Dejo aquí explicado el método de armar un índice para los casos del cluedo.
La lista de todos los casos está organizada de a una línea por caso, aquí explico como formar cada una de esas líneas, osea un caso.
Primero hay que ubicar el comienzo del caso, donde es presentado, en ese mensaje como en todos cerca de la esquina se ve, a la izquierda del cartel que dice "Publicado el 2 de abril..." una pequeña hojita como esta:

allí deben pinchar con el botón secundario del mouse y seleccionar "Copiar la ruta del enlace" si es firefox, o "Copiar acceso directo" si es explorer.

Luego si en cualquier editor de texto pegamos lo que hemos copiado veremos una url como esta.
https://www.abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2052697#p2052697
Eso nos lleva, no solo a la página, sino también al mensaje de donde lo copiamos.
En los casos del cluedo deben hacerlo en la presentación del caso, en las hipótesis, las pistas si quieren y luego en la resolución.
esas direcciones (url) deberán pegarlas en los renglones de esta tabla de excel,
lista_enlaces.rar
en la columna "
url" (en la hoja de ejemplo está una parte del caso de Willen)

como se ve allí en la columna "
texto" van los textos que se verán en cada enlace.
Luego de pegar todas las direcciones en la columna "
url" y completar la columna "
texto" con "Caso forero, h1, h2... " hay que ubicarse en la celda bajo el titulo "
todo en una línea:" y allí copiar; con Ctrl+C o en Edición -> Copiar (
en esa celda se van concatenando los enlaces separados por el caracter "|
" a medida que los vamos completando, como suele verse en las listas horizontales de enlaces.)
Ese texto que copiamos es el de la línea del caso, que hay que agregar a las otras anteriores, en el primer mensaje del hilo. (lo puede hacer Jonathan en el
hilo actual del cluedo, o algún moderador)
al editar el mensaje se vé así:
Código: Seleccionar todo
[url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1997932#p1997932]Caso Willendorf[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1998627#p1998627]h1[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1998651#p1998651]h2[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1999021#p1999021]h3[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1999102#p1999102]h4[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1999471#p1999471]h5[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1999473#p1999473]h6[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1999671#p1999671]h7[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=1999972#p1999972]h8[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2000193#p2000193]h9[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2000237#p2000237]h10[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2000452#p2000452]P[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2001144#p2001144]P[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2001195#p2001195]h11[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2001550#p2001550]P[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2001592#p2001592]h12[/url] | [url=http://abretelibro.com/foro/viewtopic.php?p=2002024#p2002024]resolución[/url]
pero en el mensaje queda como hemos visto
Caso Willendorf |
h1 |
h2 |
h3 |
h4 |
h5 |
h6 |
h7 |
h8 |
h9 |
h10 |
P |
P |
h11 |
P |
h12 |
resoluciónCuando le enviamos le enviamos el código a Jonathan para que lo agregue al mensaje inicial lo podemos poner entre [code] y [/cod e] para que sea visible tal cual lo escribimos...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.