant.
Probablemente en esta amistad esté basada parte de la relación que dos de los protagonistas, los escritores Pursewarden y Darley, mantienen en El cuarteto de Alejandría. En concreto hay un capítulo que es una extensa carta en el que llama a Darley Hermano Asno, pero de forma entre cariñosa y cómplice. En muchos pasajes de la novela, y sobretodo en esa carta, hay reflexiones sobre el mundo editorial y la literatura inglesa. Recuerdo alusiones a H.D. Lawrence y A. Trollope un poco ácidas...
Hay que ver últimamente como los "Durrell y otros animales" pululan por el foro. @Arden me está ocurriendo como a tí con Troya.
ratonB escribió: ↑17 Feb 2021 10:34
Probablemente en esta amistad esté basada parte de la relación que dos de los protagonistas, los escritores Pursewarden y Darley, mantienen en El cuarteto de Alejandría. En concreto hay un capítulo que es una extensa carta en el que llama a Darley Hermano Asno, pero de forma entre cariñosa y cómplice. En muchos pasajes de la novela, y sobretodo en esa carta, hay reflexiones sobre el mundo editorial y la literatura inglesa. Recuerdo alusiones a H.D. Lawrence y A. Trollope un poco ácidas...
Gracias por la explicación, ratonB
Pasado: El perro del hortelano de Lope de Vega.
Presente: El alcalde de Casterbridge de Thomas Hardy.
Futuro: Mito y pensamiento en la Grecia antigua de Jean-Pierre Vernant.
ratonB escribió: ↑17 Feb 2021 10:34
Probablemente en esta amistad esté basada parte de la relación que dos de los protagonistas, los escritores Pursewarden y Darley, mantienen en El cuarteto de Alejandría. En concreto hay un capítulo que es una extensa carta en el que llama a Darley Hermano Asno, pero de forma entre cariñosa y cómplice. En muchos pasajes de la novela, y sobretodo en esa carta, hay reflexiones sobre el mundo editorial y la literatura inglesa. Recuerdo alusiones a H.D. Lawrence y A. Trollope un poco ácidas...
Hay que ver últimamente como los "Durrell y otros animales" pululan por el foro. @Arden me está ocurriendo como a tí con Troya.
A veces pasa, que no te habías fijado nunca en algo, y de repente te sale por todas partes