Igual es que para apreciarlo hay que ser un hombre al que le ha costado hacer eso, la transición de niño a hombre.natura escribió:Terminado, en la misma tónica que traía o peor. Me he ido saltando páginas al final (con la historia del astillero) porque se me hacía pesadísimo, topicazo y sin sentido.
Coincido con lo comentado por imation y peoples. Me carga tanta pomposidad, y las ínfulas de trascendencia que se gasta Larcenet para contarnos una historia más o menos cotidiana a la que no sabe dotar de alma más que en contadas ocasiones. Insisto en que le sobran muchas páginas y mucho discurso pseudo filosófico-social barato.
Y ya lo siento, porque el señor Corleone no me cae nada mal, pero creo que con esta discrepancia de opiniones hemos roto las pocas amistades que tuvieramos. De ahora en adelante miraré a mi espalda de vez en cuando, no me asalte un desconocido con cara de ganster e instintos asesinos en un trasbordo del metro![]()
Que conste que a mí las historias "pequeñas" y cercanas me gustan más que a un tonto un lápiz, como la increible Píldoras azules o Polina, de B. Vives, pero es que el rollo de Marco de verdad que me ha parecido más llorón que otra cosa.
Vale, acabo de leer el de Jason de Hitler y estoy un pelín pasada de rosca
Me punto el de Polina de B. Vives, que no lo he leído (¿es el autor de "El sabor del cloro" o algo así? me suena de algo).
Llevo como un año sin leer comics, participar en algunos (pocos) hilos de comics me está dando ganas de retomar mi afición, que he pausado un año tras 39 de continuidad.