Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Título original: Breakfast at Tiffany's. (1958) (*)
Peso del producto : 191 g
Tapa blanda : 160 páginas
ISBN-10 : 8433920170
ISBN-13 : 978-8433920171
Dimensiones del producto : 12.14 x 0.86 x 18.69 cm
Editorial : Editorial Anagrama S.A. (30 junio 1990)
Idioma: : Español
Peso del producto : 113 g
Tapa blanda : 155 páginas
ISBN-10 : 6073114168
ISBN-13 : 978-6073114165
Dimensiones del producto : 12.55 x 1.17 x 19.08 cm
Editorial : Debolsillo Mexico (16 julio 2013)
Idioma: : Español
Es un libro cortito con una protagonista realmente extravagante donde las haya. Es ameno y bastante gracioso, a vece me pone nerviosa una persona q hable tanto y tantas tonterías seguidas pero supongo q esa es la finalidad del libro.
Alguien lo ha leido?
(*) Imágenes y datos añadidos por moderación, agosto 2020
Según tengo entendido es el libro que dio origen a la película Desayuno con Diamantes, lo q pasa es q yo no la he visto, sí lo reconozco no se si kedará alguien más sin haberla visto.
La protagonista es una chica huerfana de pueblo q se va a NY a vivir como una famosa actriz, se relaciona con cualquier famoso para tener fama y vive de la forma más excentrica posible.
Si has visto la película sabrás de que va.
Maica escribió:Según tengo entendido es el libro que dio origen a la película Desayuno con Diamantes.
En efecto, Maica, la película de Blake Edwards. La protagonista, Audrey Hepburn, sería recordada especialmente por su interpretación en esta película. Paradójicamente, a Capote no le convencía verla en el papel y estuvo protestando por ello hasta prácticamente el final del rodaje.
Ya está terminado. En general está bien, divertido, es un humor no se, ácido, por decirlo de alguna manera. Muy cortito parece más un artículo gracioso que un libro en sí.
Le faltan otras 100 páginas a mi gusto, pq se keda un poco colgado pero miraré un día de éstos la peli, Ahora ya puedo, a ver como acaba. En resumen pasas un ratito divertido.
¿No sabes qué regalar estas navidades? Echa un vistazo a Los mohicanos de París I y II, de Dumas y El huésped y otros cuentos, de Morales en www.osapolar.es
Ya lo he leído y me ha gustado muchísimo, sobre todo porque la pelicula es una copia fiel del libro , salvo algún detalle y el final, pero vamos, todo lo demás es exacto, incluidos los diálogos; y eso, para amantes de la pelicula como yo, es una gozada.
Además, el libro cuenta con el añadido extra de tres relatos deliciosos titulados :"Una casa de flores" (surrealista) "Una guitarra de diamantes" (triste) y "Un recuerdo navideño" (conmovedor).
‘Desayuno en Tiffany´s’ –con su referencia directa a la famosa joyería de Nueva York– transcurre, sin embargo, en la ciudad de los rascacielos que hicieron exclamar a más de uno, al verlos por primera vez: “¡Qué buenas ruinas serán!” Allí, Holly Golightly, una chica con gran encanto, que se ha negado a seguir una carrera de actriz en Hollywood, parte corazones, toma cócteles y parece ir tirando a base del dinero suelto que le dan sus acompañantes para la propina de los servicios en los restaurantes y clubs de moda. Estos acompañantes van desde un millonario con inclinaciones nazis, a un presidiario a Sing Sing, al que Holly visita semanalmente; por un dinero, claro. También un barman o el vecino del apartamento de arriba, un aspirante a escritor que es el que narra la historia.
Inocente y tremendamente astuta; auténtica y encarnación de la máxima sofistificación, Holly vive sin pasado –aunque el pasado termine echándosele encima–, desterrada de todas partes y sin deseos de pertenecer a nada ni a nadie. Su historia de fiestas absurdas, de amigos interesantes y superficiales, adquiere un tono musical que una vez leído, jamás se olvida. Sus andanzas constituyen una especie de canción, triste y pegadiza en ocasiones, risueña y cómica hasta provocar las carcajadas en otras. Nunca solemne, en todo momento dispuestas a divertirse, Holly aparece rodeada de un aura tan frágil que parece a punto de romperse a cada frase. Pero la chica encantadora continúa –“Eso sí que es tener estilo”, se dice de ella en el libro–, consciente y, simultáneamente alocada, y dispuesta a lo que sea con tal de ser la mujer de mundo de su imaginación. Una mujer muy atractiva y mundana, aunque inalcanzablemente próxima.
A mi me ha encantado, no me esperaba que el estilo del autor fuera tan sencillo y directo, sin nada de artificio, no sé por qué me esperaba un estilo más "retorcido" .
Me ha sorprendido muchísimo que la protagonista fuera rubia, por eso entiendo que a Capote no le cuadrara mucho Audrey .
No recordaba mucho de la peli, pero sin duda la veré en breve .
Respecto de los otros relatos que componen el libro, me ha sorprendido el contraste entre el de "Desayuno.." desarrollado en N.Y. y con protagonistas intelectuales y de la alta sociedad, y el resto de relatos situados en el medio rural.
Coincido contiga Agatha, surrealista, triste y conmovedor.
evaluna escribió:A mi me ha encantado, no me esperaba que el estilo del autor fuera tan sencillo y directo, sin nada de artificio, no sé por qué me esperaba un estilo más "retorcido" .
No recordaba mucho de la peli, pero sin duda la veré en breve .
Respecto de los otros relatos que componen el libro, me ha sorprendido el contraste entre el de "Desayuno.." desarrollado en N.Y. y con protagonistas intelectuales y de la alta sociedad, y el resto de relatos situados en el medio rural.
Coincido contiga Agatha, surrealista, triste y conmovedor.
Eyyyyy, nena, que alegría que hayas leído este libro!!!!!
La peli no debes de dejar de verla, es enternecedora; yo siempre suelto la lagrimita al final.
Me alegro de que coincidamos en los adjetivos de los tres relatos.