¿Me enseñas la Estrella Polar?
-El cielo no se está quieto, toda la noche girando.
-Pero lo que gira es la tierra.
-Pero la tierra está quieta, lo que se mueven es la luna y las estrellas.
-Si, y cuando vas en un autobús, los árboles y las casas pasan a toda prisa, o ¿eres tu y el autobús los que os movéis y los arboles están quietos?
-Vale. Pues enséñame donde está la estrella Polar, esa que dicen que no gira y que señala al norte.
Cuando era pequeño en el libro de geografía venía la manera de encontrar la estrella Polar, pero yo miraba al cielo y no la veía. Me dibujaban la Osa Mayor y la Osa Menor y así la podía encontrar. Pero lo que no me decían es que el carro está unas veces estaba arriba y otras abajo, así que, yo que quería saber donde estaba la Polar me aburrí de buscarla.
Pero un día la encontré, y ya no la perdí.
A mi me habían dicho que la marea de encontrar la polar era buscando el carro, que se llama la Osa Mayor, y prolongando las ruedas de atrás llagabas a la Polar. Pero como te enseñan a buscarla es como se ve el carro en setiembre, el carro cerca del horizonte, que lo encuentras mirando hacia el norte.
Pero en marzo el carro esta en todo lo alto del cielo, y a finales de noviembre es carro no se ve entero y hay alguna estrella del varal escondida debajo de horizonte.
Te dejo unos dibujos para que sepas buscar la Polar todo el año. Y si no ves el carro te enseñare a buscarlo de otra forma.
-¿Ya las has encontrado?
-Siiii.
-Pues no la pierdas de vista. Cada noche que tengas oportunidad intenta divisar la Osa Mayo, o Carro y buscar la Polar. Segun vaya pasando el año, por la noche veras como va cambiando el la Osa Mayor y como la estrella Polar esta siempre en el mismo sitio
-Ayer salí de marcha por la noche y vi como el cielo daba la vuelta.
-Pero debido a los cubatas o porque veías como la Osa Mayor iba cambiando.
-Gracioso. Cuando salí a la diez de la noche el carro estaba como tocaba en setiembre, tumbado, pero cuando me recogí a las 6 de la maña el carro estaba levantado, como en diciembre.
-Pues sí, es una ventaja poder estudiar todo el cielo durante la noche como si lo estuvieses viendo de mes en mes a la misma hora de la noche.