Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Han pasado trescientos años desde que se produjera el gran Holocausto nuclear. Para que no se repita un desastre parecido, la sociedad se ha organizado de otra forma, segun la cual, por una vez, las mujeres no están obligadas a llevar siempre las de perder. En las amuralladas ciudades de las mujeres se mantiene una parte de la cultura del pasado. Más allá de las murallas y tras la Puerta al País de las Mujeres, las guarniciones de guerreros cultivan la violencia y luchan sin cesar para defender las ciudades, al tiempo que traman la revolución y la alteración insurrecional del status quo. Pero para las mujeres, los hombres de las guarniciones son sus propios hijos, hermanos y amantes, a los que pueden perder para siempre si, tras el periodo de formación militar en la adolescencia, deciden no volver a las ciudades.
Puede ser irritante, David; esta autora (y ésta obra suya en concreto) tiene fama de ser bastante feminista. En La Bella Durmiente a veces era irritante.
Me ha gustado mucho. La idea es muy buena y me ha encantado que durante todo el tiempo se estuviera estableciendo un paralelismo con una obra de teatro, que yo equiparo con Las troyanas. Solo al final creo que la autora exagera demasiado el papel negativo de los hombres, un exceso de feminismo innecesario. La crítica ya estaba presente sin necesidad de ello.
Pero en conjunto muy bueno. La prosa me ha gustado mucho y la historia también. Leeré más de Tepper; espero que el siguiente sea Despertar.
Nymeria22 escribió: ↑25 Abr 2019 16:17
Este libro, hará veinte años que lo lei, pero me acuerdo PERFECTAMENTE de la trama.
Un imprescindible. Una maravilla. Impactante.
A quien no lo haya leído, LO RECOMIENDO TOTALMENTE.
¡Qué alegría! Lo he conseguido, así que me apunto al MC.