Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Arden escribió: ↑24 Ene 2023 12:47
Nunca se sabe, pero por lo pronto he empezado a leer la introducción de Cátedra, y la verdad es que no me ha gustado nada, más que nada por el estilo, he visto que la primera edición es de 1997, pero parece escrita en los años 50, por el estilo barroco y recargado de la época, yo diría que un tanto hortera, lo que en valenciano diríamos "coent", palabra intraducible con la misma exactitud.
En fin, que los que vayáis a leerla en Cátedra os podéis saltar la introducción perfectamente.
Pues sí la palabra "Coent", yo la utilizo mucho y para muy variado, es muy valenciana y me encanta.
Maria Jose escribió: ↑26 Ene 2023 11:46
Pues a mí no me llama nada la atención la vida de ese señor . ¿ O es novelado?
sí, es novelada, y Zweig novela muy bien. Además con tantas intrigas (y maldades) que debe haber entorno a Fouché, imagino que el autor ha tenido buena base para que sea entretenido.
Kobayashi escribió: ↑26 Ene 2023 13:00Pasa algo si digo que no sé quién es Fouché?...
Por favor, lo preguntas en presente... ¡fuera del foro!
¿Quién era Fouché?
Recuento 2023 Ayer: Solas en Berlín. Nicolas Juncker
Tres sombras. Cyril Pedrosa
Río abajo. P. Rabaté Hoy: Ángel Guerra. B. Pérez Galdós
La gente honrada. Christian Durieux y Jean-Pierre Gibrat