
El amante bilingüe - Juan Marsé
Moderadores: Ashling, magali, caramela
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 49900
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
¡Que me pones colorao de buena mañana!Ada escribió:No me cansare de repetir , lo fantástico que eres


Pasado: Buda. El príncipe de la luz de Ramiro Calle.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
Aben Razín escribió:¡Que me pones colorao de buena mañana!Ada escribió:No me cansare de repetir , lo fantástico que eres![]()
Jeje

Sue cómo va la lectura ?
1
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 49900
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
+ 1Ada escribió:Sue cómo va la lectura ?

Pasado: Buda. El príncipe de la luz de Ramiro Calle.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
- Sue_Storm
- Vivo aquí
- Mensajes: 11169
- Registrado: 22 Jun 2009 12:57
- Ubicación: En la ciudad del Paraíso
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
Ha ido muy bien
Me lo he leído entero en el fin de semana, y coincido del todo con las impresiones que dejó Ada en este mismo hilo. Es un librito amargo, sí, y también grotesco y tierno al mismo tiempo. Aquí he encontrado más sátira que en otras obras de Marsé; me da la impresión de que el autor se está riendo un poco de sí mismo y de sus mitos:
Y en esta misma línea, yo le he encontrado golpes de humor muy buenos, como
También he disfrutado mucho, como casi siempre, con esas localizaciones tan exactas que hace este autor, que estás "viendo" las esquinas en las que coloca a sus personajes y hasta los escaparates de las tiendas que menciona... Para quien conoce un poco Barcelona, como yo, pasear sus calles y sus ambientes de la mano de Marsé es una verdadera gozada. Igual que hacerlo por Cádiz, con los libros del gran Fernando Quiñones.
En fin, una obrita breve y que a mi modo de ver consigue mantener el interés del lector, aunque quizá el final resulte algo precipitado. No creo que vea la película, francamente: Imanol Arias puede interpretar bien al protagonista, pero a Ornella Muti no la veo como Norma ni por casualidad... y Vicente Aranda hizo cosas muy buenas como director, pero temo que esta película no se contará entre ellas precisamente.

por ejemplo, el fantástico personaje que se construye Marés, el charnego sexy y achulado de ojos verdes (bueno, en su caso "de un solo ojo verde" ![]() |
los extraordinarios carteles que usa Marés para pedir por la calle, que me han arrancado más de una carcajada, qué risa, por Dios... |
En fin, una obrita breve y que a mi modo de ver consigue mantener el interés del lector, aunque quizá el final resulte algo precipitado. No creo que vea la película, francamente: Imanol Arias puede interpretar bien al protagonista, pero a Ornella Muti no la veo como Norma ni por casualidad... y Vicente Aranda hizo cosas muy buenas como director, pero temo que esta película no se contará entre ellas precisamente.
Última edición por Sue_Storm el 26 May 2014 18:15, editado 1 vez en total.
"Cualquier situación puede volverse del revés en un minuto. Eso es la vida".
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 49900
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
¡Me ha encantado mucho tu comentario, Sue!
Quisiera recalar en un aspecto que dices y que me parece fundamental dentro de la narrativa marseniana: la aparición de sus personajes o trasuntos de ellos en varias novelas a la forma y manera de Galdós o de Baroja.
En entrevistas a Juan Marsé, ha concedido que su narrativa está lleno de estos ejemplos, porque, en su juventud cuando se puso en serio, leyó a Galdós y a Baroja con mucha avidez. De manera que es lógico pensar que algo de ello se vería plasmado en sus novelas posteriores.
Quizás, por ello, Juan Marsé tiene un corpus literario propio y global, tal vez, como pocos narradores de este siglo.
Saludos

Quisiera recalar en un aspecto que dices y que me parece fundamental dentro de la narrativa marseniana: la aparición de sus personajes o trasuntos de ellos en varias novelas a la forma y manera de Galdós o de Baroja.
En entrevistas a Juan Marsé, ha concedido que su narrativa está lleno de estos ejemplos, porque, en su juventud cuando se puso en serio, leyó a Galdós y a Baroja con mucha avidez. De manera que es lógico pensar que algo de ello se vería plasmado en sus novelas posteriores.
Quizás, por ello, Juan Marsé tiene un corpus literario propio y global, tal vez, como pocos narradores de este siglo.
Saludos

Pasado: Buda. El príncipe de la luz de Ramiro Calle.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
Sue me ha encantado tu comentario , y te doy toda la razón , el relato está cargado de sátira , aunque como bien dijo Aben si Marsé leía a Baroja y Galdós , pues no me extraña .
Lo de los
Lo de los
Carteles muy bueno una nota de humor entre tanta melancolía otra cosa que me dejo así con un regusto amargo fue su amigo/padre el " oriental " una forma muy extraña de darle amor a un niño . |
1
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 49900
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
También la ironía que destilan las novelas de Juan Marsé, mejor dicho, algunas de sus narraciones, se deben a sus lecturas de las obras de Baroja y de Galdós, entre otros.Ada escribió:Sue me ha encantado tu comentario , y te doy toda la razón , el relato está cargado de sátira , aunque como bien dijo Aben si Marsé leía a Baroja y Galdós , pues no me extraña .
Pasado: Buda. El príncipe de la luz de Ramiro Calle.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 49900
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
Hay una entrevista en la que va resumiendo su viaje a la Literatura, cuáles fueron sus maestros y cuando decidió leer en serio -como él afirma- los autores clásicos, dejando a un lado las historias de vaqueros...Ada escribió:Sabio Marsé por incluirlos en sus libros .

Pasado: Buda. El príncipe de la luz de Ramiro Calle.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 49900
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
Te dejo el enlace del programa Imprescindibles de RTVE:Ada escribió:Suena interesante .
¡A disfrutarlo!

Pasado: Buda. El príncipe de la luz de Ramiro Calle.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
Presente: El libro de horas de Rainer María Rilke.
Futuro: ¡Es la guerra, camarada! de César Covo.
- Sue_Storm
- Vivo aquí
- Mensajes: 11169
- Registrado: 22 Jun 2009 12:57
- Ubicación: En la ciudad del Paraíso
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
Gracias por los piropos a los dosAda escribió:
otra cosa que me dejo así con un regusto amargo fue su amigo/padre el " oriental " una forma muy extraña de darle amor a un niño .


sí, tremendo, pero el hombre era un pobre alcohólico, un artista de tercera fracasado... ¡no conocía otra forma! |
"Cualquier situación puede volverse del revés en un minuto. Eso es la vida".
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Re: El amante bilingüe - Juan Marsé
Me lo he leído este fin de semana.
Me ha gustado esa evolución del personaje de Marés hacia una locura cierta. No tanto el elenco de secundarios, demasiado estereotipados, así como la irrupción de la chica ciega para darle una salida amable a su vida.
Saludos
Logan
Me ha gustado esa evolución del personaje de Marés hacia una locura cierta. No tanto el elenco de secundarios, demasiado estereotipados, así como la irrupción de la chica ciega para darle una salida amable a su vida.
Saludos
Logan
1