Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Hay un poco de todo. A la familia en concreto no la conocía para nada, pero se mueve en un círculo social de artistas y alta burguesía, el mundillo de la época; unos me suenan y otros nada.
Te animaría a que lo sacaras de la biblioteca, Sue, creo que justo tú lo puedes disfrutar mucho.
Lo terminé hace unos días, y sí, es muy bueno, os lo recomiendo.
Además de lo que ya dije de toda esa gente con la que se codean, desde Maiakovski a Marlene Dietrich pasando por Dali, y todo lo relacionado de Condé Nast, hace un recorrido magnífico del siglo XX. Primero en la Rusia de principios de siglo, la revolución y todo su ambiente, la URSS. Después en los años de entreguerras en Paris, los años locos y ya con la segunda guerra mundial y la caída de Francia, cómo se apañan hasta huir a Nueva York en el 40, y de ahí hasta los años 90 como se instalan y hacen su mundo en Estados Unidos pero muy ligados siempre a Rusia y Francia.
El libro es de Ellos, de sus padres, uno postizo, pero también es sobretodo de ella, de la autora, de Francine, de cómo los ve en el tiempo, cómo le han condicionado a ella y cómo los buscaba y también los detestaba a veces, pero sobretodo de como ella ha sobrevivido a sus padres con todo; porque eran especiales, a veces tremendos. Y aún así, parece que la autora se reconcilie en cierta forma con ellos.
Es una buena lectura, no os guiéis por la sinopsis, hay mucho más.
Yppe escribió: ↑12 Abr 2019 12:03
Pues he leído muy buenos comentarios sobre el libro y me llama, ahora que he acabado otro sobre la vida excepcional de otra madre, el libro de Angelika Schrobsdorff.
estoy ahora con el de Schrobsdorff y justo estaba pensando que me recuerda a este libro.
Me parecieron muy buenos los dos, aunque creo que Ellos me gustó más, por el período que cubre en Europa y Estados Unidos, la relación con la emigración rusa anterior a la revolución (tema que me gusta mucho, casi todo lo relacionado con Rusia), la frivolidad de la vida burguesa. Me gustó mucho, sí, es el recuerdo que tengo, aunque ya perdí los detalles.