La sangre del padre- Alfonso Goizueta

En este foro se hablará de novelas históricas.

Moderador: ciro

Responder
Avatar de Usuario
ciro
Vivo aquí
Mensajes: 31711
Registrado: 25 Feb 2006 11:31

La sangre del padre- Alfonso Goizueta

Mensaje por ciro »

Editorial: Planeta
Fecha de publicación: 08/11/2023
ISBN: 9788408280187
Nº de páginas: 608

Sinopsis:

"Tras el asesinato de su padre, Alejandro asciende al trono de Macedonia. Acaba de heredar no solo el título, sino también el deber de salir victorioso en la misión que le reclama su pueblo: arrebatar a los persas las tierras que una vez fueron griegas y devolverles la libertad.

Sin embargo, no puede detenerse ahí; la sangre de reyes, de héroes, de dioses que corre por sus venas lo obliga a llevar a cabo una empresa mucho más ambiciosa. Quiere conquistar Babilonia, Persépolis y todas las ciudades en su camino hacia el este, hasta vencer al último rey aqueménida, el temible Darío, y acabar con el Imperio persa para siempre.

Sabe que es su destino. Solo él puede lograrlo, solo él puede conquistar el mundo; solo él es Alejandro Magno".

Ver en Amazon
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La forma segura de ser infeliz es buscar permanentemente la felicidad
Avatar de Usuario
asangrefria
Vivo aquí
Mensajes: 6876
Registrado: 06 Mar 2010 20:47

Re: La sangre del padre- Alfonso Goizueta

Mensaje por asangrefria »

Veo que por aquí no ha despertado ningún entusiasmo :lol:

Me lo han regalado y tengo bastante curiosidad
Leyendo:

Todo arde - Juan Gómez-Jurado
Criaturas Luminosas - Shelby Van Pelt
Avatar de Usuario
Arden
Vivo aquí
Mensajes: 23253
Registrado: 28 Oct 2008 08:59

Re: La sangre del padre- Alfonso Goizueta

Mensaje por Arden »

Es que aquí todo lo que huele a Premio Planeta no tiene mucho tirón.

Ya contarás a ver qué tal.
Avatar de Usuario
asangrefria
Vivo aquí
Mensajes: 6876
Registrado: 06 Mar 2010 20:47

Re: La sangre del padre- Alfonso Goizueta

Mensaje por asangrefria »

Arden escribió: 03 Feb 2024 00:11 Es que aquí todo lo que huele a Premio Planeta no tiene mucho tirón.

Ya contarás a ver qué tal.
Lo se, pero una cosa es no tener tirón y otra ni un mísero comentario. Sobre todo teniendo en cuenta que esta novela en cuestión (aparte de estar vendiéndose bien) entra claramente dentro del tipo de novela que se debate en el foro de histórica (probablemente el tipo de novela histórica más popular en cuanto a ventas, no necesariamente en cuanto a generar hilos por aquí).

Por lo que he visto además tiene capítulos cortos, con lo que la lectura debe ser fluida.

Tengo bastantes por delante en la lista y además no es un libro corto (por rápido que se lea), pero curiosidad sí tengo. No tanto por el Planeta (con el que no he tenido buenas experiencias en general y del que creo que no leo nada desde que lo ganó Lucía Etxebarría y digamos que entiendo el cabreo de Marsé) si no por la edad del autor (que tengo que reconocer se ha desenvuelto en las entrevistas mucho mejor de lo que yo creía que iba a hacer)
Leyendo:

Todo arde - Juan Gómez-Jurado
Criaturas Luminosas - Shelby Van Pelt
Avatar de Usuario
julia
La mamma
Mensajes: 48896
Registrado: 13 Abr 2006 09:54
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: La sangre del padre- Alfonso Goizueta

Mensaje por julia »

Lo han ridiculizado mucho. Pero vamos los enemigos de los premios Planeta son casi infinitos.
Avatar de Usuario
ciro
Vivo aquí
Mensajes: 31711
Registrado: 25 Feb 2006 11:31

Re: La sangre del padre- Alfonso Goizueta

Mensaje por ciro »

Yo lo tengo (me lo regalaron para Reyes) y, cuando tenga tiempo, lo leeré y comentaré. Creo que son más criticados los ganadores que el finalista. Luego, hay algo a favor de Alfonso Goizueta y es que no es conocido. Solo por eso, yo le daría un voto de confianza superior a otros premiados.
La forma segura de ser infeliz es buscar permanentemente la felicidad
Avatar de Usuario
Rastan22
Lector voraz
Mensajes: 129
Registrado: 22 Ago 2006 14:46

Re: La sangre del padre- Alfonso Goizueta

Mensaje por Rastan22 »

Una nueva novela histórica sobre la vida del gran conquistador macedonio. En este libro la historia empieza con un Alejandro ya adulto, poco antes de convertirse en rey tras el asesinato de su padre, con lo que todo lo relacionado con su infancia y formación ni se toca. En 600 páginas es complicado hacer una novela profunda y detallada sobre la vida de este personaje histórico, lo que implica que haya unos cuantos episodios que los ventila rápido, otros ni aparecen, y hay muchos personajes históricos que ni siquiera se nombran.
La novela es bastante correcta, este joven escritor sabe lo que hace, escribe bien, conoce sobre lo que escribe, pero en mi opinión no está a la altura de otras obras que tratan del mismo personaje. Eso sí, la parte final del libro, las últimas 100 páginas, me parecen lo mejor de la obra, con un nivel bastante alto.
Respecto a Alejandro, a diferencia de otros escritores, el autor nos lo presenta más como una persona un tanto desequilibrada y obsesionada con los dioses y con él mismo, muy egocéntrica, cercana a la locura, más en la línea de la novela del hijo de Thomas Mann.
Sobre Alejandro Magno recomiendo la trilogía de Manfredi. Hay bastante más escrito: las de Gisbert Haefs son buenas, pero no son de lectura fácil; la trilogía de Mary Renault es irregular, la primera es un ladrillo, la segunda es bastante buena, (El muchacho persa, la más conocida) y la 3ª es aceptable, pero también dura de leer. Juveniles hay muchas, y alguna puede tener calidad, como la de las memorias de Bucéfalo.
He leído La sangre del padre porque voy a leer las novelas del suizo Robert Fabbri, que empiezan justo con la muerte de Alejandro (que es donde acaba la novela de Goizueta), tienen buenas críticas (he empezado la primera y de momento notable), y hay muy poco escrito sobre los sucesores o diadocos, solo la de Juegos funerarios de Renault y alguna de Christian Cameron.
Y como ganadores o finalistas del Premio Planeta no me parece que ninguno (de los que he leído) supere de momento a la genial obra de Javier Moro, "El imperio eres tú".
Avatar de Usuario
ciro
Vivo aquí
Mensajes: 31711
Registrado: 25 Feb 2006 11:31

Re: La sangre del padre- Alfonso Goizueta

Mensaje por ciro »

Rastan22 escribió: 09 Ene 2025 17:46 Una nueva novela histórica sobre la vida del gran conquistador macedonio. En este libro la historia empieza con un Alejandro ya adulto, poco antes de convertirse en rey tras el asesinato de su padre, con lo que todo lo relacionado con su infancia y formación ni se toca. En 600 páginas es complicado hacer una novela profunda y detallada sobre la vida de este personaje histórico, lo que implica que haya unos cuantos episodios que los ventila rápido, otros ni aparecen, y hay muchos personajes históricos que ni siquiera se nombran.
La novela es bastante correcta, este joven escritor sabe lo que hace, escribe bien, conoce sobre lo que escribe, pero en mi opinión no está a la altura de otras obras que tratan del mismo personaje. Eso sí, la parte final del libro, las últimas 100 páginas, me parecen lo mejor de la obra, con un nivel bastante alto.
Respecto a Alejandro, a diferencia de otros escritores, el autor nos lo presenta más como una persona un tanto desequilibrada y obsesionada con los dioses y con él mismo, muy egocéntrica, cercana a la locura, más en la línea de la novela del hijo de Thomas Mann.
Sobre Alejandro Magno recomiendo la trilogía de Manfredi. Hay bastante más escrito: las de Gisbert Haefs son buenas, pero no son de lectura fácil; la trilogía de Mary Renault es irregular, la primera es un ladrillo, la segunda es bastante buena, (El muchacho persa, la más conocida) y la 3ª es aceptable, pero también dura de leer. Juveniles hay muchas, y alguna puede tener calidad, como la de las memorias de Bucéfalo.
He leído La sangre del padre porque voy a leer las novelas del suizo Robert Fabbri, que empiezan justo con la muerte de Alejandro (que es donde acaba la novela de Goizueta), tienen buenas críticas (he empezado la primera y de momento notable), y hay muy poco escrito sobre los sucesores o diadocos, solo la de Juegos funerarios de Renault y alguna de Christian Cameron.
Y como ganadores o finalistas del Premio Planeta no me parece que ninguno (de los que he leído) supere de momento a la genial obra de Javier Moro, "El imperio eres tú".
Suscribo al 100 % tu último comentario. Esta novela la tengo por casa desde que me la regalaron hace un año y aún sigue dándome pereza empezar con ella. Mary Renault seguramente sea la más literaria de los citados (en el sentido de mejor escritora) y Haefs, que a veces se columpia y se complica, en este caso, escribió una obra bastante buena. Manfredi, desde luego, lo mejor que tiene es la trilogía de Alejandro, correcta y entretenida. Creo que ahí dio todo lo que tenía (que tampoco era tanto), porque no volvió a escribir nada, ni medio bueno.
La forma segura de ser infeliz es buscar permanentemente la felicidad
Responder