Oh Jerusalén - Dominique Lapierre y Larry Collins
Moderador: ciro
- Mariela
- Vivo aquí
- Mensajes: 5467
- Registrado: 11 Ene 2008 00:06
- Ubicación: Donde se pueda disfrutar del placer de la lectura
Nar, este libro cuenta el nacimiento del Estado de Israel y por lo tanto la primera guerra árabe-israelí, la de 1948. Así que te puede ayudar mucho a entender el conflicto entre ambos pueblos.
No es el único libro que hay sobre este tema, puedes leer también Exodo, de León Uris (sobre el que se basó la famosa película de Otto Preminger protagonizada por Paul Newman). Sin embargo, aunque es un magnífico libro, León Uris era judío y pro sionista, así que puede no resultar imparcial contando la historia.
Dominique Lapierre y Larry Collins no tienen este problema: uno era francés y el otro estadounidense. Ambos eran periodistas y su libro es un extraordinario trabajo de investigación hecho en 1971 para el que se entrevistaron con judíos, árabes y británicos, de forma que en el libro se abordan todos los puntos de vista posibles. Yo creo que guardan una escrupulosa y absoluta imparcialidad durante toda la obra. Además, aunque es un libro extenso (unas seiscientas páginas) está escrito con un ritmo tan ágil, que te sumerges en la lectura y la historia te atrapa. A mí no se me hizo nada pesado. Así que te lo recomiendo: creo que te puede ayudar mucho.
Estos días han estrenado una película basada en este libro: no está mal, pero yo te recomendaría que leyeras primero el libro y luego, si te apetece, la vieras: la comprenderás mucho mejor porque ya se sabe que en el cine se tienen que simplificar las cosas y los libros.
No es el único libro que hay sobre este tema, puedes leer también Exodo, de León Uris (sobre el que se basó la famosa película de Otto Preminger protagonizada por Paul Newman). Sin embargo, aunque es un magnífico libro, León Uris era judío y pro sionista, así que puede no resultar imparcial contando la historia.
Dominique Lapierre y Larry Collins no tienen este problema: uno era francés y el otro estadounidense. Ambos eran periodistas y su libro es un extraordinario trabajo de investigación hecho en 1971 para el que se entrevistaron con judíos, árabes y británicos, de forma que en el libro se abordan todos los puntos de vista posibles. Yo creo que guardan una escrupulosa y absoluta imparcialidad durante toda la obra. Además, aunque es un libro extenso (unas seiscientas páginas) está escrito con un ritmo tan ágil, que te sumerges en la lectura y la historia te atrapa. A mí no se me hizo nada pesado. Así que te lo recomiendo: creo que te puede ayudar mucho.
Estos días han estrenado una película basada en este libro: no está mal, pero yo te recomendaría que leyeras primero el libro y luego, si te apetece, la vieras: la comprenderás mucho mejor porque ya se sabe que en el cine se tienen que simplificar las cosas y los libros.
"He buscado el descanso y sólo lo he encontrado en un rincón leyendo un libro" (Tomás de Kempis)
Recuento 2025
Agenda 2024
Lista de pendientes
Recuento 2025
Agenda 2024
Lista de pendientes
- Babel
- Vivo aquí
- Mensajes: 8316
- Registrado: 03 Mar 2007 23:54
- Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo
- Contactar:
¡Mariela! No había visto tus opiniones.... ¡Qué buen libro! Quiero ver esa película, a ver qué tal la han adaptado.
Con respecto a lo que dices, puede que tengas razón, que sea más objetivo de lo que yo pienso, no se
. A mí se me quedó la sensación de que le sacaba mucho brillo a todo lo que hacían los judíos, en organización, en inteligencia, disciplina... mientras que a los árabes los deja como todo lo contrario...
De todos modos es un estupendo libro para enterarse de este conflicto, no ahorra en detalles y está muy bien contado.
Con respecto a lo que dices, puede que tengas razón, que sea más objetivo de lo que yo pienso, no se


De todos modos es un estupendo libro para enterarse de este conflicto, no ahorra en detalles y está muy bien contado.

- Babel
- Vivo aquí
- Mensajes: 8316
- Registrado: 03 Mar 2007 23:54
- Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo
- Contactar:
¡Pues claro!Ashling escribió:Pues este libro lo tiene mi madre en su librería pues hará por lo menos 10 o 15 años, y lo veo cada vez que paso por delante de la librería y siempre he pensado que tenía que leerlo. Ya me he decidido, después de vuestros estupendos comentarios, se lo voy a tener que pedir prestado.


- Mariela
- Vivo aquí
- Mensajes: 5467
- Registrado: 11 Ene 2008 00:06
- Ubicación: Donde se pueda disfrutar del placer de la lectura
Mi caso es más chocante: mis padres lo compraron en 1972 y nadie se lo había leído hasta que lo cogí yo la semana pasada. ¡36 años en la estantería y nadie le había hecho caso!Ashling escribió:Pues este libro lo tiene mi madre en su librería pues hará por lo menos 10 o 15 años, y lo veo cada vez que paso por delante de la librería y siempre he pensado que tenía que leerlo. Ya me he decidido, después de vuestros estupendos comentarios, se lo voy a tener que pedir prestado.

"He buscado el descanso y sólo lo he encontrado en un rincón leyendo un libro" (Tomás de Kempis)
Recuento 2025
Agenda 2024
Lista de pendientes
Recuento 2025
Agenda 2024
Lista de pendientes
- Mariela
- Vivo aquí
- Mensajes: 5467
- Registrado: 11 Ene 2008 00:06
- Ubicación: Donde se pueda disfrutar del placer de la lectura
A mí me ha gustado. Éso sí, creo que se entiende mucho mejor si has leído el libro porque al tener que comprimir las seiscientas páginas en hora y tres cuartos, hay cosas que se simplifican o que se fusionan. Los dos protagonistas de la película (el árabe y el judío) no salen en el libro, pero están tomados de los distintos personajes del mismo.Babel escribió:¡Mariela! No había visto tus opiniones.... ¡Qué buen libro! Quiero ver esa película, a ver qué tal la han adaptado.
Piensa en todos los años que llevan los árabes queriendo echar a los judíos al mar (o borrarlos del mapa, que es lo mismo) y todavía no lo han logrado. Por algo será, digo yo.Babel escribió:Con respecto a lo que dices, puede que tengas razón, que sea más objetivo de lo que yo pienso, no se. A mí se me quedó la sensación de que le sacaba mucho brillo a todo lo que hacían los judíos, en organización, en inteligencia, disciplina... mientras que a los árabes los deja como todo lo contrario...
![]()
Éso ni dudarlo.Babel escribió:De todos modos es un estupendo libro para enterarse de este conflicto, no ahorra en detalles y está muy bien contado.
"He buscado el descanso y sólo lo he encontrado en un rincón leyendo un libro" (Tomás de Kempis)
Recuento 2025
Agenda 2024
Lista de pendientes
Recuento 2025
Agenda 2024
Lista de pendientes
- Babel
- Vivo aquí
- Mensajes: 8316
- Registrado: 03 Mar 2007 23:54
- Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo
- Contactar:
Hace poco Mariela leí No digas noche, de Amos Oz (que, por cierto, aprovecho para recomendarte si aún no lo has leído
) y me sorprendió que los protagonistas, judíos que vivían en una ciudad israelí, le llamasen al nacimiento del estado de Israel y todo el conflicto que conllevó la guerra de la independencia... Lo mencionaron varias veces, así que no creo haberme equivocado. 


- Mariela
- Vivo aquí
- Mensajes: 5467
- Registrado: 11 Ene 2008 00:06
- Ubicación: Donde se pueda disfrutar del placer de la lectura
No he leído el libro de Amos Oz, pero lo tengo apuntado en mi lista de pendientes (que desde que frecuento este foro crece de forma exponencial).
Yo también he oído que a la Guerra de 1948 le llaman Guerra de la Independencia. Supongo que se deberá al fin del Mandato Británico en Palestina y al nacimiento de su nación: el Estado de Israel.
Yo también he oído que a la Guerra de 1948 le llaman Guerra de la Independencia. Supongo que se deberá al fin del Mandato Británico en Palestina y al nacimiento de su nación: el Estado de Israel.
"He buscado el descanso y sólo lo he encontrado en un rincón leyendo un libro" (Tomás de Kempis)
Recuento 2025
Agenda 2024
Lista de pendientes
Recuento 2025
Agenda 2024
Lista de pendientes
- polgara hat
- No tengo vida social
- Mensajes: 1554
- Registrado: 03 Ene 2008 14:18
- Ubicación: no tengo ni idea
Re: Oh Jerusalén - Dominique Lapierre y Larry Collins
Lo acabo de comenzar. Y por ahora lo único que puedo comentar es que está narrado de una manera muy amena.
ya iré comentando.

1
- polgara hat
- No tengo vida social
- Mensajes: 1554
- Registrado: 03 Ene 2008 14:18
- Ubicación: no tengo ni idea
Re: Oh Jerusalén - Dominique Lapierre y Larry Collins
He tardado un mes en leerlo y entremezclando con otros libros, en una novela muy buena pero tiene partes muy áridas, sobretodo si no se tiene ni idea de geografía. 

1
- macska
- No puedo vivir sin este foro
- Mensajes: 689
- Registrado: 25 Jun 2011 20:08
- Ubicación: Entre el cielo y el suelo
Re:
Pues mira en mi caso no hace 36, pero sí como poco 25 años que lo leí, como bien dices, hace muchos años que se publicó, y guardo un muy buen recuerdo de su lectura, aunque lo debería de releer para actualizarme.Mariela escribió:Mi caso es más chocante: mis padres lo compraron en 1972 y nadie se lo había leído hasta que lo cogí yo la semana pasada. ¡36 años en la estantería y nadie le había hecho caso!Ashling escribió:Pues este libro lo tiene mi madre en su librería pues hará por lo menos 10 o 15 años, y lo veo cada vez que paso por delante de la librería y siempre he pensado que tenía que leerlo. Ya me he decidido, después de vuestros estupendos comentarios, se lo voy a tener que pedir prestado.
1
- KindOfMagic
- Foroadicto
- Mensajes: 2892
- Registrado: 19 May 2011 16:06
- Ubicación: Gormenghast
Re: Oh Jerusalén - Dominique Lapierre y Larry Collins
Vaya, ¡¡que recuerdos este libro!! Lo leí hace años y me encantó, pero la verdad es que hay tantos datos que de muchos ya no me acuerdo, debería releerlo algún día.
Además es imparcial (lo que en este tema es bastante difícil de encontrar) y real, que los personajes existieron de verdad y los libros de estos dos escritores, para mí, son una garantía de trabajo bien hecho e investigación a fondo (se entrevistaron con la mayoría de protagonistas de la historia durante mucho tiempo, Golda Meir, Ehud Avriel...).
¡¡Yo lo recomiendo sin duda!!
Además es imparcial (lo que en este tema es bastante difícil de encontrar) y real, que los personajes existieron de verdad y los libros de estos dos escritores, para mí, son una garantía de trabajo bien hecho e investigación a fondo (se entrevistaron con la mayoría de protagonistas de la historia durante mucho tiempo, Golda Meir, Ehud Avriel...).
¡¡Yo lo recomiendo sin duda!!
1
- Sevillano_1985
- Mensajes: 15
- Registrado: 14 Ago 2011 15:04
- Ubicación: Sevilla
Re: Oh Jerusalén - Dominique Lapierre y Larry Collins
Me lo he terminado hace unos días y me ha gustado mucho. Para ser un tema tan controvertido, creo que es bastante imparcial y está contado todo a través de pequeñas historias particulares de manera que te metes mucho más en el libro. Muy recomendable si se quiere entender el conflicto árabe-israelí sin la contaminación que pueden suponer otros medios como la prensa o internet. No en vano, el libro es de principios de los 70, así que en aquella época aún no había la corriente antisemita que sufrimos actualmente.
Al día siguiente de terminármelo vi la película y me pareció un truño. Intenta ser tan políticamente correcta que no se la cree nadie. Muy poco recomendable.
Al día siguiente de terminármelo vi la película y me pareció un truño. Intenta ser tan políticamente correcta que no se la cree nadie. Muy poco recomendable.
1
- klatubaradaniktó
- Vivo aquí
- Mensajes: 5421
- Registrado: 24 Oct 2012 12:44
Re: Oh, Jerusalén - Dominique Lapierre y Larry Collins
La apunto. Debo leerla pronto.
Mi madre la compró en 1973. Nunca me llamó la atención en aquellos años. Cuando hubo que desmantelar el piso de mis padres, mi hijo se la llevó a su nueva casa. Unos años después se trasladó con su familia a otra casa y con ella fue el libro.
Hace quince días me lo devolvió en una caja con muchos otros libros.
Ahora sí. Debo leerlo.
Y además, porque el tema me atrae, por fin...
A ver si este año...
klatubaradaniktó
Mi madre la compró en 1973. Nunca me llamó la atención en aquellos años. Cuando hubo que desmantelar el piso de mis padres, mi hijo se la llevó a su nueva casa. Unos años después se trasladó con su familia a otra casa y con ella fue el libro.
Hace quince días me lo devolvió en una caja con muchos otros libros.
Ahora sí. Debo leerlo.
Y además, porque el tema me atrae, por fin...
A ver si este año...
klatubaradaniktó