La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Foro para comentar acerca de los últimos cuentos que hayas leído o hablar de leyendas y mitos.

Moderadores: Sue_Storm, Giada

Avatar de Usuario
Sue_Storm
Vivo aquí
Mensajes: 12403
Registrado: 22 Jun 2009 12:57
Ubicación: En la ciudad del Paraíso

La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Sue_Storm »

Imagen

Leemos esta semana a Hilary Mantel (Reino Unido, 1952- 2022), autora de varias novelas y libros de relatos, entre ellos Aprender a hablar, que recoge con tinte bastante autobiográfico experiencias de infancia y adolescencia en el centro de Inglaterra, cerca de Manchester, durante los años 50 y 60 del siglo pasado. En esa recopilación está incluido el cuento de esta semana, en el que veremos cómo una jovencita aprende a ver con otros ojos a su madre cuando asiste al florecimiento laboral y profesional, un tanto tardío, de ésta. Lo he elegido yo :oops: así que espero que, si decidís leerlo, no os disguste :lista:
No hay entretenimiento tan barato como la lectura, ni ningún placer tan duradero. (Mary Montagu)
Avatar de Usuario
natura
Vivo aquí
Mensajes: 17434
Registrado: 19 Dic 2009 18:51
Ubicación: 🍂 En to’l centro... y pa dentro

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por natura »

Os dejo el enlace a su ficha en Autores, por si a alguien le apetece echar un vistazo :lista:

Buena lectura :wink:
———————
Earth without Art is just Eh
Avatar de Usuario
ilargi
Vivo aquí
Mensajes: 5906
Registrado: 10 May 2010 18:50
Ubicación: Gipuzkoa

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por ilargi »

Pillo sitio.
Si tienes una biblioteca con jardín, lo tienes todo. Cicerón


Calendario de MC
Recuento 2025
Pendientes
Avatar de Usuario
magali
Vivo aquí
Mensajes: 14808
Registrado: 04 Sep 2010 01:30
Ubicación: La beauté est une promesse de bonheur (Stendhal)
Contactar:

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por magali »

Esperando encontrar hueco para leer este y los anteriores.

Gracias, @Sue_Storm y @natura :60:
Avatar de Usuario
Arden
Vivo aquí
Mensajes: 23488
Registrado: 28 Oct 2008 08:59

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Arden »

Un relato de un humor muy inglés :lol: con esos cardados imposibles, inventarios que no pueden cuadrar nunca, con vendedoras que consideran de mal gusto vender, incluso se escandalizan si lo hace la protagonista, y una madre cada vez más rubia.

Y, lo más curioso, que derive hacia un cuento de fantasmas, también muy british.
Avatar de Usuario
ilargi
Vivo aquí
Mensajes: 5906
Registrado: 10 May 2010 18:50
Ubicación: Gipuzkoa

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por ilargi »

Este me ha gustado. Me ha producido unas risas. Me la imaginaba entre las perchas, buscando las colecciones perdidas...
Si tienes una biblioteca con jardín, lo tienes todo. Cicerón


Calendario de MC
Recuento 2025
Pendientes
Avatar de Usuario
Meiga77
No tengo vida social
Mensajes: 1202
Registrado: 27 Mar 2012 16:32

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Meiga77 »

Leído, no me ha transmitido gran cosa, la verdad. Me ha costado terminarlo, se me ha hecho muy largo. Tiene su punto de humor que no está mal, es lo que me ha motivado a terminarlo.

Me he gustado la parte más "realista/surrealista" de la historia: la incorporación de la madre al mundo laboral, su ascenso a lo largo de los años, volviéndose cada vez más "sofisticada" y rubia :D con el paso de los años, al mismo tiempo que sus hijos van creciendo y, de forma sucesiva, van mejorando de sus enfermedades (de uno en uno, empezando por la protagonista, todos ellos han estado enfermos durante algunos años, impedidos incluso de asistir a la escuela, hasta que de repente mejoran y ya no hace falta que su madres se preocupe más por ese hijo, pasando la batuta al siguiente). Esto me ha hecho gracia, la madre volcada sólo con uno de los hijos de manera sucesiva, hasta que ella decide que ese hijo ya no la necesita más y pasa al siguiente. :cunao:

Transmite muy bien el ambiente sofocante del centro comercial en el que la chica se pone a trabajar ese verano, en una tienda cercana a donde está su madre ejerciendo de jefa de personal. El polvo acumulado, el calor sofocante del verano, el tener que estar horas de pie absurdamente, aunque no haya ninguna clienta a la vista, los inventarios que nunca cuadran...

Sin embargo, el giro final hacia un
cuento de fantasmas
no me ha convencido, en mi opinión no casa bien con el resto del relato. Me habría cuadrado más una explicación más realista a "los quince en la parte de atrás", algún chanchullo de una dependienta ó de la misma jefa, que nadie se ha tomado la molestia de sacar a la luz...
Últimos: El rey de Os, de Jo Nesbø
:101: El hombre que sabía demasiado, de G.K. Chesterton
Gagarin o la triste certeza de viajar solo, de José Moreno

¡¡ÚNETE al MC de CUENTOS 2025!!
RECUENTO 2025
Avatar de Usuario
jilguero
Vivo aquí
Mensajes: 22593
Registrado: 05 Abr 2010 21:35
Ubicación: En las ramas del jacarandá...

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por jilguero »


Por momentos me ha gustado, pero mi sensación es que le da excesivo peso a la recreación del ambiente insano y agobiante de la tienda, lo cual logra bien, y demasiado poco a contar realmente una historia. Se me ha hecho largo.




Un ladrón de guante blanco :party: Mata Mua

El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre (A. Camus)
Avatar de Usuario
Kafiristán
Vivo aquí
Mensajes: 10161
Registrado: 04 Ago 2009 21:30

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Kafiristán »

En este cuento, la autora utiliza la primera persona para contar lo que significó para ella la llegada a la mayoría de edad y la entrada en el mundo adulto. De fondo, tambien nos habla del final de un modelo de negocio que se habia quedado anticuado y que acaba desapareciendo, sustituido por otros negocios que funcionan con otros criterios.
A lo largo de todo el texto se van viendo todos los traumas de la narradora: el sentimiento de abandono, el distanciamiento con su madre, la pérdida de la inocencia y sus problemas de salud.
Podría ser un cuento de fantasmas ya que así nos lo dice el cuento, pero me inclino más a pensar que ese párrafo final indica de una forma figurada la angustia vital por una situación personal que finalmente acaba superando. Una especie de "si no me alejo de todo ésto, me pego un tiro".
Avatar de Usuario
Marit Lage
Lector ocasional
Mensajes: 47
Registrado: 13 Ago 2024 16:53

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Marit Lage »

Un chiste largo con forma de cotilleo perenne sobre la decadencia continuada, la decrepitud marchitada y la delicuescencia sobrellevada, satinadas de fútil ironía puerilescente con una gracia ajada y decadentemente absurda.

Si es que se publica cada cosa… y luego lees en Internet a chavalas que escriben relatos maduros e interesantes y no encuentran editorial. La finalidad del arte es hacernos pensar. Si no, para qué... Pero como pensar es cansado renta más vender risas.

No he podido terminarlo, se me ha indigestado. No ha conseguido mantener mi interés. Quizá no tenía el ánimo para leer superfluidades. A lo mejor al final tiene una lectura interesante. Quizá hubiera llegado a ella si no tuviera tal carga de frivolidad que me echa para atrás.
Avatar de Usuario
Casper
No tengo vida social
Mensajes: 2408
Registrado: 17 Jul 2009 17:58
Ubicación: En una larga faja de tierra, con balcón al Pacífico

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Casper »

:164nyu:
"¡YANKY GO HOME! Pero llévame contigo." - Nicanor Parra
Avatar de Usuario
Casper
No tengo vida social
Mensajes: 2408
Registrado: 17 Jul 2009 17:58
Ubicación: En una larga faja de tierra, con balcón al Pacífico

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Casper »

ImagenTerminé de leer el cuento y los comentarios…
A mí me ha gustado mucho, quizás porque no me costó conectar con la narradora y su historia, donde la figura central es, sin lugar a dudas, su madre: una mujer todoterreno, sostén de la familia, con una carga desproporcionada, capaz de adaptarse a todo sin quejarse, a la espera de tiempos mejores. Primero, se ocupa de los hijos y, cuando cree que estos ya no la necesitan en casa por sus enfermedades, sale al mundo laboral en un ambiente opresivo y burocrático, muy bien descrito en el relato, como menciona Meiga77. No se menciona al padre, sino únicamente un padrastro que, lejos de constituir un aporte, es una carga más que debe sobrellevar, al menos en el ambiente familiar.
En el relato se mezclan reflexiones y recuerdos, y ¿cómo no conectar con estos últimos si en mi niñez en casa también se transformaban unas cosas en otras? Los sacos de harina se convertían mágicamente en sábanas y los periódicos en papel higiénico, entre muchas otras transformaciones. Y en retrospectiva, no veo con amargura por todo lo que tuve que privarme; al contrario, reconozco que tuve una infancia feliz y una madre increíble que se la jugó para sacarnos adelante sin que jamás la escuchara quejarse. Para mí, lo mejor del cuento es esa actitud frente a la vida que nadie mejor que una madre suele hacer suya.
Comparto también con Kafiristán que no se trata de un cuento de fantasmas, sino más bien de un reflejo de la frustración ante lo absurdo de la rutina y el orden impuesto, del desencanto ante un sistema laboral que deshumaniza y que carece de sentido...y si los dependientes no pueden rebelarse, quizás las prendas de la tienda lo hagan :D
.

Enlace
"¡YANKY GO HOME! Pero llévame contigo." - Nicanor Parra
Avatar de Usuario
Meiga77
No tengo vida social
Mensajes: 1202
Registrado: 27 Mar 2012 16:32

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Meiga77 »

Casper escribió: 13 Mar 2025 03:34 Comparto también con Kafiristán que no se trata de un cuento de fantasmas, sino más bien de un reflejo de la frustración ante lo absurdo de la rutina y el orden impuesto, del desencanto ante un sistema laboral que deshumaniza y que carece de sentido...y si los dependientes no pueden rebelarse, quizás las prendas de la tienda lo hagan :D
¡Muy buena reflexión! Me quedo también con esta interpretación del cuento :60:
Últimos: El rey de Os, de Jo Nesbø
:101: El hombre que sabía demasiado, de G.K. Chesterton
Gagarin o la triste certeza de viajar solo, de José Moreno

¡¡ÚNETE al MC de CUENTOS 2025!!
RECUENTO 2025
Avatar de Usuario
imation
Vivo aquí
Mensajes: 18072
Registrado: 30 Nov 2010 09:57
Ubicación: Pamplona

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por imation »

Leído.

Meiga, pues para no haberte transmitido mucho te ha salido un buen post :)

Bueno, a mí la verdad que no me ha gustado. Y después de leer vuestros comentarios pues tampoco lo veo, leo algunas explicaciones e interpretaciones que dais y no las veo en el relato, no porque no estén, que quizás sí, sino porque no veo nada concreto que nos quiera contar, no hay algo principal. En ningún en mi lectura he sabido hacia donde quería ir el relato.
Me ha resultado inconexo y quizás por eso no he conseguido meterme en el relato y me he desconectado por completo.
Leyendo: Ensayos, George Orwell.


"Se dispersa y se reúne, viene y va", Heráclito.
Avatar de Usuario
Kafiristán
Vivo aquí
Mensajes: 10161
Registrado: 04 Ago 2009 21:30

Re: La rebelión de la tercera planta - Hilary Mantel

Mensaje por Kafiristán »

Casper escribió: 13 Mar 2025 03:34 Imagen
... la figura central es, sin lugar a dudas, su madre: una mujer todoterreno, sostén de la familia, con una carga desproporcionada, capaz de adaptarse a todo sin quejarse, a la espera de tiempos mejores.
A pesar de los esfuerzos de su madre por sacar adelante a la familia, tengo la impresión de que no lo cuenta con reconocimiento o admiración sino que hay una especie de resentimiento y, a veces, roza la burla.
no se trata de un cuento de fantasmas,
La cuestión es, ¿que oyen en realidad los empleados de la tienda de alta costura? Si la nueva tienda había sellado los accesos a las plantas superiores y el edificio estaba deteriorado, me parece lógico pensar que habría ratones campando a sus anchas.
Responder