Eso sí, ya sabemos quienes son Alain y Adrien

Moderador: ciro
acaban de vivir el primer día de bombardeo con un caos en el hospital. Ha sido horrible para ellas y para mí, porque está tan bien descrito, que ha habido momentos que me han parecido de una dureza ![]() ![]() |
sigue ayudando a parir a su hija. Espero que no les pase nada a las tres. Lo que está claro, es que sus caminos se van a cruzar con los de Sebastien y su grupo, que estaban en el cementerio. Entiendo que hayan huido, aunque no esté bien. |
que vida más dura la suya ![]() |
Berthe y Emille con Sebastian en la ambulancia y un grupo de alemanes, que no sé qué van a hacer con ellas. Porque uno es Otto que es buena gente, pero el otro es un desgraciado que utiliza la guerra para dar rienda suelta a sus peores sentimientos. |
Mmmm... Espero que hayas avanzado algo más, jefa, que todo tiene su porqué.
Mil gracias por alabar mi prosa, aún me queda mucho por aprender, pero estoy en ello.LizzyDarcy escribió: ↑22 Jul 2019 08:33 Ya estoy por aquí yo también.
He leído el prólogo y los dos primeros capítulos. De momento Irène me ha cautivado. Ser mujer, tener 18 años en un mundo de hombres, cuestionada por todos, teniendo que justificarse a cada paso que da...Berthe también me ha parecido un personaje muy interesante, de la que espero saber más poco a poco.
Y poco más que decir, que Nieves escribe de maravilla, que aunque ya lo sabíamos todos, una prosa tan cuidada, nos pone tan bien en situación...
Bueno, de momento no me enrollo más sigo...
Quería construir unos personajes que fueran de muchos matices, y que aunque no te guste lo que hagan, entiendas sus motivaciones. Entre tú y yo... hubo un momento en el que tuve que hacer un parón y dejar de escribir porque me estaba agobiando un poco tanta dureza (las pulguitas las escribí en ese tiempo), pero es que la Gran Guerra fue sucia y terriblemente cruenta.LizzyDarcy escribió: ↑25 Jul 2019 08:34 Capítulo XVI
Me está encantando, me gustan todas las diversas historias, todos los personajes. Eso sí, lo que nos cuenta es de una dureza, que a veces hay que parar, coger aire y seguir leyendo.
Irène, Berthe, ShirleyPor otro lado Adele
acaban de vivir el primer día de bombardeo con un caos en el hospital. Ha sido horrible para ellas y para mí, porque está tan bien descrito, que ha habido momentos que me han parecido de una dureza ![]()
![]()
Y Claudine
sigue ayudando a parir a su hija. Espero que no les pase nada a las tres. Lo que está claro, es que sus caminos se van a cruzar con los de Sebastien y su grupo, que estaban en el cementerio. Entiendo que hayan huido, aunque no esté bien. Sigo...
que vida más dura la suya Ahora encima la madame, va a hacer que se haga adicta. En fin...
Cuando leí lo de los lanzallamas me quedé en shock. |
Ay... lo que me costó escribir esa escena.LizzyDarcy escribió: ↑27 Jul 2019 08:59 Me queda poquito para terminar.
Capítulo XXIV
Madre mía, lo que estoy sufriendo, acabo de dejar a ShirleyEn fin, que esto es un no parar de sufrir.
Berthe y Emille con Sebastian en la ambulancia y un grupo de alemanes, que no sé qué van a hacer con ellas. Porque uno es Otto que es buena gente, pero el otro es un desgraciado que utiliza la guerra para dar rienda suelta a sus peores sentimientos.
Y sé que que roza un poco la incredulidad cómo Shirley sale de ella, pero era lo que estaba en mi cabeza y al final consideré que ere lo suficientemente creíble como para seguir adelante. |
muestra la otra cara alemana. La de los soldados que se vieron obligados a una guerra que estaba destrozando Alemania. |
Berlín escribió: ↑14 Jul 2019 09:35 Yo ya lo he acabado. La impresión general es buena, pero tratándose de nuestra arquera, con ese estilo suyo impecable, pulido, concienzudo e inteligente, no podía ser de otra manera. Como dice Nora, la ambientación es brutal, el trabajo de investigación ni me lo puedo imaginar, porque no solo nos ha llevado de la mano por antiguos hospitales, sino que nos ha metido en hospitales de campaña y luego no se ha conformado con eso sino que nos ha explicado cómo funciona un avión de combate, y hasta nos ha metido en una guerra que casi hemos podido ver, oler y sentir a través de ella, con lo cual reitero lo dicho de que la documentación ha debido de ser exhaustiva.
En cuanto a los personajes están excelentemente perfilados y trabajados. Es cierto que hay unos cuantos, pero Nini lo ha sabido manejar muy bien para que en ningún momento el lector se pierda. Imagino que esto requiere un esfuerzo enorme, elaborar fichas con sus biografías para no cometer incongruencias, en fin esos trucos de escritor, y un trabajo inmenso. Muchas horas hay detrás. Muy bien.
La verdad es que las pegas que le podría poner son muy pocas. Tal vez yo le hubiera metido algo de tijera, pero ahí tampoco estoy muy segura porque no soy asidua a la lectura histórica. Luego, yo al menos he detectado algunos errores que me parece que se les han escapado a la hora de corregir. Hay por ahí un "muchas pétalos" o algo así, son chorradas, pero los aficionados igual nos fijamos más.
En fin, que nuestra arquerilla ha hecho un gran trabajo, que estamos orgullosos de ella y que le deseamos toda la suerte del mundo.
blinder escribió: ↑21 Jul 2019 16:36 Acabo de leerlo ahora mismo. Aún está ahí desprendiendo el calor de mis manos mientras escribo estas líneas.
Me ha encantado. No soy muy fiel a la novela histórica, pero sí que lo soy a nuestra arquera desde que la leí por primera vez. El estilo es impecable, aunque estoy seguro que con las próximas novelas irá mejorando (aun no sé si se puede hacer, pero lo logrará). Tiene frases brutales y la trama está hilada muy muy bien. Me ha gustado mucho.
Como decís, la ambientación está tremendamente conseguida. Te sientes hasta manchado de barro, casi puedes oler lo mismo que las enfermeras. La documentación no puedo ni imaginarla, pero la parte ficticia (que para mi tiene más valor pues invención del autor) me ha parecido muy acertada. Las últimas páginas me han mantenido en tensión y eso es lo que busco cuando leo, que me haga sentir. Ha habido ratos que he tenido que dejar de leer por la intensidad de la escena (imagino lo que te ha costado empatizar y escribirlo).
Muchas gracias de verdad porque hacía tiempo que no me emocionaba con una historia como ésta. Ojalá algún día, pueda escribir algo la mitad de bien que esta novela, pero hasta entonces, me consuelo con leer a Nieves y algunos de los foreros, que sé que tienen un nivel muy muy alto.
Enhorabuena de corazón.
escalofriante su escena con los alemanes es de esas que no se olvidan. ![]() |